
La Formación Profesional (FP) emerge como una de las vías de introducción más eficaces y eficientes al mundo laboral, cuyo acceso se ha visto dañado en los últimos tiempos por la pandemia mundial de Covid-19. Así lo afirma la empresa de recursos humanos Randstad en su último estudio, contando de primera mano cuáles son los perfiles y los sectores de empleo más demandados en la actualidad.
La tasa de empleabilidad de la FP supera a la enseñanza universitaria
También incide en esta tendencia del último Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), que alumbra la alta empleabilidad a la que optan los que recientemente han finalizado una de las múltiples propuestas de formación en los diferentes sectores que ofrece la FP. Para mayor ejemplo, la tasa de empleabilidad de la FP, que alcanza los 42,2%, supera en 3,7 puntos porcentuales a la formación universitaria (38,5%).
¿Qué profesiones son las más demandadas?
Los puestos relacionados con sectores administrativos, sanitarios, industriales o educativos son los más solicitados en la demanda de empleo. Incluso, se observa la exponencial subida de estudios relacionados con las nuevas tecnologías y los entornos digitales. Randstad va más allá y encuadra en su top 3 de estudios de FP más en auge al Grado Medio en Gestión Administrativa, con más de 160.806 contratos firmados, seguido del Grado Superior en Administración y Finanzas, con 109.149 y el Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería, por último, con 105.474.
Además, también se incide en la progresiva mejora de la remuneración de los contratos firmados por profesionales de la FP, cuyos perfiles más contratados, según el mismo estudio, serían:
- Sector industrial: Especialmente los empleos relacionados con el metal, la automoción y la química. Casi todos los estudiantes que han finalizado su formación en este campo consiguen trabajo, normalmente como operarios, profesionales de mantenimiento, electromecánicos o soldadores.
- Sector logístico: La pandemia ha hecho florecer aún más si cabe un sector ya de por sí en crecimiento exponencial como el comercio electrónico, que necesita abastecerse de profesionales de almacén o conductores y repartidores de todo tipo.
- Sector alimentario: Profesionales dedicados al mantenimiento u operadores de producción están encontrando facilidad para firmar contratos en otro sector en constante progresión.
- Sector administrativo: Un clásico que nunca muere. La tasa de contratación de profesiones imperecederas como administrativos y contables no ha sufrido disminución alguna, si no todo lo contrario.
Proactividad, iniciativa, autonomía y versatilidad, lo que buscan las empresas
Además de los estudios de FP, otros de los requisitos más solicitados que solicitan las empresas nacionales según el estudio citado anteriormente, engloba aptitudes como la proactividad, la alta capacidad de iniciativa, el poder obrar según el propio criterio o la habilidad para cumplir diferentes funciones. Incluso, cómo no, de otros requerimientos básicos y que se dan por sentados como el compromiso con la empresa, la grata actitud, la predisposición a trabajar en equipo o la posesión de notables habilidades sociales.
Esto respondería a la necesidad de las empresas de adaptarse y recuperarse con la mayor celeridad y eficacia posible al nuevo proceso de recuperación económica y los nuevos mercados.
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz se desploma con la nueva tarifa este miércoles: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- Estos supermercados retiran aceite de oliva de varias marcas y piden que no se consuma
- Un inquilino okupa la vivienda de su compañero de trabajo y lo amenaza delante de las cámaras de televisión: “lo vas a pagar”
- Palo de la Inspección de Trabajo a CaixaBank por cometer infracciones graves en materia de prevención de riesgos laborales
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”