
El Ministerio del Interior, encabezado por Fernando Grande-Marlaska, aprueba un total de 2.906 plazas para ingresar en el Cuerpo Nacional de Policía y 2.086 plazas para la Guardia Civil, lo que se alza con el título de la en la mayor Oferta de Empleo Público de la historia. Esta convocatoria de empleo público ha sido anunciada hoy, martes 24 de mayo de 2022, en rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
La OEP de 2022 incluye la Oferta de Empleo ordinaria con 34.151 plazas, un 12,17% más que en 2021:
➡️24.208 plazas para la Administración del Estado
➡️1.951 plazas para las FFAA
➡️2.906 plazas para @policia
➡️2.086 plazas a @guardiacivil
➡️1.732 plazas para Admin. de Justicia— La Moncloa (@desdelamoncloa) May 24, 2022
El Ejecutivo presenta la mayor Oferta Pública de Empleo de la historia con 44.788 plazas, de la mano de la portavoz la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, y vicepresidenta primera del Gobierno Nadia Calviño.
Oferta de Empleo Público 2022 para opositar a la Policía Nacional
Las 2.906 plazas para el ingreso en el Cuerpo Nacional de Policía, alcanza la mayor cifra registrada en los últimos años. Le sigue de cerca las 2.506 puestos en 2019. Un año después, en 2020, salieron 2.366 vacantes y justo en 2021 se sumaron otras 2.218.
- 2022: 2.906 plazas
- 2021: 2.218 plazas
- 2020: 2.366 plazas
- 2019: 2.506 plazas
Cómo serán las oposiciones para acceder a la Policía Nacional para 2022
Las oposiciones para acceder al Cuerpo Nacional de Policía sufren cambios importantes de cara a la próxima convocatoria de empleo público, cuyas pruebas selectivas se prevé que se realicen a partir de 2023. Esto se debe a que el Ministerio del Interior anunció que se modifican algunos de los principales requisitos para ingresar en la CNP.
El primer lugar, se elimina la prueba de ortografía. Esta modificación sustancia estuvo motivada por la complejidad que suponía la prueba para los opositores. Solo en 2021, el 75% de los aspirantes suspendieron el examen de ortografía.
Por lo que para acabar con ello, el Ministerio del Interior modificó la Orden del Ministerio del Interior, de 24 de octubre de 1989, por la que con carácter provisional, se desarrollan las previsiones contenidas en el Reglamento de Ingreso, Formación y Perfeccionamiento de Funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía.
A partir de ahora, la prueba de conocimientos se basará en la contestación por escrito de un cuestionario de materias relacionadas con la función policial que figura en el temario que se establezca en cada convocatoria. De la mano de esta iniciativa, el 15 de febrero, se suprimió la altura mínima para ingresar en el cuerpo.
Se equiparó a la Policía Nacional con otros cuerpos policiales europeos como en el caso de Francia, Italia, Países Bajos, Finlandia, Eslovaquia, Noruega, Austria, Rumania, Dinamarca o Alemania. Hasta el momento se debía de marcar una altura mínima de 1,65 metros en el caso de los hombres y 1,60 para las mujeres.
?♀️?♂️ @policia suprimirá el requisito de estatura mínima para el acceso, equiparando a la Policía Nacional con otros cuerpos policiales europeos
— Ministerio del Interior (@interiorgob) February 14, 2022
?️ Grande-Marlaska: "Rompemos uno de los techos de cristal que impedía el acceso de la mujer al cuerpo”
➕ℹ️? https://t.co/HFlcmybIVu pic.twitter.com/jpeVRpLkZb
Requisitos para acceder a la escala básica de la CNP
- Tener la nacionalidad española. Esta oposición no admite otras nacionalidades, algo que sí ocurre en el caso de los militares de tropa y de marinería.
- Tener cumplidos los 18 años de edad y no exceder la edad de jubilación obligatoria. Ya no hay límite, ya que antes fijado en 30 años, algo que cambió tras una sentencia del Tribunal Supremo que lo calificó como discriminatorio.
- Estar en posesión del título de bachiller, título equivalente o superior.
- Contar con el compromiso de portar armas.
- Permiso de conducir tipo B.
- No haber sido condenado por delito doloso ni estar separado o inhabilitado por el servicio del Estado o de la Administración Pública.
- Las pruebas físicas se dividen en varios test independientes en las que se puede obtener una puntuación global de 0 a 10:
- Prueba de Agilidad.
- Prueba de dominadas (hombres) y suspensión (mujeres).
- Prueba de resistencia de 1.000 metros.
- Estas pruebas estarán seguidas por un test de conocimiento teórico compuesto por 44 temas y una prueba optativa de idiomas que puede subir la puntuación de inglés o francés.
- De ahí se pasará a un reconocimiento médico para descartar cualquier causa de exclusión médica.
- Superar un test psicotécnico y una entrevista personal para cerrar el proceso.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Una mujer es obligada a pagar 17.250 euros por “exceso de herencia” y la justicia ordena que no pague el impuesto de transmisiones
- Trabajo y Hacienda logran finalmente un acuerdo por la tributación del SMI ‘in extremis’
- Tres herederos se enteran que la Seguridad Social sigue abonando la pensión de su padre fallecido hace 15 años, le reclaman 12.410 euros y la justicia dice que ya ha prescrito
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz vuelve a bajar mañana domingo: habrá 10 tramos por debajo de los 0 euros
Últimas noticias
- Si ves una señal de STOP ten cuidado: estas son las 2 ciudades donde la DGT ya ha colocado sus nuevos radares
- Una empleada de Cajamar es despedida por contratar dos préstamos por 17.000 euros a nombre de familiares para beneficiarse ella: el despido es improcedente
- Una maestra cubana muestra lo que puede comprar con su sueldo de un mes
- El Corte Inglés tiene el viaje más barato a Roma para esta primavera: vuelo más 4 días de hotel desde 300 euros
- La OCU confirma cuáles son las 3 mejores cervezas de supermercado