
La última etapa de la fusión CaixaBank - Bankia comienza este viernes, 12 de noviembre, con la migración tecnológica a la base de datos al nuevo banco, el nuevo CaixaBank, de los 7,6 millones de clientes de la ya extinta Bankia, que vio como el pasado mes de marzo ya eran retiradas todas sus imágenes corporativas en el primer paso de una absorción que queda constituida como la operación más gigantesca de este calado en el panorama nacional.
Este sprint final del proceso, que va a colocar a CaixaBank como el líder bancario español en capital, plantilla, oficinas y clientes, después de que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) diera luz verde el pasado mes de marzo, tiene sus consecuencias.
Estas ya se están dejando notar. Sin embargo, la entidad que presidirá José Ignacio Goirigolzarri, ya avisó de ello a los clientes a los que afectarían estos incidentes, que se prevén que estén resueltos a su totalidad el próximo lunes. Aunque no se descarta que algunos clientes disfruten de la operatividad total ya el sábado, cuando ya se podrá realizar de forma unificada y oficial a través de la web y app de CaixaBank todas la operativas financieras y contrataciones de productos.
Fusión CaixaBank - Bankia: guía de qué se puede y no se puede hacer
Una vez se confirmó la fusión jurídica y se pasó a eliminar todo rastro corporativo de Bankia de forma progresiva y de acoplar y amoldar a los clientes de ésta a los productos financieros que más se complementaban, el nuevo CaixaBank afronta la última etapa del proceso y a la vez la más ardua: la digital.
- Cierre de la web
- Cambio de comisiones y de aplicación.
La web y aplicación de Bankia ya no funcionan
Aunque la notificación oficial de CaixaBank a los clientes de Bankia fijaba a las 15:00 horas de la tarde del viernes, 12 de noviembre, como el apagón de la web y la aplicación del ya antiguo banco, distintos clientes han amanecido con la imposibilidad de realizar distintas operaciones en sus cuentas de banca digital.
Así, tan solo se podrá entrar para consultar el saldo disponible, que no se actualizará hasta el próximo lunes en caso de registrar cualquier movimiento bancario. Una vez concluya este proceso de migración digital, la web y aplicación redirigirán automáticamente a las de CaixaBank e Imagin. Aunque las indicaciones recomiendan eliminar la app e instalar alguna de estas dos.
¿Qué claves habrá que utilizar en CaixaBank?
No. No habrá que cambiar las claves de acceso e identificación que se venían usando en Bankia para acceder a la nueva cuenta de CaixaBank. Únicamente, el sistema de seguridad realizará las pertinentes comprobaciones de que poseemos la potestad para ello. Lo mas común será utilizar la vía de verificación del teléfono móvil, en el que llegará un mensaje con un código que habrá que ingresar.
¿Se puede utilizar todavía la tarjeta de Bankia?
Sí. Se podrán utilizar con la habitual normalidad tanto las tarjetas de crédito como de débito durante todo el fin de semana para realizar cualquier tipo de compra, ya sea física o digital. Más concretamente, se podrán seguir usando hasta que venza su fecha de caducidad. Pero como se ha mencionado, no aparecerá registrado en el saldo de la cuenta bancaria hasta el próximo lunes, a más tardar.
¿Se pueden hacer Bizum y transferencias desde Bankia?
No. Como se ha especificado, solo se podrá ingresar a la aplicación para consultar el saldo disponible. Por tanto, no habrá ninguna manera de enviar y recibir dinero digitalmente. De tratar de hacerlo, se recibirá un mensaje de error notificando que la operación no está disponible.
¿Tengo que pagar más comisiones en la nueva CaixaBank?
Depende. La nueva CaixaBank adelanta que únicamente tendrán que afrontar el pago de más comisiones uno de cada cuatro clientes, según sus estimaciones iniciales. Dicho de otra forma, casi 14 millones de usuarios de la entidad bancaria resultante de la fusión.
Se beneficiarán, de ese número, los que provengan del programa ‘Por ser tú’, de Bankia, y hayan pasado a formar parte del ‘Día a día’. Trasvase que ofrece gratuitamente CaixaBank. Para ello hay que cumplir con una serie de requisitos como domiciliar una nómina o ingresar más de 600 euros al mes o 6.000 al año.
De no hacerlo, deberán pagar 240 euros en comisiones de mantenimiento con un pago de 60 euros trimestral a partir del 1 de enero de 022. En Bankia este importe era de 14 euros por los doce meses del año. Si se decide mantener la tarjeta de débito con las condiciones del antiguo banco, las comisiones serán en ese caso de 36 euros anuales.
¿Cuándo seré oficialmente nuevo cliente de CaixaBank?
Como se ha mencionado, cuando concluya esta migración de datos tecnológicos: como muy pronto el sábado y como muy tarde, el lunes.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz cae en picado hoy sábado con la nueva tarifa: por primera vez habrá horas a -3 euros
Últimas noticias
- Una jubilada con 76 años sin pensión por no haber cotizado a la Seguridad Social vuelve a trabajar en un supermercado: "no he tenido ningún empleo estable"
- Un padre consigue 20.000 euros de indemnización porque le denegaron parte del permiso parental que solicitó
- Tabla con la subida de la incapacidad permanente en 2025: cuantías mínimas, medias y máxima
- El precio del tabaco cambia a partir de este sábado en decenas de marcas como Ducados, Fortuna y Kings
- La justicia la obliga a pagar más de 1,5 millones de euros de impuesto de donaciones por no reclamar las liquidaciones de la forma correcta