
Los clientes bancarios son uno de los objetivos más buscados por los delincuentes para cometer estafas. El caso del nuevo engaño del que alerta CaixanBank, se suma a la larga lista de ciberdelitos que cada día las autoridades como la Guardia Civil o la Policía Nacional, se encargan de detectar. La entidad bancaria está informando a través de un correo electrónico, sobre la amenaza que significa para sus clientes caer en el ‘deepfake’, una técnica de inteligencia artificial que puede usarse para robar a los usuarios.
Existen algunos términos de ciberdelitos que son más conocidos por la gente como el ‘phishing’ (suplantación de la identidad) o el ‘smishing’ que se basa en mensajes de textos fraudulentos. En este nuevo caso, se trata de archivos de vídeos, imagen o voz manipulados mediante software de inteligencia artificial de tal manera que parezcan auténticos.
En qué consiste la estafa de deepfake ¿cómo detectarla?
Como se ha mencionado anteriormente, los deepfakes son archivos que a través del uso de la inteligencia artificial pueden simular fotos o voces para que parezcan reales. Según explica CaixaBank, pueden ser utilizados para “perpetrar fraudes sofisticados como por ejemplo simular un vídeo de un alto directivo o CEO anunciando noticias falsas o incluso causar fluctuaciones en el mercado de valores”.
Este tipo de mensajes en vídeo o audio pueden llegar por cualquier vía, ya sea por WhatsApp o correo electrónico, y son tan reales, que las víctimas caen en la estafa, sin ser capaces de detectar que se trata de un engaño. Para esto, desde CaixaBank, brindan una serie de consejos para sus clientes, que permitan reconocer cuando un mensaje tiene potencial de ser un ‘deepfake’.
Rostro y cuerpo
Los deepfake se suelen centrar en el rostro por lo que cuerpo puede parecer desproporcionado o que está mal alienado, por lo que si se detecta, lo mejor es sospechar.
Número de parpadeos
A los deepfake, por ahora, les cuesta imitar de forma real el parpadeo de los ojos humanos y no parecen naturales. Por lo que es probable que el personaje del vídeo si no parpadea lo suficiente, sea falso.
Verificación de fuentes
Revisar el origen del vídeo o mensajes, es decir de dónde procede y verificar si esa empresa o persona está enviando ese contenido.
Detalles faciales y de la piel
Los bordes de las imágenes pueden ser borrosos, la piel tampoco está bien lograda aún, y puede parecer muy lisa o muy arrugada, y las expresiones faciales pueden ser entrecortadas o poco naturales.
Extensión del vídeo
Suelen ser vídeos cortos, por lo que si es muy largo, lo más probable es que sea verdadero.
Software de detección de deepfakes
Se trata de soluciones que se pueden utilizar para detectar deepfakes de una forma más minuciosa, sin embargo, no tienen una garantía del 100%.
La recomendación más importante es estar atentos, y ante la mejor sospecha de estar ante un fraude o estafa, realizar los pasos anteriores y consultar con las autoridades, o en este con la entidad bancaria.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trump pone ‘en jaque’ a la agricultura europea tras una reunión secreta en Washington
- La Seguridad Social aprobará importantes novedades para la jubilación anticipada y será "en cuestión de semanas"
- Dos empresarios aseguran que en España hay mucha gente que “quiere vivir del cuento” y la respuesta de la sindicalista Afra Blanco es demoledora
- Adecco busca 100 trabajadores para una conocida fábrica de pan
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz este jueves vuelve a desplomarse con la nueva tarifa: hasta 3 horas gratis de electricidad
Últimas noticias
- La jubilación parcial se retrasará para estos trabajadores: hasta el último trimestre del año paralizarán sus solicitudes
- Gana 250 millones de euros en el Euromillones y ahora no puede cobrar el premio por un fallo de la lotería
- Dos empresarios aseguran que en España hay mucha gente que “quiere vivir del cuento” y la respuesta de la sindicalista Afra Blanco es demoledora
- Trump pone ‘en jaque’ a la agricultura europea tras una reunión secreta en Washington
- ¿Cuánto cuesta hacer la compra a domicilio? Este supermercado tiene la tarifa de envío más barata y no es Mercadona