
Situado a una hora y media en coche de Pontevedra (Galicia), se encuentra un bonito pueblo portugués. Es uno de los destinos preferidos tanto por españoles como por aquellos que vienen de fuera porque entre sus encantos está un santuario al que la revista National Geographic le ha dado un lugar privilegiado entre los monumentos más impresionantes del mundo.
Arquitectura, calles o edificios por los que han pasado años de historia son algunos de los atractivos más valorados por aquellos que están deseando viajar y conocer el país vecino. En esta ocasión, arte arquitectónico es un plus, porque visitando este pueblo, a cada paso se podrán ver obras maravillosas.
El pueblo portugués con un santuario que enamora a National Geographic

El lugar al que han elogiado los periodistas de National Geographic es Viana do Castelo. Cuenta con varias características que le convierten en único, pero sin duda, la más llamativa es la arquitectura. En sus calles, a cada paso, el viajero quedará encantado por sus monasterios, sus iglesias y sus santuarios.
Uno de ellos, el tesoro más grande que tiene este bonito pueblo, es el Templo del Sagrado Corazón de Jesús, al que llaman el Santuario del Monte de Santa Luzia y que es el centro de muchas peregrinaciones. Situado en un lugar clave, destaca sobre el paisaje, demostrándose único y un gran elemento patrimonial.
El país vecino vio cómo en el año 1904 comenzaban a levantar este Santuario. Cincuenta años pasaron hasta que estuvo terminado, en 1959. Aunque fue idea del arquitecto Miguel Ventura, este murió en 1919 y su aprendiz Miguel Nogueira se quedó al mando.
Y lo construyó sobre el Monte de Santa Luzia, y por eso también se llama así. Cuando se alcanza el tope, la cima, se pueden disfrutar de unas vistas que nunca antes se habían imaginado. Y por eso, el National Geographic habla de estas vistas como las terceras más deslumbrantes del mundo, cuando se observa desde los miradores de este lugar.
¿Qué se puede hacer y visitar en Viana do Castelo?

Una vez que ya se conoce el santuario, hay muchas más opciones. La primera de ellas es disfrutar del casco histórico, donde está la Plaza de la República, y el edificio de la Misericordia, el Ayuntamiento y la catedral.
También hay otros puntos perfectos para conocer y fotografiarse en ellos, como son Souto Moura, el albergue juvenil Carrilho de Graça o el Centro Cultural de Viana. Sin olvidar, claro está, la Biblioteca Álvaro Siza Vieira.
¿Cómo llegar hasta Viana do Castelo saliendo desde Pontevedra?
Hay pocos kilómetros de distancia entre Viana do Castelo y Portugal: Concretamente 120. Para llegar, lo recomendable es tomar las carreteras AP-9 y A3. En coche, se tarda aproximadamente una hora y veinte minutos, todo esto contando con que no llueva ni suceda nada que pueda ralentizar la conducción.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- La despiden de Mango por “falta de higiene personal” y un abogado le contesta: “lo que hacen es encuadrar tu supuesto comportamiento dentro de una falta”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz cae en picado este sábado con la nueva tarifa: por primera vez habrá horas a -3 euros
Últimas noticias
- Qué significa recibir el número 7375 en WhatsApp: tiene un mensaje oculto que seguro que desconoces
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Un padre y un hijo descubren monedas antiguas durante una excursión por el bosque: valen más de 100.000 euros
- Ahorró más de 580 euros en las facturas gracias a ChatGPT: el sencillo truco que todos podemos aplicar
- Este es el mejor destino gastronómico de España: se come barato aunque tiene 5 estrellas Michelin