
El Gobierno quiere endurecer las condiciones para pedir la jubilación anticipada. Penalizar la prejubilación y conseguir que la edad para cobrar la pensión de jubilación suba. La intención es que aquellos que cuenten con sueldos altos continúen en su puesto de trabajo hasta la edad de recibir pensión contributiva.
Y es que actualmente el 40% de aquellos que se jubilan en España lo hacen en régimen de prejubilación. Y del resto de trabajadores, la mayor parte lo hacen al alcanzar los 37 años cotizados a la Seguridad Social, es decir, que pueden llegar a cobrar pensión de jubilación con 65 años.
Pero a la hora de mantener esto, aparece el déficit con el que cuenta la Seguridad Social, agravado ahora con la pandemia sanitaria del coronavirus. Cobrar el Ingreso Mínimo Vital, además de mantener el régimen de pensiones hacen que cada vez haya que afrontar más pagos con menos ingresos por altas a la Seguridad Social.
Otro de los problemas que plantea la solicitud de la jubilación anticipada es, según resalta ABC tras consultar a los expertos, es que el actual sistema de penalización por la prejubilación compensa especialmente a aquellos que cobran más sueldo.
No anunciar las nuevas penalizaciones a la prejubilación
Los expertos aconsejan al ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, que no haga publicidad de las nuevas penalizaciones a quien vaya a solicitar la jubilación anticipada. En caso de que lo anuncie podría tener efectos contrarios.
Es decir, una avalancha de solicitudes de prejubilación a la Seguridad Social que hagan colapsar el sistema y que dejen de lado las pensiones. El motivo es el efecto llamada que produciría ya que muchos de los futuros usuarios del plan de pensiones pedirían esta jubilación anticipada.
Condiciones actuales para cobrar la jubilación anticipada
Y es que, actualmente, dentro del sistema del plan de pensiones, la jubilación anticipada requiere una atención especial. Por un lado hay que tener en cuenta las exigencias de Europa al Gobierno para que acabe con la jubilación anticipada de los empleados públicos.
Por el otro, los últimos datos de que quienes solicitan cobrar la pensión en España lo hacen acogiéndose a la jubilación anticipada. Y que, precisamente ellos son los que al final, cuando van a cobrar la pensión, o examinar sus planes de pensiones, tienen la mensualidad más alta.
Los últimos datos que baraja la Seguridad Social es que quienes reciben el cobro de una jubilación anticipada tienen 1.704 euros de media al mes, mientras que si superan la edad de 65 años, lo que reciben es poco más de 1.200 euros.
Es por eso por lo que, como rezan los últimos datos en España, el 40% de los trabajadores piden cobrar una jubilación anticipada a la Seguridad Social.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- La Generación Z aprende a ahorrar gracias a los Happy Meals y ahora usa al ChatGPT como psicólogo
- Esta es la primera causa de despertarse en mitad de la noche: “Si después de 15 minutos…”
- Estas son las 2 únicas bebidas de fruta que aprueba la OCU como saludables
- Dónde debo invertir mis ahorros cuando suban los aranceles
- El nuevo modelo de ChatGPT puede localizar con precisión dónde se tomó una fotografía