
El protagonista de la polémica por los salarios es el nuevo Presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, quien a principios de julio proponía tener un sueldo anual de 92.928,03 euros, casi 3.000 euros más que Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, que gana 90.010 euros y un 35% más que su antecesora en el puesto que cobraba casi 25.000 euros menos.
El político de Coalición Canaria ante los cuestionamientos, tanto en la isla como a nivel nacional e internacional, por el salario que pretendía cobrar, ha llamado a una consulta popular para que sean los propios ciudadanos quienes decidan cuál debería ser su sueldo en base a tres opciones predeterminadas por el Presidente y teniendo en cuenta lo que establece la Ley.
''Si yo me fuera a poner el sueldo, posiblemente estaríamos hablando de una cifra mayor, porque mi trabajo no tiene precio, igual que si le pregunto a cualquier profesional de la isla'', apuntó.
'Que el pueblo establezca mi sueldo'
El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort proponía que fueran los ciudadanos quienes valorasen cuánto debe ser su salario, según lo que indica la Ley. La consulta popular inicialmente se llevaría a cabo durante 48 horas, y con la participación de toda la población de la isla, que deberían elegir entre tres opciones predeterminadas:
- El salario máximo que puede recibir por Ley, que es de 104.000 euros brutos anuales
- Un euro más que el funcionario que más cobre dentro del Cabildo, lo que serían unos 98.196 euros
- O la alternativa propuesta de 92.928,03 euros
Además, los ciudadanos iban a poder decidir si establecían para el presidente del Cabildo un sueldo de 87.000 euros brutos anuales, lo que corresponde según la ley por ejercer este cargo en una isla de 150.000 habitantes como lo es Lanzarote.
Sin embargo, no está definido del todo cómo realizará la consulta, ya que al día siguiente del anuncio, Betancort cambió de opinión y aclaró que se trataría de una encuesta telefónica a 300 residentes seleccionados para determinar su salario.
Ante esta polémica y según recoge La Voz de Lanzarote, “el Grupo Socialista hizo una petición de información sobre la normativa que ampara este tipo de consultas y cuál es el órgano competente para acordar la celebración de la misma, así como los aspectos organizativos, en especial el plazo y el mecanismo de convocatoria, así como sobre cuáles son los elementos de control que permitan garantizar la ausencia de cualquier alteración de sus resultados”.
Lo más leído
- Un hombre de 79 años jubilado vuelve a abrir su tienda: “nadie me iba a contratar y mi pensión no era suficiente”
- Trabajo confirma un importante cambio en las oficinas del SEPE que afecta a miles de desempleados
- Nueva medida de Hacienda: los pagos con tarjeta que superen esta cantidad tendrán que declararse
- La Seguridad Social quita la pensión a una jubilada y la obliga a devolver 5.815,76 euros por los ingresos de la incapacidad permanente de su pareja
- Una mujer finge ser sorda durante 16 años para cobrar la pensión de incapacidad permanente: la descubre un detective y ahora podría ir a la cárcel
- El precio de la luz se dispara este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- La Seguridad Social quita la pensión a una jubilada y la obliga a devolver 5.815,76 euros por los ingresos de la incapacidad permanente de su pareja
- Hacienda valora mal los bienes de una herencia y la heredera se libra de pagar 23.900 euros de impuesto de sucesiones
- La Seguridad Social niega a un policía local de 61 años la jubilación anticipada a pesar de tener 36 años cotizados: la justicia tampoco se la concede
- Soy taxista y esto es lo que gano en un mes: "Para que me vaya bien..."
- Horario de Mercadona hoy jueves santo 2025: a qué hora abre y cierra