
El Boletín Oficial del Estado (BOE) cuenta actualmente con más de 350 convocatorias de empleo público destinadas únicamente a aquellas personas que solo poseen el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Por tanto, conseguir una plaza como funcionario, estabilidad laboral y un buen sueldo está al alcance de todos. Además, estas oposiciones, que se encuentran en el subgrupo C2, ofrecen la oportunidad de trabajar como Auxiliar Judicial, Guardia Civil, Correos, Auxiliar administrativo o Policía Local.
Para los opositores con la ESO, la Administración del Gobierno de España ha publicado convocatorias, en especial, para el perfil de auxiliar administrativo. De esta forma, la mayoría de las plazas estarán destinadas a cubrir este puesto de trabajo.
Eso sí, cada oposición cuenta con unos plazos de inscripción que variarán en función de la fecha de publicación de la convocatoria. Asimismo, el número de plazas ofertadas también puede variar dependiendo de la oposición y de su ámbito geográfico.
7 convocatorias de empleo público abiertas para titulados con la ESO
Para conocer cuáles son todas las convocatorias de empleo público publicadas por el Boletín Oficial del Estado (BOE), el interesado tan solo tendrá que acceder al buscador facilitado por la Administración del Gobierno de España. No obstante, estas son las 7 oposiciones con más plazas convocadas a las que pueden presentarse aquellas personas que estén en posesión del título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
200 plazas de Auxiliar de la Administración para Castilla y León
Se reservarán 30 plazas para personas con discapacidad y el plazo de solicitud esará abierto hasta el próximo 12 de diciembre de 2022. El temario cuenta con menos de 30 temas. En cuanto al examen, este está compuesto por 2 partes que tendrá que resolverse en 90 minutos. Tendrán que enfrentarse a dos cuestionarios de máximo 60 y 50 preguntas respectivamente.
En este puesto de empleo público se ganan sueldos de 1.400 a 1.700 euros mensuales y horarios de 8:00 a 15:00 horas (con posibilidad de acomodación de horarios: intensivo mañanas, tardes, etcétera).
46 plazas de Auxiliar Administrativo en la Universidad de Córdoba
El plazo de solicitud estará abierto hasta el 9 de diciembre de 2022. Se repartirán en 41 plazas libres y en 5 internas. El temario no llega a los 30 temas y las pruebas más habituales suelen estar compuestas por un examen teórico tipo test; un supuesto práctico que deberá resolverse aplicando la teoría al ejercicio; una prueba informática; y psicotécnicos. Los salarios se sitúan entre 14.000 euros y 25.000 euros anuales.
5 plazas de Auxiliar de Biblioteca en la Universidad Complutense de Madrid
Se reservará una plaza para personas con discapacidad y el plazo de solicitud estará abierto hasta el 30 de noviembre de 2022. Las pruebas de la oposición consisten en un cuestionario tipo test, un desarrollo teórico por escrito y un supuesto práctico. Sueldo de entre 1.500 euros y 1.800 euros cada mes y jornadas de 37 horas a la semana. Al tratarse de una universidad, el temario oscilará entre los 25 y 30 temas.
60 plazas de Técnico Auxiliar en Murcia
El plazo de inscripción finalizará el próximo 23 de noviembre y todas las plazas son de acceso libre sin reserva para personas discapacitadas. El salario de un técnico administrativo promedio en España es de 20.358 euros al año o 10,44 euros por hora.
18 plazas de Auxiliar de Gestión en Valencia
Todas las plazas están destinadas a personas con una discapacidad igual o superior al 33%. El plazo de inscripción se cerrará el próximo 15 de noviembre. El salario a percibir oscilará entre los 14.127,80 euros y los 15.531,58 euros brutos anuales.
7 plazas de Auxiliar para la Universidad de León
6 serán libres y 1 reservada para personas con discapacidad. El plazo de inscripción estará abiero hasta el próximo 21 de noviembre de 2022. El salario promedio que se recibirá por trabajar como auxiliar en España es de 16.538 euros al año o 8,48 euros por hora.
27 plazas de Auxiliar Administrativo en la Universidad Complutense de Madrid
El plazo de solicitud estará abierto hasta el 30 de noviembre de 2022, es decir, veinte días hábiles contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial del Estado. En cuanto a las plazas, 23 serán de acceso libre y 4 se reservarán exclusivamente para personas con un porcentaje de discapacidad igual o superior al 33%.
Lo más leído
- Un hombre de 79 años jubilado vuelve a abrir su tienda: “nadie me iba a contratar y mi pensión no era suficiente”
- Trabajo confirma un importante cambio en las oficinas del SEPE que afecta a miles de desempleados
- La Seguridad Social deniega la incapacidad permanente absoluta a una mujer con cáncer y el Tribunal Supremo ordena reconocérsela
- Evita sanciones: si has cometido un error en la declaración de la Renta, haz esto antes de que Hacienda se dé cuenta
- Una mujer finge ser sorda durante 16 años para cobrar la pensión de incapacidad permanente: la descubre un detective y ahora podría ir a la cárcel
- El precio de la luz se encarece este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Álex, repartidor de Glovo en Cádiz, explica sus condiciones de trabajo después de ser contratado: “no se libra los fines de semana”
- La bonita ciudad histórica que ofrece casa gratis, comida y suministros pagados por cuidar una finca
- Los trabajadores a los que les cambien el horario pueden dejar su trabajo cobrando indemnización y paro
- Los propietarios no pueden negarse a formar parte de la comunidad de vecinos
- ¿Qué extranjeros pueden comprar casa en España con una hipoteca para no residentes?