Hito histórico en lo que a oposiciones se refiere, sobre todo en la última semana. La Comunidad de Madrid rompe récord en materia de convocatorias de empleo público en 2022. Si hace solo dos días sorprendía con la publicación de 2.248 plazas de personal funcionario y laboral para administración y servicios, ahora lo hace con otras 9.604 vacantes para el sector de la Sanidad, que se reparten entre médicos estatutarios, sanitarios no facultativos y otros trabajadores.
No obstante, 30 puestos están vinculados al personal laboral de la Fundación Hospital Alcorcón. Así lo ha indicado el portavoz del Ejecutivo madrileño, Enrique Ossorio, en la rueda de prensa del pasado 25 de mayo, donde también detalló que para estos procesos selectivos cualquiera puede presentar “instancia”.
?⚕️?⚕️La @ComunidadMadrid ha aprobado la Oferta de Empleo Público (OPE) de estabilización del personal de instituciones sanitarias para 2022 con un total de 9.604 plazashttps://t.co/eWhz8L3FhA
— Salud Madrid (@SaludMadrid) May 25, 2022
En cuanto a cómo se desarrollarán las pruebas, hay que reseñar que tendrán carácter abierto y garantizarán la libre concurrencia, serán convocados por el turno de acceso libre, se indicará expresamente que las plazas ofertadas se convocan por el proceso de estabilización de empleo temporal y, además, y de cara a agilizar los procedimientos, se podrán refundir dos o más convocatorias en una única.
Convocatoria de empleo público para centros de salud y hospitales de la Comunidad de Madrid
Se prevé que la Oferta Pública de Empleo se publicará en el BOE a lo largo del día de hoy, 1 de junio, y la convocatoria antes de que termine 2022, de cara a que todos los procesos de selección estén resultados antes de 2024. Además, con carácter general, se cubrirán por concurso ya que son plazas ocupadas de larga duración que contarán con un proceso excepcional una sola vez, tal y como se ha negociado en la Mesa sectorial de Sanidad.
No pueden suponer incremento de gasto ni de efectivos ya que se ofertan plazas de naturaleza estructural desempeñadas por personal temporal. Cabe destacar que esta iniciativa tiene como principal objetivo reducir la temporalidad de los empleados públicos por debajo del 8%, siguiendo las condiciones y requisitos marcados por la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público.
El #CMin ha aprobado un RD para estabilizar el empleo temporal en la función docente
— La Moncloa (@desdelamoncloa) April 12, 2022
Objetivo➡️reducir la tasa de temporalidad por debajo del 8%
✔️Se fijan dos procesos de estabilización, uno ordinario mediante concurso-oposición y otro extraordinario por concurso de méritos. pic.twitter.com/mp0sM9l3S5
De hecho, ya se ha puesto en marcha con la nueva ley de interinos para el personal docente el pasado mes de abril. Hay que recordar que se busca limitar el gran volumen de funcionarios interinos en un área, como es el de la sanidad, marcado por el alto índice de temporalidad. Algo que no le gusta a la Unión Europea, ya que le pegó un tirón de orejas a España, que se marca como meta la estabilización de personal en las Administraciones Públicas.
Lo más leído
-
El precio del tabaco cambia a partir de este sábado en decenas de marcas como Ducados, Camel o West
-
Tabla con la pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre salario mínimo y 1.500 euros
-
La Seguridad Social niega la pensión de viudedad por haberse separado del hombre con el que convivió hasta su muerte
-
Mercadona busca personal de 10 de la noche a 6 de la madrugada por un sueldo de hasta 2.280 euros más plus de nocturnidad
-
Las causas por las que te pueden quitar la pensión de incapacidad permanente
-
Precio de la luz mañana, 19 de enero por horas: cuándo es más barata y más cara