
Europa lanza una nueva medida para potenciar el empleo joven. Muestra de ello es el Programa de Garantía Juvenil que facilita tu acceso a un puesto de trabajo. El mercado laboral cambia y es por eso que las administraciones fomentan el que los jóvenes accedan a nuevas oportunidades laborales a través del SEPE.
Te contamos cómo participar en el Programa de Garantía Juvenil a continuación.
El Programa de Garantía Juvenil para ayudar a conseguir empleo es para los jóvenes que en el momento de tramitar la solicitud estén en situación de desempleo, no ocupados o no integrados en sistemas de formación y educación.
Este programa de inserción laboral para jóvenes tiene la finalidad de que los inscritos puedan recibir nuevas ofertas de empleo, de educación o de formación. Entre estas se incluye también los cursos de aprendizaje o periodo de prácticas. Queda activa en el momento en que terminen la educación formal (es decir, la educación obligatoria) o estén en paro.
Bolsa de empleo en el Programa de Garantía Juvenil
La idea es que los que rellenen la solicitud de acceso al Programa de Garantía Juvenil pasen a formar parte de una lista única de demanda. Es algo parecido a una bolsa de empleo en la que quedan inscritos los intereses y cualidades de los participantes gracias a una carta de presentación en forma de currículum vitae.
Esta bolsa de trabajo entra a formar parte del archivo de las entidades responsables de las ofertas de empleo para jóvenes. Europa pide que cada joven comience a recibir ofertas de empleo a los cuatro meses de pedir participar en el Programa de Garantía Juvenil.
Requisitos para inscribirse en el Programa de Garantía Juvenil
Los jóvenes interesados en cómo participar en el Programa de Garantía Juvenil deben cumplir una serie de requisitos. Entre ellos, estar en paro, en situación de búsqueda activa de empleo y que no estén en condiciones de formarse o de trabajar.
No pueden tener contrato por cuenta ajena o por cuenta propia.
Los requisitos para solicitar el Programa de Garantía Juvenil son:
- Tener nacionalidad española o ser ciudadanos de la Unión o de los Estados parte del Acuerdo Económico Europeo o Suiza o ser extranjero titular de una autorización para residir en territorio español y que habilite para trabajar.
- Estar empadronado en cualquier localidad del territorio español
- Tener más de 16 años y menos de 30 en el momento de realizar la inscripción
- No haber trabajado en el día natural anterior a la fecha de presentación de la solicitud
- No haber recibido acciones educativas en el día natural anterior a la presentación de la solicitud.
- No haber recibido acciones formativas en el día natural anterior a la presentación de la solicitud.
- Presentar una declaración expresa de interés por participar en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, adquiriendo el compromiso de participación activa en las actuaciones que se desarrollen en el marco de la Garantía Juvenil. En el caso de que el solicitante sea demandante de empleo, basta con la presentación de esa demanda de empleo.
Puedes conseguir el justificante de la demanda de empleo que es requisito para solicitar la participación en el Programa de Garantía Juvenil siguiendo las instrucciones que te damos aquí.
¿Cómo me puedo apuntar al Programa de Garantía Juvenil?
Si tienes los requisitos y estás interesado en encontrar una oferta de empleo cuanto antes, lo que tienes que hacer es aprender cómo puedes apuntarte al Programa de Garantía Juvenil. Es muy fácil, te lo contamos a continuación.
Para presentar la solicitud al Programa de Garantía Juvenil puedes hacerlo:
- Con DNI electrónico, certificado digital o Cl@ve.
- Con un código de activación
- Con inscripción personal de forma asistida
En la Sede Electrónica del SEPE, existe un apartado pensado para la solicitud del Programa de Garantía Juvenil. Pincha aquí y entrarás directamente en la web del SEPE.
Una vez que entres en la opción de solicitar el Programa de Garantía Juvenil, aparecerá un formulario en PDF. Lo descargas y lo rellenas. A continuación, puedes mandarlo a la dirección de correo electrónico: garantiajuvenil@sepe.es.
Aunque también puedes hacerlo de manera presencial pidiendo antes la cita previa online del SEPE.
Lo más leído
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- Transporte público gratis a partir de julio solo para estas personas: estos son los requisitos
- Un trabajador sufre un infarto, coge la baja y es despedido después de denunciar a la empresa: la Justicia lo declara nulo por discriminación
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una familia hereda unas tierras hace más 30 años y descubren que el pueblo se ha quedado con ellas
- El precio de la luz se dispara este domingo con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Italia quiere eliminar una de las cosas más básicas del sistema de sanidad de España
- Un conductor de autobús es despedido antes de jubilarse y pierde 73.000 euros de pensión tras quedarse con 6 euros
- Cuánto cobra un gestor por hacer la declaración de la Renta 2024
- El desgarrador dilema de unos padres que tienen que decidir a cuál de sus hijos gemelos enfermos ponerle el tratamiento: “Estamos entre la espada y la pared”
- La Copa del Rey te busca: necesitan 350 camareros sin estudios para trabajar en la final