
De un tiempo a esta parte, los profesionales han ido tomando consciencia de que, para influir en su entorno, tanto laboral como personal, es determinante saber cómo diferenciarse del resto de su competencia. Y, para tal fin, se ha tornado fundamental poseer una marca personal sólida y coherente, al igual que la de las empresas.
¿Qué es la marca personal?
Existen muchas definiciones del concepto de marca personal. Por ejemplo, Jeff Bezos, CEO de Amazon, considera que la marca personal es “aquello que dicen de ti cuando no estás delante”. También Irene Milián, consultora senior de negocios de marca personal, establece que “la marca personal es el resultado de una gestión consciente y estratégica de la percepción que tienen los demás de nosotros como profesionales”.
En ambos casos, se coincide en definir el término como aquella percepción que uno deja en los demás. Pero lo que es más relevante es que dicha percepción puede moldearse a través de la aplicación de estrategias del personal branding, para así monetizar y posicionar una marca personal.
Por qué es importante trabajar una marca personal
Ha quedado claro que la construcción de la propia marca personal mejora su posicionamiento y permite sacarle rendimiento (también económico). Pero en concreto, ¿qué puede hacer una marca personal robusta para el individuo?:
Permite destacar la singularidad de cada persona
Por una parte, la persona inicia un proceso de autoconocimiento que le ayuda a descubrir y/o aclarar qué es lo que quiere hacer y por qué quiere hacerlo, mejorando su autoestima y aumentando la seguridad en sí misma. Por la otra, de cara a su comunidad, le confiere autoridad y se presenta ante ella como un referente en su temática.
Abre puertas en el mundo laboral, entre otros ámbitos
Mediante este proceso, la persona puede mostrar sus habilidades y conocimientos a su público objetivo, ayudándola a conseguir las metas que se proponga. En concreto, refuerza el mensaje de marca dado a través de las tradicionales herramientas escritas de comunicación profesional (currículum vitae, carta de motivación), confiriendo al individuo más seguridad.
Permite gestionar el perfil digital de cada uno acorde con sus valores
Al trabajar la marca personal se toma consciencia del gran alcance que puede tener el mensaje difundido por redes sociales. Si este es transparente y auténtico, la conexión de la marca con su audiencia será muy efectiva. También debe procurarse que todo aquello que aparezca en sus perfiles sea coherente con los valores de marca y los objetivos (tanto a corto como a medio y largo plazo) que se quieren transmitir. En caso contrario, la marca perderá la confianza que su audiencia le depositó.
Mejora la apariencia de cada uno/a
Encontrar un accesorio o complemento que la diferencie del resto de marcas o jugar con expresiones o palabras con las que se la pueda identificar fácilmente son dos aspectos muy interesantes a la hora de construir una marca personal. Eso sí, hay que buscar la originalidad sin que, por el camino, se pierda la esencia de marca.
Como se puede deducir de lo anterior, construir una marca personal no es una tarea fácil, y requiere tiempo, valentía, paciencia, esfuerzo y voluntad de aprendizaje. También es importante que uno confíe y se deje llevar por el profesional que le acompañará y le guiará durante todo este proceso vital. Solo así será posible crear una marca que deje una huella imborrable en los demás.

Vuelve la Feria Aula de la Universidad de Almería, el punto de encuentro para orientar a los jóvenes sobre su futuro académico
Lo más leído
- Soy cartero y he trabajado 31 años para jubilarme: ahora he tenido que volver a trabajar como repartidor de flores
- Unicaja ofrece un chalet de 186 metros, 3 habitaciones y cocina amueblada por solo 49.000 euros
- El BOE sorprende con una gran convocatoria de oposiciones: 4.719 plazas para ser funcionario de carrera
- Un hombre de 72 años tiene que pagar 8.000 euros a Hacienda por alquilar a su sobrino un piso demasiado barato
- Un jubilado lamenta haber donado su casa a sus hijos: “Mi esposa tendrá que abandonarla cuando yo muera”
- El precio de la luz se hunde con la nueva tarifa este miércoles: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Últimas noticias
- Qué significa la nueva señal que está apareciendo en las carreteras y autovías españolas
- La moneda española que vale más de 500.000 euros y es una joya para los numismáticos
- Muface avisa a los funcionarios: podrían perder miles de euros si caen en esta nueva estafa
- Mercadona ofrece empleo de 10 de la noche a 6 de la madrugada con un sueldo de hasta 2.280 euros más plus de nocturnidad
- Así puede saber un autónomo si Hacienda le está investigando