
Las oposiciones a Guardia Civil 2021 fueron publicadas en el Boletín Oficial del Estado (BOE) estableciendo los requisitos necesarios para que los aspirantes pudieran participar en los procesos de selección.
Para este año se han publicado un total de 2.171 plazas de las cuales 2.091 será para el ingreso a la Escala de Cabos y Guardias y 80 para la Escala de Suboficiales. Además, se ha reservado un cupo de plazas de de 837 plazas quedarán reservadas para el militares profesionales de tropa y marinería que lleven cumplidos más de cinco años de servicio.
El resto, 1.254 plazas serán destinadas para aquellos aspirantes que quieran acceder por oposición libre.
Las instancias podrán presentarse durante los primeros 15 días hábiles desde el día siguiente a la publicación en el BOE es decir, hasta el 16 de junio de 2021 inclusive.
No son las únicas plazas convocadas para ser agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Para la Policía Nacional se convoca una oferta de empleo público con 2.328 plazas.
¿Qué se necesita para ser Guardia Civil?
Los requisitos mínimos para presentarse a la Guardia Civil este 2021 son:
- Ser mayor de edad y no cumplir la edad máxima de 40 años
- Poseer la nacionalidad española
- No tener antecedentes penales
- Estar en posesión del titulo de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), equivalente o superior.
- Compromiso de portar armas y llegar a usarla en los términos que establece la ley
- Tener el permiso de conducir tipo B
- Carecer de tatuajes que estén en contra de los valores constitucionales, en contra de la Guardia Civil, que contengan motivos discriminatorios o que puedan ser visibles con cualquiera de los uniformes de uso habitual.
- No padecer ninguna patología o enfermedad que sea excluyente de los procesos de selección.
Para los opositores que decidan entrar por las plazas reservadas para militares deberán acreditar llevar cumplidos cinco años de servicio desde el momento de presentar la instancia.
¿Cuándo piden bachiller para la Guardia Civil?
Para este año no se exige Bachillerato, pero a partir de 2022 la Ley de Régimen de Personal exigirá este título para aquellas personas que quieran ingresar a la Guardia Civil por la Escala de Cabos y Guardias.
Esta nueva norma se encuentra regulada en la Ley 29/2014, de Régimen de Personal de la Guardia Civil por lo que para acceder ya no no será suficiente tener aprobada la Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
Gracias a esta medida todos los Guardia Civiles pasarán de ser catalogados como funcionarios tipo C a funcionarios tipo B: una categoría superior que les permitiría, seguir percibiendo el mismo salario que su cuerpo hermano la Policía Nacional. Hay que señalar que ambos agentes recibieron en tres tramos la equiparación salarial real con otros cuerpos autonómicos como la Ertzaintza o Mossos d’Esquadra.
Lo más leído
- Jubilados estallan contra la Seguridad Social: "He cotizado más de 52 años y me quitan un 13% de la pensión, no es justo"
- Una jubilada de 99 años dona 500.000 euros a su pueblo para crear un centro cultural en memoria de su hijo fallecido: “Nos quedamos sin palabras”
- Tabla con la pensión de jubilación que te queda si cobras entre 1.500 y 2.000 euros, según tus años cotizados
- Isabel Viña, médico: “para minimizar los efectos del trabajo nocturno, priorizar la luz brillante trabajando y la oscuridad para dormir, además de triptófano y magnesio en la dieta”
- La Seguridad Social deniega la incapacidad permanente absoluta a una mujer con cáncer y el juzgado obliga a rectificar
- El precio de la luz se dispara este sábado con la nueva tarifa: estas son las horas prohibitivas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- WhatsApp lanza una actualización histórica con decenas de novedades: llega la transcripción de audios
- Ni 65 ni 67 años: la Seguridad Social confirma la nueva edad de jubilación a partir de 2026
- Hacienda deberá pagar un 4% de intereses en la devolución del IRPF a estos jubilados
- Hacienda avisa de un nuevo cambio en la devolución del IRPF a los jubilados mutualistas: "ha cambiado"
- Caja Rural regala hasta 600 euros por domiciliar la nómina antes de este día