
Hay 13 vitaminas que resultan esenciales para el correcto funcionamiento y desarrollo de las células del cuerpo. Entre ellas destaca la vitamina D, una sustancia que ayuda al cuerpo a absorber el calcio, y a mantener en sangre los niveles normales de fósforo y calcio.
Es también llamada ‘’la vitamina del sol’’, pues con exponerse a la luz del día entre 10 o 15 minutos, 3 veces a la semana, es más que suficiente para que esta vitamina se sintetice a través de la piel.
En algunos lugares, donde habitualmente son más numerosos los días nublados, muchas personas toman suplementos alimenticios para aumentar los niveles de vitamina D en el organismo. Aunque lo ideal es consumir alimentos ricos en vitamina D.
No obstante, la mejor manera de evitar la deficiencia de esta sustancia es tomando el sol, ya que solo una pequeña parte proviene de la nutrición. Concretamente, un 80% se debe gracias a la radiación solar, y el otro 20% es debido a la alimentación. Por eso, aunque tomar el sol activa esta vitamina, siempre habrá que tener precaución para prevenir un posible cáncer de piel.
Además, otra de sus funciones es que refuerza el sistema inmunitario, y tras la pandemia por el Covid-19, han sido muchas las personas que han decidido tomar esta vitamina en exceso con el fin de evitar contraer la enfermedad del coronavirus.Según un estudio publicado por ‘Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism’, el 82% de las personas que han contraído coronavirus tienen deficiencia de vitamina D.
Una medida que puede ser contraproducente, porque toda sustancia en exceso en el organismo puede acarrear graves consecuencias, si el cuerpo no logra sintetizar el sobrante de ese compuesto.
¿Cuáles son las principales funciones de la vitamina D?
Esta sustancia es esencial para que el cuerpo absorba el calcio, y en consecuencia para el mantenimiento y funcionamiento de los huesos y dientes.
Su déficit puede hacer que aumente el riesgo de sufrir osteoporosis y fracturas óseas. Además, tiene un papel muy importante como regulador hormonal y es vital para la fisiología humana en general. Incluso ayuda al correcto funcionamiento del sistema inmunitario.
¿Qué síntomas provoca la deficiencia de vitamina D?
En principio, tener unos niveles bajos de vitamina D en el organismo no tiene por qué tener una sintomatología alarmante. Pero si los niveles encarecidos de esta sustancia se mantienen en el tiempo, sí que puede ser algo preocupante.
Entre las consecuencias más nocivas para la salud destaca la pérdida de densidad ósea, que puede derivar a sufrir fracturas o enfermedades como osteoporosis. En niños se pueden dar casos de raquitismo, una enfermedad que hace que los huesos se vuelvan blandos y se doblen.
Mientras que en adultos una deficiencia muy acusada de esta vitamina puede causar osteomalacia. Una afección que vuelve a los huesos débiles, causa dolor y debilidad muscular.
Por otro lado, numerosos estudios relacionan la falta de esta sustancia con otras dolencias como diabetes, cáncer, presión arterial alta y otras enfermedades autoinmunes.
Por último, es crucial mantener una dieta sana y equilibrada rica en vitamina D, hacer deporte al aire libre, si se busca estar sano y en forma, y además tomar el sol en su justa medida. Porque son muy numerosos los beneficios que la radiación solar puede aportar en nuestro cuerpo, aparte de la activación de la vitamina D.
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Cobra la pensión de jubilación y viudedad de su abuela fallecida durante 22 años y ahora deberá devolver 113.128,50 euros a la Seguridad Social
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- La moneda de 100 pesetas por la que pagan más de 100.000 euros: hay varias en paradero desconocido
- Gonzalo Miró propone a Garamendi pagar a los empleados el beneficio que generan a la empresa para que lo comparen con su sueldo
- Precio de la luz mañana 17 de marzo por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- José Luis Moreno tendrá que pagar 35 millones de euros a Roemmers por no cumplir un contrato: la Justicia lo condena
- Aviso de la Policía Nacional a toda España si ves esto en tu ordenador
- La DGT muestra la línea azul en la carretera: su función y qué cambia para los conductores
- Horario de 7:00 a 15:00: se buscan trabajadores en este pueblo a media hora de Madrid
- La infusión que alivia el dolor de garganta y refuerza el sistema inmunológico