
Inflación, subida de precios… ¿Te suenan? Seguro que han sido los culpables de que no puedas disfrutar de unas merecidas vacaciones. O, al menos, de que te hayas visto obligado a recortarlas. Si es así, te traemos la solución para que no tengas que privarte de hacer un buen viaje. ¿Cómo? Con HomeExchange, una plataforma líder mundial de intercambio de casas: la mejor forma para ahorrar dinero en alojamiento.
Desglosando los datos de la plataforma global de investigación de mercados, Alppinio, hasta un 30% de los españoles ha tenido que cancelar sus vacaciones por este cóctel de factores. Siguiendo con las cifras, un 40% se ha visto obligado a posponer sus planes de verano, frente a un 57% que ha acortado la duración de sus días vacacionales. Estas plataformas son la alternativa para seguir disfrutando de nuestros días libres, optando por una forma de viajar que nos permitirá descubrir mundo de una forma diferente.
¿Te atrae la idea? Según explica HomeExchange, en nota de prensa, su revolucionaria fórmula de intercambio de casas supone un ahorro del 30% del presupuesto de las vacaciones. Traducido en números, para que se entienda mejor, hablamos de hasta 1.020 euros en una semana vacacional en verano. Con más de 450.000 casas en 159 países, no tendrás problema a la hora de encontrar tu nuevo destino. Te explicamos cómo funciona.
Cómo funciona HomeExchange
El funcionamiento de HomeExchange es de lo más sencillo. Lo primero que se debe hacer es acceder a su página web, donde publican todos los alojamientos disponibles para efectuar un intercambio. Antes de iniciar la búsqueda, hay que crear una cuenta (gratuita) y completar el perfil. Para que tu anuncio llame la atención, no te olvides de seguir estos pasos:
- Presentarse a la comunidad señalando tus destinos preferidos.
- Promover tu casa publicando buenas fotos.
- Recoger la disponibilidad de tu casa en el calendario (para que los demás sepan cuándo pueden alojarse en tu inmueble).
Tras completar este paso, ya sí que podemos pasar a la parte divertida: buscar casas que encajen con nuestros intereses para enviar una solicitud de intercambio. Como ayuda, se pueden utilizar filtros que acotan los resultados por comodidades, lugar, tipo de intercambio… Una vez encontrado el alojamiento, hay que enviar un mensaje solicitándolo. Será justo en este momento cuando se deba pagar la suscripción anual de 149 euros al año, lo que equivale a menos de 13 euros al mes.
Gracias a esta suscripción, se puede disfrutar de intercambios ilimitados en sus más de 450.000 alojamientos repartidos por todo el mundo. También existe una segunda opción para cuando no sea posible el “intercambio recíproco”: intercambiar casas con ‘GuestPoints’. Son una especie de puntos que se ofrecen a otro miembro con casa para que se pueda alojar en el destino que elija. Dependiendo del valor del inmueble, se requerirá una determinada cantidad de estos puntos, que se consiguen al darse de alta o acogiendo a otros miembros.
Hay que señalar que HomeExchange dispone de un Servicio de Asistencia las 24 horas del día de lunes a domingo, estando activo antes, durante y después de los intercambios. ¿Otros beneficios? Además del notable ahorro, podrás viajar descubriendo el lugar de destino como un local, haciendo del viaje una aventura en todos los sentidos.
Lo más leído
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- La justicia ordena devolver 78.542,67 euros a una mujer de 96 años a quien se le aplicó mal el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones tras recibir una herencia
- Hacienda no podrá reclamarte las deudas si ha pasado este tiempo
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Los viajes del Imserso presentan un nuevo precio de 50 euros para todos sus viajes: hay que cumplir un requisito
- El precio de la luz baja mañana miércoles: se mantiene la tendencia de tramos por debajo de 0 euros
Últimas noticias
- Hacienda permite a los autónomos estas deducciones en la declaración de la Renta
- Esta es la pensión máxima que te queda con 15 años cotizados al llegar a la edad de jubilación
- Sanidad ordena retirar esta marca de chocolate por la presencia de fragmentos metálicos
- Adiós a esta popular fábrica de neumáticos en España: anuncia un ERE que afecta a 546 trabajadores
- Gonzalo Bernardos pide a los que cobran el SMI seguir este consejo: “os va a caer un buen dinerito”