Logo de Huffpost

Adiós a una conocida empresa de automóviles: echa el cierre para siempre y despide a su plantilla

Esta industria fabricante de repuestos para automóviles en España ha comunicado el fin de su actividad en Navarra y sus 120 empleados están en medio de una incertidumbre legal.


Un trabajador en la línea de producción de una empresa de automóviles.
Adiós a una conocida empresa de automóviles: echa el cierre para siempre y despide a su plantilla |EFE
Eva Gómez Núñez
Fecha de actualización:

Una conocida fábrica de repuestos para automóviles ha anunciado que cierra sus puertas. Se trata de Nano Automotive, en Navarra, que ha explicado que dejará de producir en esta Comunidad Autónoma. Así lo ha hecho público la dirección de esta conocida compañía que fabrica repuestos de automóviles. Además, afecta a los 120 trabajadores que forman parte de su plantilla. “Cualquier decisión relacionada con la continuidad de la empresa y el empleo de los trabajadores será determinante conforme a los procedimientos legales”.

Según informan desde la dirección, se solicitará cuanto antes la liquidación de la compañía, un paso con el que se iniciará el procedimiento legal correspondiente con el que también se tendrá en cuenta la situación de los trabajadores, muchos de ellos ya en ERTE. Esta decisión incluso ha provocado las declaraciones de la propia presidenta de Navarra, María Chivite, quien ha asegurado que se recolocará a los trabajadores.  

Este cierre se debe, afirman desde Nano Automotive, a la imposibilidad de mantener la planta en funcionamiento debido a la “reducción de la demanda por parte de sus clientes”. Los sindicatos respondieron con una gran manifestación. A través del lema “Nano no se cierra” miles de navarros salieron a la calle el pasado 14 de febrero. 

La situación de Nano Automotive antes del cierre 

Este anuncio llega después de que la plantilla alertase sobre una parada escalonada de su actividad de producción que se inició el pasado 14 de enero. “Las plantillas de las secciones que han cesado su actividad han sido enviadas a ERTE, según se ha ido agotando el material en el flujo del proceso. En este contexto, el paro de la actividad de la empresa parece evidente”. Así lo aseguraron hace tan solo un mes desde CCOO Navarra. 

Por ello, los trabajadores a través de sus representantes reclamaron más información y la verdad sobre lo que estaba ocurriendo en la fabrica de automóviles. Con esto pretendían una solución que, finalmente, ha llegado en forma de cierre de la empresa. 

Desde 2011, todo eran luchas y protestas. Este año fue clave en la empresa, ya que se escindieron de SKF que es una empresa multinacional sueca fundada en 1907 dedicada al diseño y fabricación de rodamientos, entre otras partes. La plantilla, de 120 trabajadores, estaba compuesta por personas de todas las edades. 

El sector del automóvil en España 

La producción de coches en España continua en picado. Según los datos facilitados por la patronal nacional de automovilísticas, Anfac, las fábricas españolas produjeron en enero 168.076 vehículos, un 27,2% menos que en el mismo mes de 2024. Así se muestra una caída interanual que se acumula desde noviembre de 2021, cuando el sector estaba sumido en la crisis de microchips.  

Aunque esto no implica menos matriculaciones. El dato de producción contrasta sobremanera con el de las matriculaciones de enero en España, que subieron un 5,3 %, destacando en los coches eléctricos. 

Esto es lo que está provocando muchos reajustes en las fábricas. Así pretenden adaptarse a los cambios que se están sufriendo en este sector. “se llevan a cabo reajustes de los turnos de trabajo realizados en los centros de producción y su adaptación a la entrada de los nuevos modelos electrificados”, ha señalado Anfac.