
Momento decisivo en la vida de cualquier estudiante en España. Una vez superada la EBAU o EVAU, acrónimo de Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad, toca decidir si emprender una carrera universitaria o iniciar la nueva Formación Profesional (FP) dual de Grado Medio o Grado Superior.
¿Por qué opción académica decantarse?, ¿cuál de las dos tiene más salidas profesionales en el actual competitivo mercado laboral?, ¿es mejor la universidad o la FP? Y es que no cabe duda de que se trata de una decisión complicada que puede marcar nuestro futuro profesional.
Hay que tener en cuenta que además ahora, tras la crisis sanitaria a causa de la pandemia, ha irrumpido con mucha fuerza la amplia oferta educativa en Formación Profesional con más de 150 títulos, organizados, a su vez, en un total de 26 familias profesionales.
Tanto es así que la FP ya representa 4 de cada 10 ofertas de empleo en nuestro país. Esto quiere decir que durante 2020, superó en empleabilidad a la universidad, según un reciente informe publicado en octubre de este mismo año por la consultora Randstad.
El principal motivo de que suceda este nuevo fenómeno en materia laboral es que estos renovados estudios aportan conocimientos, experiencia y una rápida adaptación a los puestos de trabajo, aspectos importantes en este nuevo escenario de recuperación económica. Pero llegados a este punto cabe preguntarse, ¿qué lugar ocupan ahora los estudios universitarios?
Formación profesional o Universidad: ¿Cuál es mejor para encontrar trabajo?
En materia de empleabilidad, el Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Estatal de Empleo Público (SEPE) y el Ministerio de Educación publican cada año los datos de contratación por titulación entre los que destacan los grados medios y superiores en Formación Profesional entre los más demandados por las empresas en 2020.
Información relevante ya que España ocupa la tasa de desempleo más alta de Europa entre los jóvenes menores de 30 años, lo que no parece muy alentador. De ahí su importancia. En este aspecto, son los técnicos titulados en FP especialmente valorados en el tejido productivo español, lo que se traduce en que tienen mejores posibilidades de inserción en el mercado de trabajo.
En el ranking de empleabilidad el primer puesto lo ocupa el Grado Medio en Gestión Administrativa, según un estudio elaborado por Infoempleo. Solo en 2020 se firmaron hasta 109.149 contratos de trabajo. Le sigue muy de cerca el Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería.
Las titulaciones universitarias con mayor número de contratos
Pero si cambiamos completamente de tercio y nos pasamos a las universidades, ¿cuáles son las carreras universitarias con mayores salidas profesionales en 2021? La respuesta pasa por el Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE), que se mantiene al alza según Adecco, que acumula el grueso de las oportunidades laborales con un 10,6%. En segundo puesto lo ocupa la Ingeniería Industrial, aunque en este caso el porcentaje es de un 4,6%, a pocos pasos de la Informática, con un 3,8%.
Por el lado contrario, encontramos Bioquímica, Biotecnología, Química, Matemáticas y Estadística dentro de lo que se conoce como el campo científico-experimental, sin olvidarnos claro está del sector de las Artes y Humanidades. En este área, la Filología, Lingüística y Literatura se unen a Bellas Artes y Diseño, entre las menos demandadas por las compañías.
Lo más leído
- Un trabajador de Mercadona golpea con una transpaleta un carro delante de una compañera y le da una patada: aunque alegó que fue un accidente, el despido es procedente
- La Seguridad Social quita la incapacidad permanente absoluta a una limpiadora con cáncer y el juzgado obliga a rectificar
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- El precio del tabaco cambia a partir de este sábado en decenas de marcas conocidas
- Miles de pensionistas de incapacidad permanente recibirán una paga extra de 6.535,20 euros en junio
- Precio de la luz hoy, 15 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- La despiden de Cabify por un golpe con el coche y genera miles de reacciones en redes por este detalle
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar 218.000 euros de indemnización a un hombre al que, paseando por la calle, le cayó un trozo de fachada en la cabeza
- El conocido supermercado que abrirá 100 tiendas en España este años y creará más de 700 nuevos empleos
- El Ayuntamiento de Madrid lo hace oficial: abierto el plazo para solicitar la ayuda de 10.000 euros para reformar tu vivienda
- El nuevo oro verde: el cultivo que sorprende a los inversores y todavía está poco desarrollado