
La efervescencia y el poder de atracción del sector de las criptomonedas es tal que ha conseguido atraer a Juan Roig, uno de los empresarios españoles más reputados del panorama. No solo llamar su atención, si no a su acción. El dueño y presidente de Mercadona, apoyándose en el prestigio de su imperio económico y empresarial, ha completado su primera incursión en este mes de diciembre en el cada vez más en auge negocio del dinero digital.
Juan Roig: amplía su imperio invirtiendo en criptomonedaS
Primero impulsó personalmente TRZ, acrónimo de la criptodivisa de Trazable. Una de las pocas españolas que pululan por el mercado y que llevará el sello de los Roig, cuyo vivero de empresas ubicada en Valencia, Lanzadera, está gestando esta compañía que pone la tecnología blockchain por la que se rige el dinero digital al servicio de la trazabilidad alimentaria, una de sus últimas líneas de negocio.
Recientemente, se ha sumado a la última ronda de financiación de Criptan, otra plataforma española de compraventa de criptomonedas en la que ha inyectado 3,5 millones de euros junto a otras personalidades como Ángel Corcóstegui, ex consejero delegado del Banco Santander, José María Castellano, ex vicepresidente y consejero delegado del grupo textil Inditex entre 1997 y 2005 o distintos youtubers. ¿Por qué Juan Roig invierte en criptomonedas?
Cripto, la empresa de criptomonedas valenciana que ya es un hito
De la nada al todo. Fundada en 2019 con un fondo propio de inversión de 20.000 euros sufragado por un reducido grupo de empresarios valencianos con la idea de inaugurar una de las primeras plataformas completamente en castellano de compra y venta de criptomonedas, cuenta ahora con una valoración bursátil de casi cinco millones de euros y casi 80.000 usuarios. Casi un crecimiento del 600 %, según sus mandamases.
Estos méritos, entre otros, la colocan a ojos de los expertos como una de las grandes irrupciones del sector en cuanto a la inversión, que destacan su servicio de custodio integrado, que blinda las aportaciones de sus usuarios. Y Roig y su equipo no han querido desaprovechar la oportunidad de adjudicarse una parte del pastel. “Hemos intentado vincular Criptan con las personas más relevantes en su sector”, afirman, propulsando el dinero digital y la empresa aprovechando el tirón de nombres, además de los mencionados, como Uri Sàbat, WillyRex, Vegetta777 o Reven. De las viejas a las nuevas generaciones.
Su principal misión, según Jorge Soriano Lázaro y Jaume Sola, sus fundadores iniciales, es democratizar el uso de las criptomonedas. Es decir, hacerlas útiles y eficaces implantándose en el día a día. Difuminar la frontera entre lo digital y lo real. En resumen, que la gente pueda gastar, utilizar y pagar con este método. Para ello ya ha desarrollado CriptanCard, la tarjeta de débito para pagar en dinero digital en cualquier establecimiento así como recibir criptomonedas o euros, así como Criptan Pay, una aplicación. Su servicio CriptanEarn permite obtener rendimientos sobre los criptoactivos de hasta un 4,8 %, en el caso de Staking ETH 2.0.
TRZ y la nueva apuesta de Juan Roig
“La idea es transformar las cadenas de suministro de la industria alimentaria digitalizando la información que habitualmente maneja el departamento de calidad para poder llevarla a la nube y digitalizar toda la información del producto”, explicaba Pablo Rodrigo, CEO y fundador de Trazable. Para ello, se usa la tecnología ‘blockchain’ de las criptomonedas en el sector alimentario. Dos al alza tras la pandemia.
Un matrimonio en el que Juan Roig quiso hacer de intermediario. “Roig ayuda a todos los proyectos con los conocimientos que él tiene del caso de éxito que ha sido Mercadona y su modelo de la llamada ‘calidad total’… Nos hace equivocarnos menos e ir más rápido”, afirma el valenciano, que captó con su infalible radar empresarial el potencial de la innovadora propuesta de Trazable para darle cobijo en su incubadora de empresas en Valencia, Lanzadera.
Su camino, al igual que el de Cripto, ha sido fulgurante. En algo menos de tres años ya ha echado raíces con éxito hasta en siete empresas y ha sido reconocida con el sello de calidad ‘pyme innovadora’ de la Unión Europea por propuesta “en materia de sostenibilidad”. Básicamente, su meta es digitalizar la información de las cadenas de suministro de la industria alimentaria.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- La despiden de Mango por “falta de higiene personal” y un abogado le contesta: “lo que hacen es encuadrar tu supuesto comportamiento dentro de una falta”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz cae en picado este sábado con la nueva tarifa: por primera vez habrá horas a -3 euros
Últimas noticias
- Qué significa recibir el número 7375 en WhatsApp: tiene un mensaje oculto que seguro que desconoces
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Un padre y un hijo descubren monedas antiguas durante una excursión por el bosque: valen más de 100.000 euros
- Ahorró más de 580 euros en las facturas gracias a ChatGPT: el sencillo truco que todos podemos aplicar
- Este es el mejor destino gastronómico de España: se come barato aunque tiene 5 estrellas Michelin