
La vacuna contra el coronavirus estará lista en el segundo trimestre del año que viene. Tras un primer Estado de Alarma, el Gobierno estudia otro nuevo en caso de que aumenten los contagios. Illa tranquiliza a la población asegurando que el Ejecutivo trabaja para que a mediados de 2021 la vacuna del coronavirus esté disponible para todos.
Illa afirma que estos plazos son orientativos, que podrían variar. En estos momentos, los países de la Unión Europea están reuniéndose para trabajar conjuntamente en el reparto de las vacunas del coronavirus.
El ministro pide calma a la población ante los nuevos rebrotes. “Somos conscientes de que los hay, y de que seguirá habiéndolos”, asegura. Para prevenir, la detección precoz mediante test PCR a los que presenten síntomas compatibles con el Covid19, y un seguimiento exhaustivo de sus contactos.
“Si somos capaces de actuar de manera rápida, no debe preocuparnos más de la cuenta”, dice Illa.
Vuelta al confinamiento
Además de hablar de la vacuna del coronavirus para la próxima primavera, Illa resalta que el Gobierno tomará las medidas necesarias en caso de que los rebrotes sean preocupantes.
No descarta volver al Estado de Alarma con todo lo que ello conlleva. “Si es necesario, tendremos que recurrir al confinamiento como se ha hecho en el Segrià (Lleida) o en A Mariña (Lugo) donde se han restringido las actividades permitidas. O en las cuatro comarcas de Aragón que lindan con Lleida”, afirma Illa.
El ministro de Sanidad defiende el Estado de Alarma y el confinamiento como la única herramienta efectiva para prevenir los contagios.
Plan de Respuesta Temprana en un Escenario Control de la Pandemia del Covid
El ministro de Sanidad ultima un Plan de Respuesta Temprana que será aprobado el próximo martes. Dentro de las medidas contempladas aparece el uso obligatorio de la mascarilla, que ya se hace en algunas Comunidades Autónomas.
Además, el refuerzo de equipamiento en la Sanidad pública, o de protección individual para los sanitarios que trabajan en contacto directo con el virus.
Incremento de los test PCR, nuevos estudios de trazabilidad, y mejoras en las unidades de atención primaria, son algunos de los ejemplos de las medidas que contempla este plan de prevención.

Vuelve la Feria Aula de la Universidad de Almería, el punto de encuentro para orientar a los jóvenes sobre su futuro académico
Lo más leído
- Una mujer sigue cobrando la pensión de su madre fallecida hace 30 años y ahora deberá devolver 94.894 euros a la Seguridad Social
- Adiós a esta conocida cadena de supermercados que quería competir con Alcampo o Carrefour: más de 600 empleados a la calle
- Ya es oficial: la Comunidad de Madrid confirma que puedes ahorrarte hasta 1.500 euros en la declaración de la Renta de 2025
- Una pareja compra una casa que resulta tener grietas ocultas y goteras y el vendedor tiene que indemnizarles con 80.000 euros
- Un jubilado lamenta haber donado su casa a sus hijos: “Mi esposa tendrá que abandonarla cuando yo muera”
- El precio de la luz se desploma con la nueva tarifa este jueves: estas son las horas más caras para enchufar electrodomésticos
Últimas noticias
- Un abogado laboral explica las 3 cosas que necesitas para cobrar una indemnización por accidente laboral: “sin ellas no hay manera”
- Una mujer sigue cobrando la pensión de su madre fallecida hace 30 años y ahora deberá devolver 94.894 euros a la Seguridad Social
- Malas noticias para quienes cobran el SMI: por un ‘despiste’ del Gobierno recuperarán solo la mitad de lo tributado en el IRPF en 2025
- Cuánto tiempo puedes estar fuera de España si ya has pedido la nacionalidad española
- Estos son los gastos del coche que puedes deducirte en la declaración de la Renta 2024