
Nueva convocatoria de empleo público para 2022. El Boletín Oficial del Estado publica la Oferta de Empleo Pública de las primeras pruebas de selección para incorporar 2.324 nuevos funcionarios a la Administración Penitenciaria. Se trata del mayor proceso selectivo de los últimos años tras sumar las oposiciones de 2021 y 2022.
El grueso de las plazas, 1.850, estarán destinadas al Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias y se cubrirán por el sistema general de acceso libre. De ellas, tal y como recoge el BOE del 27 de junio, 950 pertenecen a la Oferta de Empleo Público de 2021 y 900, a la de 2022.
? Convocadas 1850 plazas para el Cuerpo de ayudantes de Instituciones Penitenciarias ? https://t.co/g8loUlDapw pic.twitter.com/nZEwKE2EuI
— SEPE (@empleo_SEPE) June 28, 2022
Oposiciones para Instituciones penitenciarias: cuáles son los requisitos
Los aspirantes deberán estar en posesión del título de Bachiller o Técnico o tener cumplidas las condiciones para obtenerlo en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes. Así mismo se estará a lo previsto en la legislación la que se establecen equivalencias con los títulos de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria y de Bachiller.
Este requisito no será de aplicación a los aspirantes que hubieran obtenido el reconocimiento de su cualificación profesional, en el ámbito de las profesiones reguladas, al amparo de las disposiciones de Derecho Comunitario.
Solo podrán participar los candidatos de nacionalidad española. Además, se exigirá no haber sido condenado por delito doloso a penas privativas de libertad mayores de tres años, a menos que se hubiera obtenido la cancelación de antecedentes penales o la rehabilitación.
Cómo presentar la candidatura a la convocatoria de empleo público
Las solicitudes se presentarán por vía electrónica. La presentación de la solicitud por vía electrónica se realizará en el modelo oficial de solicitud 790, haciendo uso del servicio Inscripción en Procesos Pruebas Selectivas del punto de acceso general, siendo necesario identificarse mediante la plataforma de identificación y firma electrónica cl@ve, en cualquiera de sus modalidades.
En el caso de que no sea posible realizar la inscripción electrónica por los aspirantes que la cursen en el extranjero, éstos podrán presentarla en las representaciones diplomáticas o consulares españolas correspondientes.
Lo más leído
- Una mujer es obligada a pagar 17.250 euros por “exceso de herencia” y la justicia ordena que no pague el impuesto de transmisiones
- Trabajo y Hacienda logran finalmente un acuerdo por la tributación del SMI ‘in extremis’
- Tres herederos se enteran que la Seguridad Social sigue abonando la pensión de su padre fallecido hace 15 años, le reclaman 12.410 euros y la justicia dice que ya ha prescrito
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz vuelve a bajar mañana domingo: habrá 10 tramos por debajo de los 0 euros
Últimas noticias
- Si ves una señal de STOP ten cuidado: estas son las 2 ciudades donde la DGT ya ha colocado sus nuevos radares
- Una empleada de Cajamar es despedida por contratar dos préstamos por 17.000 euros a nombre de familiares para beneficiarse ella: el despido es improcedente
- Una maestra cubana muestra lo que puede comprar con su sueldo de un mes
- El Corte Inglés tiene el viaje más barato a Roma para esta primavera: vuelo más 4 días de hotel desde 300 euros
- La OCU confirma cuáles son las 3 mejores cervezas de supermercado