
Millones de estudiantes en España se preparan para regresar a las aulas y afrontar el curso escolar 2022-2023. Con la subida de la inflación el material didáctico también sube de precio y es, donde muchas familias se preguntan, qué ayudas para los libros de texto y material escolar existen.
La inflación ha llegado también a este sector y los materiales para cada alumno podrían costar una media de 40 euros más que el curso del año pasado. Comenzando por la papelería, los artículos se encarecieron un 5% y los productos de papel hasta un 23%. Lo mismo ocurre con los libros de texto, que supondrán un gasto del 12% más en los bolsillos de las familias españolas.
Para cubrir estos costes, las comunidades autónomas han implementado una serie de medidas que supondrán un ahorro considerable. Entre ellas, se encuentran la gratuidad de los libros de texto para aquellos alumnos de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Formación Profesional Básica.
¿Cómo conseguir la ayuda para los libros de texto para el próximo curso?
Los gobiernos de las distintas comunidades autónomas cuentan con un reglamento propio que garantiza la gratuidad de los libros de texto para los estudiantes. Por ejemplo, el ‘cheque-libro’ en Andalucía, el Programa ‘ACCEDE’ en Madrid o el Programa Xarxa Llibres en Valencia.
Estas son algunas comunidades autónomas que ofrecen ayudas para los libros y material escolar, lo que supone un gran ahorro económico para las familias.
Cheque-libro’ en Andalucía
La Junta de Andalucía, a través del Programa de Gratuidad de Libros de Texto o más conocido como ‘cheque-libro’, impulsa el uso compartido y la reutilización de este material. Los libros de texto permanecerán en el centro educativo para que los estudiantes de los próximos cursos puedan beneficiarse de ellos.
Como indica el Gobierno andaluz: “Supone un ahorro económico muy importante para las familias y contribuye al fomento de la equidad y al fortalecimiento de valores de corresponsabilidad y solidaridad en la comunidad educativa”.Para acceder a esta ayuda hay que seguir los siguientes pasos:
- Acceder a iPasen, la App de la Junta de Andalucía para que las familias den seguimiento al alumnado y se comuniquen con los centros educativos.
- Introducir la fecha de nacimiento del alumno y la clave IANDE. Esta clave se puede conseguir siguiendo los pasos en la web de la Junta de Andalucía.
- Descargar el PDF y mostrarlo en el establecimiento donde vaya a encargar los libros.
‘Programa ACCEDE’ en Madrid
La Comunidad de Madrid ofrece libros gratuitos a través de su propio Programa ACCEDE. Se trata de otro sistema de préstamo de libros de texto y material curricular. En esta ocasión también es necesario que el alumno devuelva el libro al finalizar el curso.
En caso de que el libro se deteriore, y siempre y cuando esté justificado el daño, el propio programa se encargará de sustituirlo por otro. De esta forma, aunque no suponga una ayuda económica directa para la familia, sí se convierte en un ahorro considerable.
Para solicitar esta prestación simplemente hay que rellenar el formulario de adhesión disponible en la web de la Comunidad de Madrid.
‘Xarxa Llibres’, en Valencia
La Comunidad Valenciana, por su parte, cuenta con el programa Xarxa Llibres y el ‘cheque-libro’. Como ocurre en otras comunidades autónomas, los estudiantes tendrán acceso a material de segunda mano reutilizable que al final del curso deberán devolver.
Los alumnos de 1º y 2º de primaria, al trabajar con libros no reutilizables, podrán acogerse al ‘cheque-libro’. Las familias recibirán una cuantía determinada para que puedan hacer frente a los gastos de estos materiales.
En la página web de la Generalitat Valencia se puede solicitar la ayuda de forma telemática o presencialmente en el centro educativo correspondiente.
En Galicia
La Xunta de Galicia ofrece para los estudiantes de 1º y 2º de primaria ayudas económicas para adquirir los libros de texto gratuitos. Por otro lado, los alumnos de 3º, 4º, 5º y 6º de Educación Primaria y en 1º, 2º, 3º y 4º de la ESO contarán con un banco de libros solidario.
Las solicitudes podrán presentarse por vía electrónica empleando la aplicación informática ‘fondolibros’ a través de la sede electrónica de la Xunta de Galicia, o bien presencialmente en los propios centros docentes,
En Barcelona
En esta Comunidad, por el contrario, no existe ningún programa específico. En su defecto, el Departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya sí ofrece ayuda económica para aquellos alumnos que acrediten una necesidad específica para poder realizar sus estudios.
Se puede acceder a esta prestación a través de la web del Departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya.
Lo más leído
- Adiós al subsidio para mayores de 52 años: el SEPE dejará de pagarlo a partir de esta edad
- Los dueños de gatos podrán ser multados con hasta 200.000 euros por no cumplir con este requisito
- Un hombre con 61 años vive en la calle aunque le quedaba un año para jubilarse: "debería estar cobrando mi pensión"
- Un hombre de 72 años tiene que pagar 8.000 euros a Hacienda por alquilar a su sobrino un piso demasiado barato
- Un jubilado lamenta haber donado su casa a sus hijos: “Mi esposa tendrá que abandonarla cuando yo muera”
- El precio de la luz hoy lunes se dispara con la nueva tarifa: solo habrá 4 horas donde se pague a 0 euros
Últimas noticias
- Una experta fiscal revela el consejo más importante al hacer la declaración de la Renta: “tanto para lo bueno como para lo malo”
- La justicia obliga a una heredera a pagar 61.000 euros de impuesto de sucesiones por los bienes que había dentro de la vivienda heredada
- Alfonso Muñoz, funcionario de la Seguridad Social: “es justo que todos los trabajadores deban jubilarse a los 67 años”
- Un hombre gana a la Seguridad Social y tendrán que abonarle una baja laboral que le retiraron por no ir a una cita de la mutua
- Multan a un hombre con 68 euros por los ladridos de su perro: un vecino le denunció