
El Servicio de Empleo Europeo o Red EURES España, en colaboración con el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), lanza varias ofertas de empleo para comenzar a trabajar en Alemania con sueldos alrededor de los 2.300 - 2.700 euros brutos al mes. Estas nuevas oportunidades de trabajo en el país germano están dirigidas para Frigoristas, Fontaneros, Electricistas y Carniceros avícolas con al menos un año de experiencia.
En este sentido, las empresas alemanas encargadas de gestionar esta nueva bolsa de empleo ofrecen contratos indefinidos desde el primer día que el trabajador se incorpora y jornadas semanales de entre 38.5 y 40 horas. Por otra parte, también proporcionan otros beneficios sociales como seguro médico gratuito. También se incluyen los gastos pagados para el primer primer vuelo a este país europeo.
En cuanto a los requisitos para acceder a estas vacantes disponibles en el extranjero, se requiere tener unos estudios mínimos de Formación Profesional Grado Medio. Por otra parte, no será necesario saber alemán, ya que son las compañías las que se encargan de proporcionar a sus empleados cursos gratuitos para adquirir los conocimientos básicos en este idioma.
Alemania busca Carniceros, Fontaneros, Electricistas y Fontaneros
El portal europeo de la movilidad profesional EURES España publica a través de su página web estas salidas al mercado laboral a las que se puede enviar el currículum hoy mismo con fecha límite hasta el 4 de septiembre.
A continuación, se detallan los empleos vigentes en la actualidad así como los conocimientos mínimos con los que en cada caso se debe contar.
-
Carniceros avícolas con alemán básico para empresa familiar
-
Frigoristas: Conocimientos necesarios en Climatización, gases y Frío.
-
Electricistas: Conocimientos mínimos en Baja tensión / Media tensión o Electricidad de edificios o Reformas.
-
Fontaneros: Nociones en Fontanería, Instalaciones de fontanería y Calefacción.
Por otra parte, las empresas proporcionan un programa de acompañamiento para los trabajadores. En caso de que no se encuentre alojamiento, también se ayuda en este aspecto aunque es el trabajador el encargado de tener que pagar el alquiler mensual.
¿Cómo apuntarse a las ofertas de trabajo en Alemania?
Para apuntarse a estos puestos hay que enviar el currículum hasta el 4 de septiembre a las diferentes direcciones de correo electrónico que se detallan a continuación:
- Carniceros avícola: bewerbung@claus-frischgefluegel.de
- Frigoristas: mail@pod-personalberatung.de
- Electricistas: mail@pod-personalberatung.de
- Fontaneros: mail@pod-personalberatung.de
En caso de dudas, toda la información acerca de esta bolsa de empleo está disponible a través de la página web de Eures España en Alemania. Si se pincha en cada uno de los puestos, se descargará automáticamente un documento en formato PDF en el que se detalla más información acerca del puesto, condiciones, tareas y cualquier otro tipo de información necesaria para los interesados.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este martes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Últimas noticias
- Estos bancos cierran 145 sucursales en Estados Unidos en solo 5 semanas
- Elon Musk pone ‘en jaque’ a la seguridad alimentaria de Estados Unidos con una nueva oleada de despidos
- Un hombre deberá devolver 8.509,01 euros del subsidio para mayores de 52 años del SEPE por no comunicar varios viajes a Marruecos
- Los 41 millones de euros del Euromillones con un único acertante a punto de caducar: ¿sigue el premio sin reclamar?
- En la Edad Media era habitual dormir dentro de armarios de madera: ¿por qué dejamos de hacerlo?