Estos han sido los trabajos de Javier Milei y su nivel de estudios

El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó al cargo en diciembre de 2023 con el Partido Libertario: esta es la trayectoria académica y laboral del controvertido mandatario.

El presidente de Argentina, Javier Milei, durante una intervención en el debate electoral.
Estos han sido los trabajos de Javier Milei y su nivel de estudios EFE
Berta F. Quintanilla

El presidente argentino, Javier Milei (1970) es licenciado en Economía y catedrático en la Universidad, ejerciendo también en varias empresas privadas del sector bancario. Desde el mes de diciembre de 2023 ocupa la presidencia de la Nación Argentina, donde llegó como líder de ‘La Libertad Avanza’. Profundamente religioso, nació en una familia dedicada al transporte público en Palermo (Buenos Aires). 

Antes de ello tuvo tiempo de dedicarse de manera profesional al fútbol, jugando de portero en el Club Atlético Chacarita Junior, y a la música, fundando la banda de rock Everest, con la que versionaba canciones de los Rolling Stones y en la que él mismo se encargaba de componer algunos temas propios.

Javier Milei durante su etapa como futbolista.

Es un confeso enamorado de los animales. Tuvo un mastín llamado Conan y cuando falleció adoptó tres más a los que puso nombres de economistas relevantes que había estudiado en sus años de la facultad. Entre sus puntos negros, las continuas políticas con los periodistas y con los dirigentes de algunos países. Es el caso de lo acontecido con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, que le ha pedido una "rectificación pública", porque Milei, en un acto organizado por VOX, llamó "corrupta" a Begoña Gómez, esposa del socialista.

¿Qué ha estudiado Javier Milei?

Comenzó sus estudios primarios en el barrio Villa Devoto, en el colegio Cardenal Copello y conforme fue creciendo, mostraba más interés por los números. Se matriculó en la Universidad de Belgrano, donde se licenció en Economía en 1993. Consiguió una de las notas más altas de la carrera: un 9,43. 

Cuando recibió el título, continuó con un posgrado en Economía en la Universidad Torcuato di Tella, y en 2022 le otorgaron el Honoris Causa en el Instituto Universitario ESEADE. Tuvo tiempo de aprobar la maestría en Teoría Económica, en el Instituto de Desarrollo Económico y Social. 

Mientras estudiaba, comenzó a mostrar interés y prisa por entrar en el mundo laboral, consiguiendo su primer empleo en el Banco Central de la República Argentina.

Dónde ha trabajado el presidente argentino Javier Milei

La andadura profesional de Javier Milei empezó en el Banco Central de la República Argentina, donde estuvo como pasante entre el 22 de diciembre de 1992 y el 22 de junio de 1993. Al dejar ese puesto, y hasta 1995, fue asesor del ex gobernador de Tucumán. 

Ya en 2004 descubrió otra de sus pasiones, junto el fútbol y la música. Empezó a dar clases de Macroeconomía, Economía del Crecimiento, Microeconomía, Teoría monetaria y Economía Monetaria en la Universidad de Buenos Aires. Otras instituciones extranjeras contactaron con él para que impartiera charlas sobre Matemáticas. Fue despedido de su trabajo en la UADE (Universidad Argentina de la Empresa) tras las denuncias de una estudiante, que le acusaba de insultar a sus alumnos. 

En la empresa privada, también ha conseguido varios puestos: en el banco HSBC (hasta 2002), fue economista jefe de Máxima AFJP y en 2007 pasó a ser asesor del Estado Argentino. Ocupó un cargo en el B-20, que era la sección consultiva del G-20 (formado por presidentes de los bancos centrales), así como del Foro Económico Mundial y la Cámara de Comercio Internacional.

Hasta 2021 trabajó en la Corporación América de Eduardo Eurnekián, propietaria de 35 aeropuertos argentinos. 

Cómo comenzó la carrera política de Javier Milei

Amante de las redes sociales, Milei no encontró mejor manera de anunciar su intención de comenzar una carrera política que ofreciendo un directo en Instagram. Dijo que se presentaba como diputado nacional por Buenos Aires. En aquel momento estaba en Frente Despertar, que luego cambiaría el nombre por Avanza Libertad. 

En 2021 arranca una original campaña electoral, apadrinada por el influencer Emmanuel Danann y en la que organizó un ‘Tour de la Libertad’ para dar a conocer su proyecto político. Dio resultado y pasaron a ser la tercera fuerza con un 14% de los votos. 

En las últimas elecciones argentinas, Milei consiguió el 55,56% de los votos, superando al otro candidato, Massa, que logró el 44,35%. Esta diferencia aunque pequeña, supone tres millones de votos más. Es el candidato más votado de la historia de Argentina, con 14 millones de papeletas.

Lo más leído

Archivado en: