
El SEPE explica cómo consultar la prestación por desempleo a través de si Sede Electrónica. En el siguiente artículo explicamos cómo conseguirlo en nueve pasos. Una vez presentada la solicitud de la prestación por desempleo o subsidio, el Servicio Público de Empleo cuenta en su Sede Electrónica con la opción de consultar el estado.
Para las personas que no sepan manejarse por la nueva sede del organismo, el SEPE cuenta con una guía rápida para la consulta del estado. Una vez que estés dentro la web del antiguo INEM, para consultar el estado de la prestación por desempleo, selecciona la pestaña ‘Procedimientos y servicios’.
Cuando la Sede Electrónica del SEPE te haya dado paso al apartado siguiente, si aún sigues queriendo saber cómo consultar el estado de tu prestación por desempleo y saber si fue aceptada o no y cuándo vas a cobrar el paro, entra en ‘Personas’.
Notificación SMS prestación por desempleo
Con la pandemia sanitaria del coronavirus, las prestaciones y ayudas económicas comenzaron a gestionarse a través de la Sede Electrónica. Este es el caso de la prestación por desempleo SEPE. Además, el INEM puso en marcha un moderno servicio de notificaciones por SMS con los que el usuario dado de alta como demandante de empleo ahorraba visitas a la oficina de empleo con cita al SEPE.
Una vez en el apartado ‘Personas’ tienes que buscar la opción que te lleve a ‘Consulte los datos y recibos de su prestación’. Se debe seleccionar ‘consulta de la prestación’.
La Sede Electrónica SEPE te presenta ahora un nuevo apartado en el que tendrás que introducir un PIN, que luego servirá para, cuando escribas el número de DNI y el de teléfono móvil, recibas una notificación SMS.
Mete en la web www.sepe.es, para consultar el estado de la prestación por desempleo y poder cobrar el paro, el código que te ha llegado por SMS.
Una vez que has cumplido con estos nueve sencillos pasos, podrás conocer el estado de la prestación por desempleo. Si está aprobada, se podrá ver la fecha del primer cobro y la cantidad a percibir.
En caso de errores o que resulte imposible realizar la consulta, el Servicio Público de Empleo cuenta con una seria de números teléfonos para que los ciudadanos puedan realizar consultas o pedir información.
Lo más leído
- Un jubilado con 71 años y con una hija con discapacidad tiene que volver a trabajar: “cobrando la pensión y el sueldo, no me alcanza”
- Los dueños de gatos podrán ser multados con hasta 200.000 euros por no cumplir con este requisito
- Un hombre con 61 años vive en la calle aunque le quedaba un año para jubilarse: "debería estar cobrando mi pensión"
- Una empleada de Mercadona logra más de 50.000 € de indemnización tras ser despedida de forma improcedente por “no cantar” los cambios: llevaba más de 18 años
- Un juzgado obliga a la Seguridad Social a dar una pensión de 1.023,88 euros por incapacidad permanente a una trabajadora con la ‘espalda fallida’
- El precio de la luz mañana domingo sube con la nueva tarifa: habrá 9 horas donde se pague a 0 euros o menos
Últimas noticias
- Un millennial que se jubiló a los 32 años tuvo que volver a trabajar 8 meses después al darse cuenta de esto
- Buscan personas para llevar el bar de este pueblo costero: está situado en uno de sus puntos más visitados
- Una pareja de jubilados es expulsada de su casa por llamar “tocapelotas” al propietario del terreno
- El crucero para jubilados de El Corte Inglés que reta a los viajes del Imserso: pensión completa y número 1 en ventas
- El nuevo plato preparado de Mercadona promete convertirse en el favorito: receta tradicional valenciana