
Las personas que han perdido su empleo en España y cuentan con responsabilidades familiares pueden acceder a los subsidios por ayuda familiar que gestiona el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Este subsidio al que se puede acceder una vez agotada o no la prestación contributiva por desempleo puede llegar a durar hasta 30 meses.
Todos los subsidios por desempleo cuentan con el mismo importe a cobrar, el 80 % del Indicador Público de Rentas a Efectos Múltiples (IPREM). Esta cuantía, en 2022, se sitúa en los 463,21 euros al mes.
La duración de los subsidios por desempleo en 2022 puede variar en función de las necesidades del desempleado. Esta puede ir desde los seis meses y hasta 30 meses. Hay que tener en cuenta que el SEPE aprueba el subsidio por seis meses. Esto significa que cada seis meses el desempleado deberá solicitar una prórroga.
Requisitos para acceder a la ayuda familiar
La ayuda familiar es un subsidio por desempleo que el SEPE (INEM) concede a personas desempleadas con responsabilidades familiares y carecen de ingresos económicos suficientes. Para acceder a esta ayuda económica se deberá contar con los siguientes requisitos.
- Estar en situación de desempleo y figurar inscrito como demandante durante el mes un mes antes de pedir la ayuda.
- Suscribir el compromiso de actividad por parte del Servicio Público de Empleo.
- Haber agotado la prestación por desempleo a nivel contributivo si tuviera derecho.
- Esperar al menos un mes desde el agotamiento del paro para presentar la solicitud.
Otro requisito importante y por el que no todo el mundo puede acceder a este subsidio es carecer de ingresos suficientes. Para ello, el INEM explica que los solicitantes deberán carecer de rentas superiores al 75 % salario mínimo interprofesional. Es decir, no tener ingresos superiores a los 750 euros mensuales.
Al ser una ayuda familiar, si hubiera más integrantes con ingresos, el SEPE explica que se tendrá en cuenta todos los ingresos de la unidad familiar y se dividirá entre los miembros que la componen. El resultado no deberá de ser superior a esos 750 euros por mes.
Duración del subsidio por ayuda familiar
La duración de este subsidio será de seis y que se irán prorrogando por seis meses hasta llegar a la duración máxima del subsidio. El tiempo máximo ira en función de la edad de trabajador en paro y de los meses consumidos de prestación contributiva, quedando de la siguiente manera:
- Menores de 45 años que hubiera agotado una prestación contributiva (paro) de cuatro meses o menos le corresponderá una ayuda familiar de 18 meses, en prórrogas de seis meses.
- Menores de 45 años que hubieran agotado una prestación contributiva de seis meses o más, le corresponderá 24 meses, en prórrogas de seis meses.
- Mayores de 45 años que tras consumir una prestación contributiva por desempleo de cuatro meses o menos, tendrá derecho a durante 24 meses la ayuda familiar, es prórrogas de seis meses.
- En el caso de ser mayor de 45 años y agotar una prestación contributiva de al menos 6 meses, tendrá derecho a máximo de 30 meses, concedidas en prórrogas de seis meses.
El Servicio Público de Empleo Estatal aclara en su web, que tendrá en cuenta para determinar la duración del subsidio familiar la edad del solicitante que tenga en el momento de agotar la prestación contributiva por desempleo.
Lo más leído
- Un millennial que se jubiló a los 32 años tuvo que volver a trabajar 8 meses después al darse cuenta de esto
- Los dueños de gatos podrán ser multados con hasta 200.000 euros por no cumplir con este requisito
- Un hombre con 61 años vive en la calle aunque le quedaba un año para jubilarse: "debería estar cobrando mi pensión"
- El Banco de España lanza un aviso sobre la retirada de billetes: “que no te confundan”
- Un juzgado obliga a la Seguridad Social a dar una pensión de 1.023,88 euros por incapacidad permanente a una trabajadora con la ‘espalda fallida’
- El precio de la luz mañana lunes se dispara con la nueva tarifa: solo habrá 4 horas donde se pague a 0 euros
Últimas noticias
- La Seguridad Social lanza una subasta de más de 300 viviendas: hay casas por 25.000 euros
- Una empleada de Mercadona con fibromialgia es despedida, pero consigue la incapacidad permanente con una pensión vitalicia de 1.383,52 euros
- El precio de la luz mañana lunes se dispara con la nueva tarifa: solo habrá 4 horas donde se pague a 0 euros
- Los 11 gastos que no sabías que te puedes desgravar en la Renta 2024-2025
- Un empleado es despedido por faltar al trabajo sin justificarlo y resulta que estaba en la cárcel: es procedente por no avisarlo