
El equipaje de mano que se lleva para los viajes en avión es un tema que siempre preocupa a los viajeros. A las restricciones en las medidas de las maletas que las aerolíneas permiten subir a cabina o el cobrar por llevar una cuando es un derecho, se suman las limitaciones con respecto a los líquidos y otros artículos que se pueden transportar. Ahora, una nueva normativa de la Unión Europea prohíbe el uso de un tipo de escáneres de nueva generación en los aeropuertos de España y el resto del continente.
Desde el 1 de septiembre los pasajeros cambiarán su experiencia al viajar en avión por Europa. Así lo señala el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) al revisar el Reglamento de seguridad de la Aviación de la UE, que introduce severas restricciones para el uso de escáneres C3, que por su tecnología de punta permitían a los usuarios transportar en sus maletas de mano, líquidos sin la restricción de 100 ml por envase. Pero ¿por qué se volverá ahora a aplicar esta limitación?
El cambio en la normativa para transportar líquidos en los aeropuertos de Europa
Los aeropuertos europeos que cuentan con escáneres C3 permiten a los pasajeros llevar en su equipaje de mano líquidos sin restricciones, al igual que aerosoles y gel. Sin embargo, y aunque señalan que es una medida preventiva, desde el 1 de septiembre, estos deberán volver a cumplir con la medida que limita en 100 ml por envase los líquidos, tal como ocurre en el resto de aeropuertos.
La Comisión Europea aclaró que esta decisión se ha tomado hasta que se mejore el software que utilizan estos escáneres, ya que según el análisis realizado, “no cumplía el estándar para el cual había sido aprobado".
Desde el Consejo Internacional de Aeropuertos, afirman que este cambio no solo perjudicará a los pasajeros que se beneficiaban de estos escáneres, sino que también generará una tensión operativa significativa que necesitará de un despliegue adicional de personal y una reconfiguración de los puestos de control de seguridad en los aeropuertos que invirtieron en la compra de estos dispositivos.
Hay que tener en cuenta que un escáner C3 cuesta hasta ocho veces más que las máquinas de rayos X convencionales a las que están reemplazando y su coste de mantenimiento es cuatro veces mayor.
Aeropuertos de España y Europa que se verán afectados
Este cambio de la Comisión Europea, afectará a los aeropuertos de Islandia, Suiza, Liechtenstein, Noruega, Alemania, Irlanda, Italia, Lituania, Suecia y Malta. En territorio español, los más perjudicados serán Barajas en Madrid, y El Prat en Barcelona.
Lo más leído
- Elon Musk despide a 6.000 empleados hace tres semanas y ahora EEUU se enfrenta a un problema mucho más grave
- Una empleada de Cajamar es despedida por contratar dos préstamos por 17.000 euros a nombre de familiares para beneficiarse ella: el despido es improcedente
- Gonzalo Bernardos se alegra de que las ventas de esta famosa empresa hayan caído en más de un 47%: “espero que sigan cayendo”
- La OCU confirma las 3 mejores cervezas de supermercado
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz se dispara mañana lunes y sube en más de un 800%: habrá tramos rozando los 200 euros
Últimas noticias
- Seguridad Social: El pago del 9 de abril incluye un nuevo aumento del COLA para los jubilados nacidos a principios de mes
- Nuevo requisito para mantener los beneficios del Seguro Social a partir de abril
- Mercadona vuelve a triunfar con su perfume con olor a limpio: el más buscado en primavera
- Adiós a esta firma de moda italiana en España: 30 tiendas cerradas y 169 trabajadores afectados por el ERE
- Si te dejan 50 euros en el parabrisas, no los cojas: te puede pasar esto