
En muchas ocasiones te hemos recomendado cómo hacer un curriculum vitae, y sobre qué poner en él si nunca has llegado a tener trabajo. Puede ser más fácil de lo que parece, pero en realidad enfrentarse a la hoja en blanco y plasmar en ella toda nuestra vida laboral es más complicado de lo que aparenta.
Ahora te queremos mostrar otra serie de trucos para hacer que tu CV sea aún mejor, no pase desapercibido, y que así logres ese puesto de empleo que tanto deseas. Se trata del tipo y tamaño de letra que se recomienda emplear.
Te interesa: Este es el curriculum perfecto para encontrar empleo en Infojobs
¿Qué tipo de letra se debe utilizar en un currículum?
El tipo de letra debe ser muy legible y cómoda a la hora de leerlo por el reclutador. Todas aquellas tipografías que consideres que poseen demasiados detalles, que sean muy gruesas, o incluyo, demasiado grandes, es mejor evitar en nuestro curriculum vitae.
Debemos escribir con una tipografía que resulte agradable a la vista y sea fácil de leer. En este caso, un estilo minimalista y sencillo es perfecto para poner en nuestro curriculum.
Hay una serie de tipos de letra que son perfectos para esta ocasión, por ejemplo, las tipografías Arial, Cambria y Times New Roman resultan muy visuales, reflejarán seriedad y responsabilidad en nuestro porfolio.
Deberás evitar tipografías con dibujos o inclinadas, porque demuestran falta de madurez y poca profesionalidad.
Otro detalle importante es emplear estilos de tipografía de la misma familia, para ir variando en los tamaños, y crear subapartados, donde poner la información de forma escalonada. Y no uses diferentes estilos en el texto central porque crearás confusión a la hora de su lectura.
¿Cuál es el tamaño de letra adecuado para un currículum?
En cuanto al tamaño de la letra se recomienda que las dimensiones sean de categoría media, ni muy grandes, ni muy pequeñas, es decir, las más útiles son aquellas de tamaño de 12 o 14 para no forzar la vista y que la lectura sea agradable.
A su vez, puedes usar apartados y sub apartados, para jugar con las tipografías y destacar la información que sea más relevante. Por ejemplo, puedes poner un tipo de tamaño y letra diferente para escribir ''Educación'' o ''Experiencia'', y después, desarrollar toda la información sobre dicha categoría.
Puedes leer también: Cómo conseguir empleo con más de 50 años: teletrabajo, experiencia y curriculum vitae
Ya tenemos claro el tipo de letra y tamaño que puedes usar a la hora de elaborar un curriculum vitae. Pero por otro lado, son muchas las personas que se enfrenta a la vida laboral y no poseen experiencia, para eso te contamos, a continuación, cómo hacer tu CV desde cero.
¿Cómo hacer un currículum para mi primer trabajo?
Es muy sencillo. En la parte superior de tu CV deberás poner tus datos personales, como tu nombre y apellidos, edad, correo electrónico, teléfono, entre otros.
Posteriormente, puedes poner en orden de más reciente a más antiguo los estudios que has realizado, y también, en otro apartado, la experiencia laboral más importante que hayas tenido hasta ahora. Y te aconsejamos que lo hagas del trabajo más actual hasta el más antiguo, también.
En el caso de que no hayas tenido ninguna experiencia laboral, puedes añadir información que consideres relevante para ti. Por ejemplo, puedes incluir una sección de idiomas, cursos, foros o seminarios importantes a los que hayas ido.
Entre otra información, como aficiones, programas de ordenador que sepas utilizar, entre otras competencias básicas. Es decir, incluye todo aquello que consideres que puede interesar al reclutador del puesto de trabajo.
Lo más leído
- Un jubilado con 71 años y con una hija con discapacidad tiene que volver a trabajar: “cobrando la pensión y el sueldo, no me alcanza”
- Los dueños de gatos podrán ser multados con hasta 200.000 euros por no cumplir con este requisito
- Un hombre con 61 años vive en la calle aunque le quedaba un año para jubilarse: "debería estar cobrando mi pensión"
- Una empleada de Mercadona logra más de 50.000 € de indemnización tras ser despedida de forma improcedente por “no cantar” los cambios: llevaba más de 18 años
- Un juzgado obliga a la Seguridad Social a dar una pensión de 1.023,88 euros por incapacidad permanente a una trabajadora con la ‘espalda fallida’
- El precio de la luz mañana domingo sube con la nueva tarifa: habrá 9 horas donde se pague a 0 euros o menos
Últimas noticias
- Una abogada renuncia a su puesto para dirigir una empresa de vinos que ahora vale 2.600 millones de dólares: “es como si no trabajara”
- Soy anestesista con 50 años y gano un sueldo de millones de euros con mi segundo empleo: “es fácil comenzar para un principiante como yo”
- Un millennial que se jubiló a los 32 años tuvo que volver a trabajar 8 meses después al darse cuenta de esto
- Buscan personas para llevar el bar de este pueblo costero: está situado en uno de sus puntos más visitados
- Una pareja de jubilados es expulsada de su casa por llamar “tocapelotas” al propietario del terreno