
El nuevo modelo de factura de la luz supondrá a partir del próximo martes, 1 de junio, importantes cambios en la estructura de precios y los tramos horarios para los 10,7 millones de consumidores y pymes que están en el mercado regulado.
La principal novedad de la nueva factura de la luz es que de las seis tarifas actuales de los consumidores domésticos se pasará a una sola y los tramos horarios se dividirán en tres, conocidos como punta, llano y valle, que tendrán precios diferentes.
Los suministros conectados en redes de tensión no superior a 1 kV con potencia contratada inferior o igual a 15 kW (incluye la mayoría de clientes y prácticamente todos los hogares) tendrán el peaje 2.0 T.
Por lo tanto, ¿cómo se puede ahorrar dinero en la nueva factura de la luz?, ¿a qué hora será mejor poner la lavadora?, ¿cuándo habrá que encender el horno o el lavavajillas?, ¿a qué hora secarse el cabello?, ¿en qué tramo se debería cargar el móvil o el portátil?
Aquí algunas propuestas para ahorrar en la nueva factura de la luz 2.0 TD.
Por otra parte, si estás en desempleo o ERTE, te informamos que puedes solicitar el conocido Bono Social de Electricidad.
Cómo ahorrar dinero en la nueva factura eléctrica
Ajustar la potencia eléctrica al consumo real de un hogar o pyme es fundamental para optimizar y reducir el importe mensual de la factura eléctrica, lo que puede suponer un ahorro de entre 150 y 300 euros al año y en algunos casos incluso más, según datos obtenidos por la Agencia Andaluza de la Energía.
Horas más caras y baratas de electricidad para los consumidores
Se pueden contratar dos tramos de la luz para ahorrar en la nueva factura
Los consumidores y pequeñas empresas que lo deseen podrán contratar dos potencias diferentes para ajustarlas a sus necesidades de consumo, evitando así pagar el sobrecoste de esa potencia extra durante todas las horas del día en la tarifa pvpc.
Por ejemplo, si se teletrabaja desde casa probablemente se necesite una mayor potencia para conectar ordenadores o móviles, por lo que se podría contratar una tarifa para la hora punta en caso de que se necesite potencia y otra para la hora valle, es decir, el tramo de horas más barato y aprovechar para cocinar, hacer la colada o cargar todos los aparatos electrónicos del hogar.
Formato de la nueva factura de la luz, ahora más sencillo y accesible
A estos cambios se sumará un nuevo formato de factura para mejorar su comprensión, lo que se traducirá a partir del 1 de junio en una extensión máxima de la factura de dos páginas.
Además, se incorporará nueva información como las potencias máximas que cada consumidor ha demandado en cada uno de los periodos horarios en el último año.
También se incluye un código QR para facilitar a los contratantes emplear el comprador de ofertas de energía en la web de la CNMC, Comisión Nacional de los Mercados y Competencia, de forma que se pueda encontrar alternativas contractuales ventajosas.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desploma este miércoles con la nueva tarifa: Las horas prohibitivas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- La Generación Z necesita jornadas de trabajo de más de 40 horas para crecer laboralmente pero no saben cuándo parar
- La Cruz Roja pide a esta población de Europa estar preparada y contar con un 'Catakit' de supervivencia
- Hacienda y Sumar negocian nuevas medidas para 'compensar' a los trabajadores que tributen por el SMI
- Adiós a esta famosa marca de ropa: van a cerrar 24 tiendas y 300 trabajadores pueden ir a la calle
- Unicaja rebaja un chalet adosado con 163 metros, 3 habitaciones, patio y cocina amueblada a solo 57.000 euros