![La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz](https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/2024/07/yolanda-di-az-ministra-trabajo-1200-675.webp)
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha descrito los resultados de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre como “históricos”. En esta ocasión, se ha alcanzado un número récord de personas empleadas, con un notable aumento en el empleo femenino y una mayoría de contratos indefinidos.
🗣️ @Yolanda_Diaz_ "La reforma laboral ha sido un éxito de país que avala los datos que hoy tenemos en la EPA."
— NoticiasTrabajo (@noticiatrabajo) July 26, 2024
"Tenemos 21,7 millones de personas ocupadas en España, es un récord, de las cuales más de 10 millones son mujeres."
"Tenemos algo histórico, que es la cifra de 18,4… pic.twitter.com/8O3uUQkLJn
Según Díaz, “La reforma laboral ha sido un éxito de país que avala los datos que hoy tenemos en la EPA. Tenemos 21,7 millones de personas ocupadas en España, es un récord, de las cuales más de 10 millones son mujeres”. Además, ha subrayado que la cifra de personas asalariadas ha alcanzado los 18,4 millones, con 15,5 millones de contratos indefinidos, lo que ha permitido reducir en casi 3 millones los contratos temporales.
La ministra ha añadido que “Aquello que era una maldición, la temporalidad en España, gracias a la reforma laboral, hoy nos permite decir que somos europeos”. A pesar de la reducción en la tasa de paro, Díaz reconoce que aún hay mucho por hacer para mejorar la situación laboral.
Díaz ha señalado la efectividad de las políticas activas de empleo, señalando que diez comunidades autónomas tienen actualmente una tasa de paro inferior al 10%. Ha reafirmado el compromiso del Ministerio de Trabajo y Economía Social de continuar implementando reformas para mejorar el ámbito laboral y empresarial en España, con el objetivo de que las personas puedan vivir mejor.
Yolanda Díaz ha terminado diciendo que “desde el Ministerio de Trabajo y Economía Social vamos a seguir haciendo reformas para mejorar el mundo del trabajo, el mundo de las empresas y lo más importante, que las personas en España puedan vivir mejor”.
Otras noticias interesantes
-
Cobrar el paro cuando la relación laboral se rompa por mutuo acuerdo: la última propuesta de Fedea
-
El SEPE en apuros: hay oficinas sin personal y avisan a Yolanda Díaz del colapso que se viene
-
Yolanda Díaz dice que está “súper segura” de que es posible el acuerdo para reducir la jornada laboral
Lo más leído
-
Una mujer pierde la pensión de viudedad a pesar de tener dos hijos en común porque el uso de la vivienda tras el divorcio no se considera pensión compensatoria
-
La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre 1.500 euros y 2.500 euros
-
Un camionero es despedido por conducir estando de baja, la cadena de supermercados lo difama y ahora gana el juicio, indemnización de 34 millones de euros
-
Se buscan vecinos en este pequeño pueblo cerca de Castellón: empleo y casas desde 40.000 euros
-
Una marroquí que lleva desde 2007 en España con trabajo e hijos nacidos aquí no consigue la nacionalidad ante la Justicia por no demostrar idioma ni conocimiento constitucional
-
Precio de la luz mañana lunes, 17 de febrero por horas: cuándo es más barata y más cara