
La Universidad de Granada, UGR, presenta la oferta de empleo público para 2020 en la que suma 106 plazas. Para acceder a ser funcionario es necesario aprobar unas oposiciones, así como adjuntar posteriormente los méritos.
Así, una buena parte de las plazas de empleo público se distribuyen en el sector Auxiliar Administrativo que cuenta con un temario específico referente a Universidades y uno común que habla de la legislación normativa.
Para cada una de las especialidades presentadas, existen unos requisitos específicos. La oposición varía de categoría en función del puesto.
Ya ha sido publicada en el BOJA y contará con una alta presencia de opositores, personas que están en búsqueda activa de empleo, desempleados y parados que actualmente están cobrando ayudas y prestaciones y quieren mejorar la situación en la que se encuentran.
La convocatoria ya ha sido aprobada por el Consejo de Gobierno de la Universidad de Granada aunque de momento se desconoce la fecha del examen. Algunas fuentes próximas a los sindicatos, se han aventurado a señalar que las oposiciones pueden tener lugar aproximadamente a mitad de octubre.
La crisis del coronavirus ha obligado a la suspensión de los plazos administrativos y las clases, lo que ha propiciado que tanto los profesores como los alumnos tengan que actualizarse en las nuevas tecnologías.
Las 106 plazas convocadas por la UGR tienen la intención de apostar por una mayor funcionalidad, así como de sustituir aquellas bajas producidas en los pasados años, por jubilaciones o fallecimientos.
A las pasadas convocatorias acudió un gran número de opositores, dispuestos a entrar a formar parte del cuerpo de funcionarios de esta Universidad.
Sector administrativo
- Grupo A1, Escala técnica de administración, 3 plazas
- Grupo C2, Escala Auxiliar Técnica Administrativa, 30 personas
Sector bibliotecas
- Grupo A2, Escala de ayudantes de archivos, bibliotecas y museos. 1 plaza
Sector informática
- A2, Escala de gestión de Informática, 5 plazas
- C1, Escala básica de informática, 5 plazas
Sector especialidades
- A2, Especialidades, 5 plazas
- C1, Especialidades, 15 plazas
- C2, Especialidades, 42 plazas.
Para saber más sobre oposiciones y los temarios de cada una de las especialidades a la que se opta, puedes pinchar en este enlace.
Lo más leído
-
Los 15 títulos de FP donde tienes trabajo asegurado: empleabilidad 100%
-
Así subirán las pensiones contributivas y no contributivas en 2024
-
El precio de la luz mañana lunes, 5 de junio, sube: estas son las horas más baratas
-
CaixaBank adelanta la fecha de cobro de las pensiones y la paga extra de verano