
El Gobierno de la Junta de Andalucía impulsa una paga extra para los sanitarios que luchan a diario contra la pandemia del coronavirus. Esta nueva paga extraordinaria será del 20% del salario base más la paga extra por 3 meses y podrán recibirla los sanitarios que trabajen en la Sanidad pública.
Para cobrar la paga extra Covid-19, los sanitarios deberán pertenecer a la Sanidad pública de Andalucía. Todos ellos fueron protagonistas durante los meses del confinamiento y temen la llegada de un nuevo Estado de Alarma por los rebrotes.
Además de la nueva medida económica, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, quiere plantear mejoras en las condiciones laborales de los profesionales de la Salud pública andaluza. Un ejemplo de ello, es la mejora de las condiciones en las que deberán realizar las guardias.
Hay que destacar que durante este verano, la Junta de Andalucía impulsa la contratación de personal sanitario mediante la creación de una bolsa de empleo público de la que se hizo eco noticiastrabajo.es.
¿Cuánto se cobra con la paga extra Covid para los sanitarios?
Todos los profesionales de la Sanidad pública en Andalucía, recibirán en sus cuentas bancarias un pago único, cobrar la paga extra Covid, de 622 euros de media. La medida va a costar a las arcas públicas cerca de 73 millones de euros.
Además, la nueva propuesta de la Junta de Andalucía va a subir a 4 los días adicionales de vacaciones del personal, los que han trabajado en la lucha contra el coronavirus. Estos días serán contados desde el mes de marzo, momento en que comenzó el Estado de Alarma, hasta junio, cuando comenzó la nueva normalidad.
El complemento específico de exclusividad se extiende a partir de septiembre. De este modo, queda cumplido en el Sistema Sanitario Andaluz, SAS, la norma de ‘a igual trabajo, mismo salario’. Buscando la equiparación salarial con las demás Comunidades Autónomas, la Junta de Andalucía desarrolla medidas para la jornada complementaria, lo que se conoce como las guardias.
La jornada complementaria adelanta la subida del segundo tercio al mes de julio y en la atención continua la propuesta es abonar una tercera parte en el año 2020 desde el 1 de enero.
Los primeros pagos se harán en el mes de agosto
Las primeras pagas a los sanitarios andaluces llegarán en el mes de agosto. Los pagos extra que verán en este mes son la prestación de paga extra por Covid, la subida de jornada complementaria (las guardias), la atención continuada y la paga única.
La Junta anuncia la llegada también del complemento específico de continuidad en septiembre.
Las medidas de refuerzo económico para el personal sanitario que luchó y sigue luchando contra el Covid en los hospitales andaluces pasan también por otro importante acuerdo conseguido en la Mesa Sectorial.
Esta habla de los trabajadores eventuales que pasaron a considerarse interinos y que mantenían la nómina complementaria. A ellos les va a pasar a nómina normal. La normalización de estos trabajadores del sector público sanitario costará unos 43 millones de euros.
Lo más leído
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- Hacienda no podrá reclamarte las deudas si ha pasado este tiempo
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Los viajes del Imserso presentan un nuevo precio de 50 euros para todos sus viajes: hay que cumplir un requisito
- El precio de la luz mañana jueves vuelve a desplomarse: hay varios tramos a 0 euros
Últimas noticias
- Buscan a una persona para trabajar como probador de playas: 1000 euros por 8 días y todos los gastos pagados
- Entra en vigor el nuevo impuesto al cigarrillo electrónico: vapear será 2 euros más caro, según la nicotina que contenga
- Comienza la campaña de la Renta y Hacienda aclara quién está obligado a presentar la declaración
- La Inspección de Trabajo puede multar con hasta 7.500 euros a las empresas que nieguen o incumplan los descansos de sus trabajadores
- La Seguridad Social aprobará importantes novedades para la jubilación anticipada y será "en cuestión de semanas"