
El Gobierno aprobará mañana en el Consejo de Ministros la reapertura del periodo de solicitud del Subsidio Extraordinario por Desempleo de 430 euros durante 3 meses a los parados que dejaron de cobrar prestación durante el Estado de Alarma Covid-19 de marzo.
Muchos de los beneficiarios que debían cobrar esta prestación del SEPE no pudieron pedirla porque la carta firmada por la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, les llegó fuera de plazo.
El nuevo plazo de solicitud para cobrar el Subsidio Extraordinario por Desempleo será de un mes. Y es que el Ejecutivo esperaba conseguir 250.000 solicitudes que finalmente se quedaron en menos de la mitad. ¿Las razones? Que la notificación del SEPE llegaba fuera de plazo.
¿Cuándo voy a cobrar el Subsidio Extraordinario por Desempleo?
El SEPE anuncia que el cobro del SED llegará a los beneficiarios en el mes de enero con carácter retroactivo al momento de entrega de la solicitud. La fecha de cobro es la misma que la de la prestación por desempleo del INEM, es decir, del 10 al 15 del mes.
La nómina del Servicio de Empleo que llegará a tu cuenta es del 80% del IPREM, esto es, 430 euros durante 3 meses. Recuerda que uno de los requisitos para solicitar el SED es que estés dado de alta como demandante de empleo.
Para consultar más datos sobre las fechas de cobro de esta Prestación por Desempleo del SEPE, puedes pinchar este enlace.
Cómo solicitar el nuevo Subsidio Extraordinario por Desempleo
En el momento en que quede abierto el plazo de un mes adicional para solicitar el Subsidio Extraordinario por Desempleo en el SEPE tendrás que seguir los siguientes pasos:
Solicitar el Subsidio Extraordinario por Desempleo con Internet
Entra en la Sede Electrónica del SEPE pinchando aquí. Debes rellenar con cuidado de no equivocarte tus datos personales como el número de DNI, NIE, nombre y apellidos.
No te confundas porque los datos que insertes son los que el SEPE va a tener como referencia a la hora de enviarte notificaciones. Cuando termines dale a ‘Solicitar’ y el sistema va a tramitar los datos.
El SEPE deberá contestar mediante notificación en la Oficina Virtual o en tu domicilio en pocos días.
Presencial con cita previa en las oficinas INEM
Otro de los modos de entregar la documentación para solicitar el Subsidio Extraordinario por Desempleo es con cita previa SEPE para acudir a las oficinas del INEM.
Te aconsejamos que debido a la crisis del Covid-19 evites acudir de manera presencial a las oficinas, ya que es más sencillo si haces los trámites online.
¿Cuánto voy a cobrar con el Subsidio Extraordinario por Desempleo?
Vas a cobrar 430 euros al mes durante 3 meses, el 80% del IPREM. Y vas a ver el ingreso de esta nómina del SEPE en tu cuenta corriente los días 10 al 15 de cada mes.
Recuerda que sólo podrás solicitar este Subsidio Extraordinario por Desempleo en caso de que tu paro terminase entre los días del Estado de Alarma los meses de marzo a junio.
Más que te puede interesar:
Lo más leído
-
Precio de la luz hoy martes, 3 de octubre de 2023 por horas: cuándo es más barata
-
Tengo deudas con la Seguridad Social: ¿Pueden quitarme la pensión de incapacidad permanente?
-
El SEPE explica por qué es mejor cobrar el paro y no el subsidio por cotización insuficiente
-
Adecco busca 250 mozos de almacén para trabajar en una famosa empresa textil: no se necesitan estudios superiores