
Varios medios anunciaron que 150.000 personas se quedarán sin prestación por desempleo a causa del ciberataque que sufrió el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Este dejó a decenas de miles de ciudadanos sin poder realizar sus trámites a través de la Sede Electrónica y con todas sus oficinas de empleo paralizadas.
Ahora, los ciudadanos se preguntan ¿Quiénes son las personas que no cobrarán la prestación por desempleo en el mes de abril? Desde el SEPE aseguran que nadie se quedarán sin prestación mientras que algunos sindicatos afirman que al menos 150.000 que tendrían que tramitar la prestación este mes se quedarán sin cobrarla
Hay que añadir que la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz afirmó en una rueda de prensa a la cual asistió este medio, que los Servicios Públicos de Empleo ya funcionan a pleno rendimiento y que ningún ciudadano se quedaría sin prestación en el mes de abril.
Ahora, y después de varias semanas desde el ciberataque, varios sindicatos como Administración General del Estado de FSC-CCOO aseguran que tras el ataque informático, 300.000 solicitudes de empleo se dejaron sin grabar en el sistema.
¿Qué ciudadanos no recibirán la prestación este mes de abril?
Aunque el Gobierno garantiza el cobro de la prestación, se quedarían sin cobrar aquellas personas que solicitaron la prestación por desempleo de forma presencial y esta no puedo grabarse en el sistema, se calcula que fueron unas 150.000.
Esto afecta a las prestaciones contributivas o más conocida como 'el paro', la prestación por desempleo para los afectados por un Expediente de Regulación de Empleo Temporal (ERTE) y subsidios como pueden ser la Renta Activa de Inserción o RAI.
Las prestaciones tiene por costumbre pagarlas el SEPE los días 10 de cada mes y aquellas que no las vean ingresadas en el banco tendrán que reclamar al sepe como explicamos en este artículo.
Para las personas que tengan que renovar la ayuda, esta será automática según ha indicado la administración al igual que con las renovaciones de las demandas de empleo donde los usuarios no tendrán que acudir a las oficinas de empleo ni hacer este trámite por internet.
A día de hoy, el SEPE ha conseguido restablecer todo su sistema informático y ya se pueden realizar trámites a través de la sede como pedir prestaciones y subsidios, solicitar una cita previa y solicitudes colectivas de Erte por Covid-19.
Lo más leído
- Un millennial que se jubiló a los 32 años tuvo que volver a trabajar 8 meses después al darse cuenta de esto
- Los dueños de gatos podrán ser multados con hasta 200.000 euros por no cumplir con este requisito
- Un hombre con 61 años vive en la calle aunque le quedaba un año para jubilarse: "debería estar cobrando mi pensión"
- El Banco de España lanza un aviso sobre la retirada de billetes: “que no te confundan”
- Un juzgado obliga a la Seguridad Social a dar una pensión de 1.023,88 euros por incapacidad permanente a una trabajadora con la ‘espalda fallida’
- El precio de la luz mañana lunes se dispara con la nueva tarifa: solo habrá 4 horas donde se pague a 0 euros
Últimas noticias
- El precio de la luz mañana lunes se dispara con la nueva tarifa: solo habrá 4 horas donde se pague a 0 euros
- Los 11 gastos que no sabías que te puedes desgravar en la Renta 2024-2025
- Un empleado es despedido por faltar al trabajo sin justificarlo y resulta que estaba en la cárcel: es procedente por no avisarlo
- Ya es oficial: Andalucía confirma que puedes ahorrarte más de 1.356 euros en la declaración de la Renta de 2025
- El Banco de España lanza un aviso sobre la retirada de billetes: “que no te confundan”