
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha criticado duramente la política de pactos del presidente Pedro Sánchez y su partido, el PSOE, en el ámbito de las elecciones europeas. Se ha referido a una tendencia a estar de acuerdo con el principal partido de la oposición en España, el Partido Popular (PP) de Alberto Núñez Feijóo. Para la líder de Sumar, se trata de una "gran coalición" a la hora de aprobar propuestas como el llamado pacto de asilo. "Es un retroceso de derechos", ha insistido.
Este último movimiento de fichas del PSOE junto al PP, señalado de forma directa por la ministra de Trabajo y Economía Social deja a los migrantes “abandonados” y defiende unas reglas fiscales que son “neoliberales”. En un acto de campaña a las elecciones europeas, que son el próximo 9 de junio, resaltó que su partido, Sumar, es el único proyecto centrado en la “anti austeridad”.
Estas declaraciones, en las que Díaz ha dejado patente su falta de sintonía con el PSOE, han sido en un acto de campaña en Vigo en el que estuvo acompañada por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun y la número uno en la lista de las Europeas, Estrella Galán.
Al PP “no le gustan que paguen impuestos los ricos”
Otro de los mensajes que ha lanzado Díaz durante su intervención estaba dirigido de manera directa al presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo. “No le gusta que paguen impuestos los ricos”, ha matizado, a pesar de que en su opinión, es el sector al que “él representa”.
Sobre las políticas energéticas que ha defendido la candidata a las Europeas del PSOE la actual ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en España, Teresa Ribera, ha dicho que no comparten la idea de que se bajen impuestos a las energéticas. “Hay que terminar con los paraísos fiscales en Europa, de esto van las elecciones: ahí el PP y el PSOE están de acuerdo”.
Ante el acercamiento de la derecha a la extrema derecha que Díaz ve evidente, ha señalado que ambas tendencias “están muy movilizadas”, apuntando que “hay gente que piensa que estas elecciones no son importantes, pero son claves para tener derechos y que no vuelvan los recortes”.
“Estamos cerca de quien lo pasa mal porque produce por debajo de los costes”
El acto de campaña se ha celebrado en Galicia, tierra natal de la ministra de Trabajo. Por eso, ha querido respaldar al pueblo gallego, especialmente a quien labora en sectores como el campo o el mar. “Estas son las únicas elecciones en las que todos los votos valen lo mismo”, asegurando que en Sumar “tenemos el mejor proyecto para Europa”.
Asimismo, ha enviado un mensaje de ánimo a los trabajadores “Europa está cerca de nosotros, en nuestras rías, en la gente del campo y del mar, en la gente que lo pasa mal porque está produciendo por debajo de los costes”.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado con 71 años y con una hija con discapacidad tiene que volver a trabajar: “cobrando la pensión y el sueldo, no me alcanza”
- Los dueños de gatos podrán ser multados con hasta 200.000 euros por no cumplir con este requisito
- Un hombre con 61 años vive en la calle aunque le quedaba un año para jubilarse: "debería estar cobrando mi pensión"
- Una empleada de Mercadona logra más de 50.000 € de indemnización tras ser despedida de forma improcedente por “no cantar” los cambios: llevaba más de 18 años
- Un juzgado obliga a la Seguridad Social a dar una pensión de 1.023,88 euros por incapacidad permanente a una trabajadora con la ‘espalda fallida’
- El precio de la luz mañana domingo sube con la nueva tarifa: habrá 9 horas donde se pague a 0 euros o menos
Últimas noticias
- Un millennial que se jubiló a los 32 años tuvo que volver a trabajar 8 meses después al darse cuenta de esto
- Buscan personas para llevar el bar de este pueblo costero: está situado en uno de sus puntos más visitados
- Una pareja de jubilados es expulsada de su casa por llamar “tocapelotas” al propietario del terreno
- El crucero para jubilados de El Corte Inglés que reta a los viajes del Imserso: pensión completa y número 1 en ventas
- El nuevo plato preparado de Mercadona promete convertirse en el favorito: receta tradicional valenciana