
ERTE en Primark. Más de 7.000 trabajadores en España ven cómo la empresa quiere enviarles a cobrar la prestación por desempleo ERTE al SEPE. La negociación de esta medida de protección de empleo para evitar despidos cuenta con la oposición de los sindicatos, que piden más seguridad en los puestos de trabajo para los empleados.
Los trabajadores que estarían afectados por los ERTE sumarían 7.000 personas. El motivo que alega Primark es el cierre algunas tiendas de la cadena en algunas Comunidades Autónomas, en medio de las medidas de restricciones y limitaciones provocadas por la subida de contagios Covid en España.
En estos momentos, la negociación pasa por estudiar las condiciones de los nuevos ERTE para los trabajadores de Primark.
Cierre de actividad no esencial
Primark tiene 49 establecimientos en España, con miles de empleados que acceden mediante las ofertas para trabajar en Primark que aparecen en el portal de empleo de su web.
Comunidades Autónomas como Castilla y León, Navarra o Andalucía cuentan con medidas y restricciones duras que afectan al cierre de la actividad no esencial por las tardes o cierre total de hostelería y comercios en determinadas provincias.
Condiciones para el ERTE en Primark
Los representantes de la cadena de ropa Primark pretendían que el ERTE en el que incluir a sus empleados llegase hasta el día 31 de agosto. Alegarían para avalar estos Expedientes Temporales de Regulación de empleo, causas organizativas por bajada de producción.
Una de las condiciones que quieren plantear los sindicatos es que la empresa no despida trabajadores cuando acabe el ERTE, manteniendo los puestos de trabajo.
Primark analizará la situación exacta de cada una de las tiendas para saber en qué condiciones podrá realizar el ERTE.
¿Qué es un ERTE ETOP?
El ERTE de Primark será ETOP, según los primeros datos. Este nuevo modelo de ERTE aparece en el Decreto 30/2020 de prórroga de los ERTE hasta el 31 de enero. Son los Expedientes de Regulación de Empleo por Causas Organizativas y de Producción.
Esta medida llega después de que el Gobierno decrete el segundo Estado de Alarma, cuyas condiciones podrás consultar en el BOE y que se extenderá hasta el mes de mayo.
Más que puedes leer:
Lo más leído
- Cobra durante 7 años la pensión de jubilación de un fallecido y ahora la justicia le obliga a devolver 78.643,72 euros a la Seguridad Social
- Entran en una casa abandonada y encuentran a una pareja de ancianos momificada: dejaron una herencia millonaria con varios testamentos
- Juan Manuel Lorente, abogado laboralista, pide no coger las vacaciones así: “despido inmediato”
- “No he trabajado en mi vida y ahora cobro 1.605 euros de jubilación”: así lo ha conseguido
- La Seguridad Social quitará la pensión por incapacidad permanente en estos casos
- El precio de la luz cae en picado este jueves con la nueva tarifa: habrá una hora a -10 euros
Últimas noticias
- Un fontanero encuentra 2,3 millones de euros en monedas de oro en una villa y el Estado dice que “el tesoro debe dividirse con el dueño del terreno”
- La OCU avisa sobre las freidoras de aire: ¿son perjudiciales para la salud?
- Buenas noticias de Hacienda para los hipotecados: 2.000 euros de 'descuento' en la declaración de la Renta si cumplen estos requisitos
- “No he trabajado en mi vida y ahora cobro 1.605 euros de jubilación”: así lo ha conseguido
- Piden hasta 2 años de cárcel para dos jóvenes por obtener 80.000 euros con la venta ilegal de chatarra