
El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) permite a los pensionistas y jubilados extremeños que puedan acceder a un programa de Termalismo para disfrutar de las aguas medicinales que hay repartidas por toda la comunidad autónoma. Este organismo ha dado a conocer cuáles son los balnearios del Imserso 2023 en Galicia, junto a un listado completo de los lugares y los precios de las estancias.
A pesar de que la mayoría de plazas de las 192.000 plazas habilitadas para este tipo de viajes ya están adjudicadas, aquellas que quedan libres aún pueden disfrutarse. El Imserso tiene abierta una lista de espera para el segundo turno, cuyo plazo de inscripción finaliza el 15 de noviembre.
El formulario de solicitud puede enviarse a la Sede Electrónica del Imserso. Al mismo tiempo, hay habilitadas otras vías de solicitud: presencialmente, en las direcciones provinciales del Imserso y de Servicios Sociales; o por correo postal franqueado, no por correo certificado, en la siguiente dirección:
- Programa de Termalismo del Imserso, apartado de correos 61.285, 28080, Madrid.
Los servicios y estancias que ofrece el Termalismo 2023 en Extremadura
Los beneficiarios del programa de Termalismo 2023 que acudan a los balnearios participantes en Andalucía pueden disfrutar de estancias de 12 días y 11 noches o de turno de 10 días y 9 noches, como refleja el portal web del Imserso.
Los pensionistas y jubilados que a través del sistema de puntos sean seleccionados para cubrir las plazas de este tipo de turismo termal pueden disponer de los siguientes servicios durante las estancias:
- Alojamiento y manutención en régimen de pensión completa y en habitaciones dobles de uso compartido.
- Tratamientos termales básicos, que comprenderán:
- El reconocimiento médico al ingresar en el balneario para la prescripción del tratamiento.
- El tratamiento termal que, en cada caso, prescriba el personal médico del balneario.
- El seguimiento médico del tratamiento.
- Actividades de ocio y tiempo libre ofertadas gratuitamente por el balneario.
- Póliza de seguro.
Desde el Imserso avisan que “las personas usuarias de los turnos, y en su caso, los acompañantes, realizarán los desplazamientos a los establecimientos termales, así como el regreso a sus domicilios, directamente por sus propios medios”.
Balnearios del Imserso 2023 en Galicia: listado de lugares y precios
A continuación, se detalla el listado completo de los Balnearios del Termalismo 2023 en Galicia distribuidos por provincias:
A Coruña:
Brión:
Balneario de Santiago de Compostela.
Carballo:
Balneario de Baños Viejos.
Lugo:
Lugo:
- Balneario de Termas Romanas.
Palas de Rei:
- Balneario de Río Pambre 2.
Pantón:
- Balneario de Aguas Santas.
Ourense:
A Arnoia:
- Balneario de Arnoia.
Baños de Molgas:
- Molgas 1.
- Molgas 2.
O Carballiño:
- Balneario de Calballiño.
Laias-Cenlle:
- Balneario de Laias.
Lobios:
- Balneario de Lobios.
Pontevedra:
Caldas de Reis:
- Balneario de Acuña 1.
- Balneario de Acuña 2.
- Balneario de Dávila.
Caldelas de Tuy:
- Balneario de Caldelas de Tuy.
Cuntis:
- Balneario de Termas de Cuntis.
A Toxa:
- Balneario Isla de La Toja.
Merza:
- Baños de Brea.
Mondariz:
- Balneario de Mondariz.
Villa de Cruces:
- Baños da Brea.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un millennial que se jubiló a los 32 años tuvo que volver a trabajar 8 meses después al darse cuenta de esto
- Los dueños de gatos podrán ser multados con hasta 200.000 euros por no cumplir con este requisito
- Un hombre con 61 años vive en la calle aunque le quedaba un año para jubilarse: "debería estar cobrando mi pensión"
- El Banco de España lanza un aviso sobre la retirada de billetes: “que no te confundan”
- Un juzgado obliga a la Seguridad Social a dar una pensión de 1.023,88 euros por incapacidad permanente a una trabajadora con la ‘espalda fallida’
- El precio de la luz mañana lunes se dispara con la nueva tarifa: solo habrá 4 horas donde se pague a 0 euros
Últimas noticias
- ¿Cuántos kilómetros puede recorrer un coche eléctrico con una sola carga de batería?
- Adiós al subsidio para mayores de 52 años: el SEPE dejará de pagarlo a partir de esta edad
- Los trabajadores a tiempo parcial cobrarán el subsidio íntegro y no podrá ser inferior a los 570 euros inicialmente
- La Seguridad Social lanza una subasta de más de 300 viviendas: hay casas por 25.000 euros
- Una empleada de Mercadona con fibromialgia es despedida, pero consigue la incapacidad permanente con una pensión vitalicia de 1.383,52 euros