
El Gobierno de España destinará una partida millonaria para la digitalización de pequeñas y medianas empresas (PYMES) y autónomos. El presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha adelantado que la primera convocatoria del programa de acción, denominado ‘Kit Digital’, destinará 500 millones de euros para empresas de entre 10 y 49 trabajadores. Tamaños que irán aumentando en las siguientes etapas del plan.
En global, se cifra en casi 3.000 millones de euros la inversión pública de una iniciativa cuya partida presupuestaria los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que la Comisión Europea ha inyectado a España con vistas al proceso de recuperación pospandémico.
El objetivo es impulsar la tan requerida transformación digital del tejido empresarial español a dos años vista: hasta 2023, la fecha en la que se espera dar por concluido su mecanismo. La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, se encargará de presentar oficialmente este jueves todos los detalles.
Sánchez avanza una “modernización sin precedentes”
"Estamos hablando de cantidades muy importantes que pueden tener un efecto de transformación desde el punto de vista de la digitalización, sostenibilidad y competitividad de nuestro tejido productivo", ha declarado Sánchez en su intervención durante la inauguración del 8º Congreso anual de Multinacionales por marca España celebrado en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. "La economía española va a vivir una modernización sin precedentes", anuncia.
Los puntos clave del ‘Kit Digital’
El Plan para la conectividad y las infraestructuras digitales de la sociedad, la economía y los territorios, que recibió luz verde el pasado martes en Consejo de Ministros, tiene a la estrategia de desarrollo de impulso de la red 5G y la de cobertura de banda ancha de alta velocidad como sus dos principales brazos ejecutores en su deseo de transformar digitalmente el 100% del país. Literalmente, que “las empresas perciban las ganancias de productividad que ofrecen las nuevas tecnologías”, como subraya el documento que recoge las líneas de acción del plan.
Más concretamente y en lo que concierne a la esfera empresarial, la conectividad es la gran obsesión. En este sentido, se pretende que entornos de trabajo menos proclives a ello, como polígonos industriales, centros logísticos o parques empresariales, tengan una conexión escalable a un gigabit por segundo antes de 2025.
Las pymes y autónomos, como anunció Sánchez en su comparecencia, tendrán derecho específicamente a ese bono de digitalización que les brinde la opción de financiar servicios y soluciones tecnológicas de programas públicos disponibles en el mercado. “No se pueden quedar atrás”, ha afirmado el presidente del Gobierno sobre estos colectivos, uno de los más afectados por los estragos de la pandemia.
“El bono de conectividad ayudará a las empresas más rezagadas a aprovechar las ventajas que la digitalización pone a su alcance, como la opción del teletrabajo y mantener abierta la comunicación con los clientes y proveedores en un contexto de competencia global digital”, detalla el texto del ‘Kit Digital’, que también concreta que estos bonos tendrán “duración limitada”.
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 17 años Cajamar es despedido por sacar 6.900 euros de la cuenta de una clienta para beneficio propio: el despido es procedente
- Hacienda lo confirma: devolución de 1.200 euros en la declaración de la Renta a quienes cumplan este requisito
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se dispara con la nueva tarifa mañana lunes: las peores horas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- Un indigente gana 1,7 millones de euros en la lotería con las últimas monedas que le quedaban en el bolsillo
- Obtiene una indemnización mayor a la del despido improcedente y gana más de 50.000 euros por este detalle: “menos mal que me hizo caso”
- Mercadona pone a temblar a las marcas de lujo con sus nuevas paletas de sombras: ideales y por solo 6 euros
- Vuelven a la tierra después de estar 9 meses atrapados en el espacio y la NASA le dice que su salario de 150.000 euros no cubre las horas extras
- Ni Mercadona, ni Carrefour: este es el supermercado que los está desbancando a todos