
Punto de partido para los Inspectores de Trabajo en su duelo abierto frente al Gobierno a la hora de reclamar mejores condiciones y medios laborales. Los 200 empleados de apoyo y un plus de productividad de 1.000 a 1.200 euros por funcionario para este año prometidos por el Ejecutivo han conseguido calmar las aguas y evitar la que hubiera sido la primera huelga convocada en los 116 años de existencia de la Inspección de Trabajo u Seguridad Social (ITSS).
Comunicado de prensa del SITSS ante la desconvocatoria de huelga de la Inspección de Trabajo
Desde SITSS no firmamos el acuerdo de la desconvocatoria, por no solucionar los problemas de la ITSS
El conflicto, pese a la desconvocatoria sigue latente en la Inspección de Trabajo. pic.twitter.com/zPJ1yDraDF— inspectoresdetrabajo (@instrabajoyss) March 30, 2022Te puede interesar
La misma había sido convocada para este miércoles, 30 de marzo, haciéndola coincidir con la entrada en vigor de la reforma laboral, un día después, el 31, después de ser aprobada e incluida en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado diciembre tras varios meses de arduas negociaciones entre las distintas instancias gubernamentales implicadas y los agentes sociales.
El acuerdo que alcanzaron el Gobierno y los inspectores llega con un incentivo extra, de la mano de ese plus de productividad mencionado: una prima de productividad de seis millones de euros destinados específicamente a velar por el cumplimiento de la reforma laboral y otros aspectos por parte de las empresas que componen el tejido nacional y que se repartirán de manera homogénea por grupos de funcionarios, con cuotas de entre 2.100 euros y 1.100 euros a pagar en junio y finales de año.
¿A qué prestarán extrema atención los Inspectores de Trabajo?
Los objetivos de "máximo interés" para el Gobierno y sobre las que instará a activar el radar de la Inspección de Trabajo será los siguientes:
- Correcta instauración y cumplimiento de los cambios implantados por la reforma laboral.
- Constatación de las obligaciones derivadas de los ERTE de la normativa Covid-19.
- Verificación de la ejecución de las líneas maestras del plan contra la siniestralidad laboral mortal.
- Implementación de notificaciones electrónicas y la reducción de los tiempos de tramitación de expedientes.
Los aspectos a vigilar de la reforma laboral
Estos son los puntos en los que habrá que prestar atención en la nueva reforma laboral:
✏️ Los contratos se presumirán indefinidos. Además, desaparece el contrato por obra y servicio y los contratos de duración determinada deberán estar justificados de manera precisa.
— Ministerio Trabajo y Economía Social (@empleogob) December 28, 2021
Avanzamos frente a la temporalidad. #TrabajoConDerechos pic.twitter.com/76bAGpiOGN
- Desaparecen los contratos temporales: se presume el contrato indefinido y los temporales se limitarán a 6 meses como máximo. Solo podrán realizarse tareas ocasionales con un máximo de 90 días. Recordemos que hasta ahora tenía un máximo de 3 años ampliable a doce meses más. Se pone fin, de esta manera, al contrato de obra y servicio. Además, primarán los convenios colectivos a los empresariales.
- Se sancionan con mayor consideración los incumplimientos de las nuevas obligaciones de la reforma por fraude en la contratación: se aplicarán multas por trabajador afectado con cuantías de entre 1.000 y 10.000 euros.
- Fin a los despidos en las Administraciones Públicas: se deroga la Disposición Adicional 16 del Estatuto de los Trabajadores para que las Administraciones Públicas no puedan aplicar despidos colectivos (ERE) por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción.
- Dos nuevos mecanismos de ERTE que pasarán a llamarse Mecanismos RED. El justificado por causas estructurales y el que se produzca por causas cíclicas (como en el caso de la actual crisis sanitaria a causa de la pandemia).
Lo más leído
- Trump declara la guerra comercial total a la Unión Europea con unos aranceles del 20%
- Los trabajadores que reciban su sueldo con más de 15 días de retraso ahora pueden dejar su trabajo cobrando indemnización y paro
- El derecho laboral que recuperan los trabajadores este mes de abril: blindados frente al despido en estos dos casos
- ¿Cuántos impuestos paga un futbolista en España?
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz mañana sábado da un subidón con la nueva tarifa: hasta 6 horas donde la luz será gratis
Últimas noticias
- Estás tirando las cáscaras de naranja y son un tesoro con increíbles usos
- Elon Musk revela un arresto por fraude a la Seguridad Social que ahora preocupa a los funcionarios de la ley: ¿planeado o no?
- Pide un aumento de sueldo a su jefe y explota cuando le dice que no: es despedido por decirle “chorizo” y amenazarlo con “dos hostias”
- ¿Dónde se paga más en la declaración de la Renta en España?
- Acepta entrevistarle porque estaba desesperado y necesitaba trabajo y resultó ser un ‘deepfake’: “fue muy espeluznante”