
El Gobierno de España tiene un claro objetivo en el marco de la reforma de los funcionarios interinos: reducir la temporalidad y el número de interinos en las Administraciones Públicas, que en la actualidad podría estar cerca de los 800.000 para pasar del 30% hasta dejarlo en un máximo del 8%, tal y como avanzó este miércoles María Jesús Montero, la ministra de Hacienda y Función Pública en la tribuna de la Cámara Baja.
El ya conocido como “decreto de los interinos”, impulsado por el Consejo de Ministros de Pedro Sánchez con el apoyo de su socio de coalición, Unidas Podemos, establece que los interinos de las administraciones públicas que lleven más de diez años ocupando una plaza estructural que nunca haya sido convocada, podrán adjudicar dicha plaza sin necesidad de aprobar una oposición, si no únicamente por una valoración de mérito.
Este controvertido proyecto de ley ha sido salvado “in extremis” gracias a los 35 diputados de la formación morada que han dicho sí al acuerdo de esta normativa junto a otros partidos políticos como Esquerra Republicana, Compromís y Teruel Existe, a pocos días de que el Congreso eche el cierre por vacaciones en agosto. Por lo que todo apunta que el esperado Real Decreto Ley 14/2021 no saldrá adelante hasta el próximo mes de octubre.
El Partido Popular votará ‘no’ al Decreto Ley de los interinos
El Partido Popular lo ha confirmado su negativa a través de su portavoz parlamentaria Cuca Gamarra, lo que podría dejar al decreto de los interinos al borde de la derogación en el Congreso de los Diputados.
Por lo que solo un cambio de posición de los socios habituales del Gobierno, como ERC, podría evitar que decaiga la nueva normativa que afectaría directamente a los puestos de trabajo ocupados por los funcionarios.
Sin embargo, el portavoz de Esquerra Republicana, Gabriel Rufián, considera “injusto” que una persona que lleve trabajando 30 años en la Administración deba “competir” por un puesto con otros opositores, y por ello afirma que “hay que proteger a los trabajadores, sean como sean y tengan la condición que tengan”.
Y es que habría que tener en cuenta de que además del PP, con 84 diputados en la Cámara Baja, se le sumaría el rechazo que ya ha confirmado por Vox, con otros 52 diputados. En principio también se inclinaría por el ‘no’ otros partidos políticos como Esquerra Republicana (13 diputados), EH-Bildu (5), el PDeCAT (4), la CUP (2), Coalición Canaria (1) y Foro Asturias (1).
Vox llevará el Decreto Ley de los interinos al Tribunal Constitucional
Durante el debate mantenido este miércoles en el Congreso de los Diputados, uno de los grupos más críticos con la norma ha sido Vox, que ya ha anunciado que en caso de que se apruebe el decreto lo llevará al Tribunal Constitucional (TC).
"Vox no advierte, sino que actúa. Si aprueban este decreto, que tiene visos de ser inconstitucional, Vox actuará", ha anunciado el diputado José María Figaredo. En su opinión, el Gobierno "está echando a los interinos a los leones", mientras que "la inseguridad jurídica que está creando es absoluta".
Reducir la temporalidad en la Administración
Esta normativa está impulsada por el PSOE de Pedro Sánchez, dentro del marco de la reforma de los interinos, pretende reducir la temporalidad en la Administración Pública del 30% actual hasta el 8 %, lo que incluiría la regularización de 300.000 trabajadores interinos antes del 31 de diciembre de 2024.
Se llevaría a cabo a través de la convocatoria de las plazas estructurales ocupadas desde hace más de 3 años y una indemnización de 20 días por año trabajado, con un máximo de 12 mensualidades, para quien no supere dichas oposiciones.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Un jubilado es obligado a pagar una pensión de 1.800 euros a su hijo de 21 años: el joven quiere recuperar su relación
- Llevo 2 años trabajando en Action y esto es lo que gano al mes: “Si cumplimos metas, podemos llevarnos un extra"
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Autobuses gratis en esta ciudad solo este miércoles: requisitos para disfrutarlo
- Bill Gates lanza una dura advertencia: “La inteligencia artificial hará innecesarios a los humanos en la mayoría de tareas dentro de diez años”
- Te va a tocar: los números 'de la suerte' que debe tener tu boleto para ganar el bote del Euromillones
- El nuevo éxito de Mercadona para amantes de la carne: listo para la barbacoa por poco más de 3 euros
- La Seguridad Social lo confirma: habrá cambios para estos jubilados y será "pronto"