
El año 2022 va a suponer grandes cambios en las pensiones que se están cobrando en España. Tanto es así que una de las más afectadas va a ser la pensión de jubilación anticipada, que vivirá una serie de modificaciones que van a afectar a aquellos trabajadores que quieran jubilarse antes de tiempo a partir del año que viene.
El compromiso del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones es el de disminuir el número de trabajadores se jubilan anticipadamente. Por ese motivo ha elaborado una iniciativa dentro de la reforma de las pensiones que va a penalizar más aún a estos profesionales que no alcanzan la edad legal de jubilación. Una edad que también cambia en 2022.
Aunque actualmente ya existen unos coeficientes reductores que afectan al cobro de una pensión de jubilación anticipada, estos cambiarán el año que viene. Se aumentarán y el porcentaje que crece es mayor que lo que van a subir las propias pensiones, por lo que el pensionista que cobre esta modalidad de prestación contributiva tendrá que prestar atención a la nueva cuantía. Conociendo así si le merece la pena o no prejubilarse.
¿De cuánto serán las penalizaciones en 2022?
El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) diferencia hasta cuatro tipos de penalizaciones distintas. Todas ellas irán de la mano del número de años que el pensionista tenga cotizados como trabajador a la propia Seguridad Social. Ese tiempo irá desde tener menos de 38 años y 6 meses cotizados hasta acumular más de 44 años y 6 meses cotizados al INSS.
Dependiendo del número de años que se tengan acumulados, el beneficiario de esta prestación sufrirá una penalización mayor o menor. Esto es, si ha cotizado más años, la Seguridad Social le quitará menos dinero de su pensión mensual, y ocurre lo contrario si se cotizan menos años, quedando así para 2022:
- Menos de 38 años y 6 meses cotizados: 21% de penalización.
- Más de ese tiempo pero menos de 41 años 6 meses: 19% de penalización.
- Menos de 44 años 6 meses cotizados: 17% de penalización.
- Más de 44 años y meses cotizados: 13% de penalización.
¿Qué supone esta penalización en una pensión media?
Traducido en números para que quede aún más claro, se va a hacer un ejemplo con una pensión de 1.200 euros al mes. Esto es lo que un pensionista cobra de media en España y que habrá que hacer una serie de operaciones matemáticas para conocer cuál va a ser la pensión que le quede si abandona la edad laboral antes de cumplir la edad legal de jubilación.
Teniendo en cuenta que el cobro de la pensión el año que viene es de 1.200 euros al mes, ya con la subida del 2,5 %. Hay que calcular el porcentaje de penalización que se aplica según los años cotizados. Cuando se tenga el resultado, deberá restarlo a los 1.200 euros que cobra de pensión, quedando así:
- Menos de 38 años y 6 meses cotizados: 1.200 euros - 252 euros (21 %), se queda una pensión de 948 euros al mes.
- Más de ese tiempo pero menos de 41 años 6 meses: 1.200 euros - 228 euros (19 %), se queda una pensión de 972 euros al mes.
- Menos de 44 años 6 meses cotizados: 1.200 euros - 204 euros (17 %), se queda una pensión de 996 euros al mes.
- Más de 44 años y meses cotizados: 1.200 euros - 156 euros (13 %), se queda una pensión de 1.044 euros al mes.
¿Cuánto suben las penalizaciones con respecto a 2021?
Por último, sobre la diferencia de estos coeficientes reductores con respecto al año 2021, hay que destacar que en 3 de los 4 casos aumenta. Sólo se mantiene el mismo en aquellos casos en los que un trabajador ha cotizado más de 44 años y 6 meses, el resto de penalizaciones aumentan así:
- Menos de 38 años y 6 meses cotizados: Aumenta en un 5%.
- Más de ese tiempo pero menos de 41 años 6 meses: Sube un 4%.
- Menos de 44 años 6 meses cotizados: Asciende un 3%.
Lo más leído
- Sofia Auñón, experta en finanzas, explica por qué es mejor no heredar la casa de tus padres: “Es una manera de ahorrar impuestos”
- La nueva medida para las comunidades de vecinos que entra en vigor este abril: afectará al alquiler de viviendas
- Este es uno de los Paradores más baratos de España, que reabre sus puertas y ofrece escapadas por tan solo 76 euros
- Adiós a uno de los supermercados con más presencia en España: afecta a 2.400 empleados
- Precio de la luz viernes, 14 de marzo de 2025, por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
- Unicaja ofrece un piso de 3 habitaciones con terraza, por solo 36.800 euros
Últimas noticias
- El precio del tabaco cambia a partir de este sábado y afecta a estas marcas
- Un heredero denuncia la desaparición de 18.000 euros de la cuenta del fallecido y la justicia ordena que se vuelva a calcular la herencia
- El Tribunal Médico avala la incapacidad permanente a un jardinero, pero la Seguridad Social se la deniega por no cumplir este requisito
- Un empleado dimite y la justicia lo declara despido improcedente: podría cobrar paro e indemnización porque le dieron de baja antes de tiempo
- Esta es la pensión de jubilación que le queda a una ama de casa tanto si ha cotizado como si no a la Seguridad Social