
El presidente del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo y líder de la oposición al Gobierno de Pedro Sánchez nació en Ourense en 1961. Siempre ha presumido de sus orígenes gallegos y de proceder de una familia humilde. El sustituto de Pablo Casado en la cúpula de los populares llegó a este cargo el día 2 de abril de 2022, para lo que tuvo que dejar su puesto como presidente de la Xunta de Galicia.
Feijóo siempre ha defendido que tuvo una infancia feliz. Creció en La Peroja, una aldea de Ourense de apenas 200 habitantes, junto a su hermana Micaela (seis años menor). Su madre, Sira Feijóo trabajaba en una tienda de ultramarinos heredada de su abuela y su padre Saturnino Núñez, era experto en hidroeléctricas.
Con 14 años, se marchó del pueblo y estudió interno en el centro educativo de los Hermanos Maristas de León. Una vez cumplidos los 17, regresa a Ourense y termina Bachillerato. Decidió estudiar una carrera universitaria, en Santiago de Compostela y se decantó por la licenciatura en Derecho. La eligió porque su sueño era dedicarse a la judicatura. Una vocación que cambió ante la necesidad de ponerse a trabajar.
¿Qué hacía Feijóo antes de ser político?
Cuando terminó la carrera se preparó unas oposiciones. Se decidió por las de funcionario de la Xunta de Galicia, consiguiendo aprobarlas en cinco meses y logrando el número 2 de su promoción.
Seis años más tarde decidió entrar en política. En 1991 ya estaba afiliado al Partido Popular y comenzó su meteórica trayectoria política con el cargo de secretario general técnico en la Consejería de Agricultura, Ganadería y Montes de la Xunta. Tres meses después llegó a la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales, para ocupar el mismo puesto.
José María Aznar le llamó en 1996 para que entrase a formar parte de su Gobierno. Fue secretario de Asistencia Sanitaria en el Ministerio de Sanidad y Consumo. Uno de sus puestos más conocidos fue el de director de la empresa pública de Correos y Telégrafos. Ahí estuvo 3 años, del 2000 al 2003.
Presidente de la Xunta de Galicia
El 10 de septiembre de 2004 fue vicepresidente primero de la Xunta de Galicia, el segundo de a bordo de Manuel Fraga. Le sucedería Anxo Quintana cuando en 2006 fue nombrado Presidente del PP de Galicia. En 2009 alcanzó el cargo de presidente de la Junta gallega.
Este cargo lo ocupó cuatro veces, tras conseguir la mayoría absoluta en todos los comicios. Y, cuando se marchó, dejó el puesto a Alfonso Rueda, recientemente reelegido.
Este puesto lo abandona el día 14 de mayo de 2022 para sustituir a Pablo Casado como presidente del PP nacional. Actualmente es el líder del principal partido de la oposición al Gobierno de Pedro Sánchez.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un hombre de 79 años jubilado vuelve a abrir su tienda: “nadie me iba a contratar y mi pensión no era suficiente”
- Trabajo confirma un importante cambio en las oficinas del SEPE que afecta a miles de desempleados
- La Seguridad Social deniega la incapacidad permanente absoluta a una mujer con cáncer y el Tribunal Supremo ordena reconocérsela
- Evita sanciones: si has cometido un error en la declaración de la Renta, haz esto antes de que Hacienda se dé cuenta
- Una mujer finge ser sorda durante 16 años para cobrar la pensión de incapacidad permanente: la descubre un detective y ahora podría ir a la cárcel
- El precio de la luz se dispara este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Nueva medida de Hacienda: los pagos con tarjeta que superen esta cantidad tendrán que declararse
- Adiós a la jornada laboral de 8 horas: Elon Musk no dejará a sus empleados descansar los fines de semana
- Sanidad ordena la retirada de una conocida marca de sándwiches y piden a estas personas que no los consuman
- Horarios de los Supermercados en Semana Santa 2025: a qué hora abren Mercadona, Carrefour o Lidl
- La Seguridad Social enviará una carta a todos los autónomos que pagaron de menos: “no son buenas noticias”