
El Gobierno busca impulsar la creación de empleo joven con la convocatoria de nuevas ayudas económicas. En concreto, existe una ayuda de 3.000 euros para los jóvenes ninis que quieran emprender su propio negocio. La idea es que estos jóvenes que ni estudian ni trabajan, pero están buscando ofertas de empleo cuenten con la posibilidad de emprender.
Estas ayudas para fomentar el emprendimiento juvenil están destinadas a los jóvenes que participan en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Dentro de este programa se contempla la concesión de 3.000 euros para fomentar el emprendimiento y de este modo aparece en el BOE.
Será la Fundación EOI la encargada de la concesión de esta nueva ayuda para jóvenes ninis que quieran crear su propia empresa. Para los interesados en solicitarla, deben conocer que se presentará en formato de subvención y que es de hasta 3.000 euros por beneficiario.
Esta ayuda de 3.000 euros para jóvenes emprendedores cubre los seis meses posteriores al inicio de la actividad empresarial. No podrá ser de más del 75% de las cantidades subvencionadas.
Sin empleo y en búsqueda activa: una ayuda para emprender
Esta ayuda económica para jóvenes emprendedores está dentro de las consideradas en el Programa Operativo de Empleo Juvenil. El Gobierno pone en valor el talento de los jóvenes en España, que en muchas ocasiones están bien preparados, pero no encuentran una oferta de empleo adecuada.
Los requisitos para poder solicitar esta ayuda de 3.000 euros para el emprendimiento juvenil son tener entre 16 y 30 años, no estar trabajando y tampoco estudiando.
Estos requisitos para solicitar la ayuda de 3.000 euros parten de la base de que la idea es que los jóvenes ninis a los que se les conceda, podrán además de crear una empresa, generar empleo.
Es importante que estos jóvenes que soliciten la ayuda del Gobierno no hayan iniciado actividad empresarial previa y estén al corriente de sus obligaciones de pago con Hacienda.
Dar a conocer las ayudas para jóvenes del Gobierno
En el caso de que un joven que solicite la ayuda finalmente cuente con ella, tendrá que reflejar los datos sobre esta subvención en todos los documentos de la empresa, así como el origen de la misma.
En el momento en que reciba la ayuda alguien que sea persona jurídica, también tendrá que reflejarlo en la web y los documentos empresariales. La EOI podrá analizar y estudiar el estudio del buen uso (o no) que los jóvenes beneficiarios estén dando a la subvención.
La idea de fomentar el empleo de los llamados ninis, que en estos momentos ni estudian ni trabajan, es el objetivo de esta nueva ayuda económica de 3.000 euros para que los jóvenes puedan emprender su propio negocio.
Lo más leído
-
La baratísima casa prefabricada con estilo nórdico y por menos de 50.000 euros
-
Este país necesita auxiliares administrativos y paga 30.600 euros: abren las bolsas de empleo
-
Precio de la luz mañana, 6 de diciembre, por horas: cuándo es más barata
-
La ayuda de 480 euros al mes del SEPE que puedes cobrar durante casi 3 años
-
Así puedes acceder al indefinido 'mini paro' de 500 euros del SEPE si tienes más de 52 años