
Parece que existe una progresiva pero lenta recuperación en materia de empleo, teniendo en cuenta el devastador efecto de la pandemia que sacudió con fuerza al mercado laboral y trajo consigo EREs y ERTEs para miles de trabajadores. Según las últimas estimaciones al respecto, los niveles de contratación previos a 2019, antes de que se produjera la crisis sanitaria a mediados, volverán a nivelarse a mediados de 2022. O al menos así lo vaticina el XXIV Informe Infoempleo Adecco: Oferta y Demanda de Empleo en España.
Sin embargo, los datos no son del todo halagüeños. Sobre todo, si se tienen en cuenta las recientes estimaciones vertidas por el Banco de España, que asegura que la economía española no crecerá al ritmo que se espera por parte del Gobierno de España tras la aprobación hace unas semanas de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022. Todo ello unido al hecho de que España cuenta con la tasa de desempleo más alta de Europa entre los jóvenes menores de 30 años.
Otro fenómeno que se viene dando en nuestro país desde hace unos meses, tiene que ver con el hecho de que existen tres sectores en los a día de hoy las empresas no encuentran trabajadores cualificados. Es el caso del sector agrario, la construcción y el transporte. Por lo que ante este panorama incierto, es conveniente saber cuáles son los perfiles profesionales que tendrán más demanda en 2022.
Así son los perfiles profesionales que más buscarán las empresas en 2022
Hasta hace poco menos de tres años no existían ciertas profesionales digitales y tecnológicas que ahora tenemos tan integradas en nuestro día a día. Y es que no cabe duda de que la transformación digital es ya un hecho y de que este tipo de profesionales son cada vez más demandados por los empleadores.
Pero también destacan otras áreas hasta ahora desconocidas para muchos y son las que tienen que ver con las ahora conocidas como aptitudes sociales o ‘Soft Skills’. Esta nueva disciplina engloba todas aquellas competencias y habilidades que tienen que ver con la empatía, el trabajo en equipo, el carisma, la capacidad de negociación o la empatía.
Otros sectores que sumarán en 2022 un mayor volumen de contratos son los titulados en Formación Profesional o FP. En concreto las personas con titulación como soldadores, ferrallas, electricistas o carpinteros. Lo que además coincide directamente con el hecho que constituyen el menor número de personas inscritas en este tipo de estudios en los que se combina la teoría con la práctica, lo que hace que aumenten aún más las posibilidades de buscar y encontrar una vacante de lo suyo.
Ranking puestos de trabajo más demandados por puestos de trabajo
- Comercial
- Mozo/a de Almacén
- Operario/a
- Teleoperador/a de Atención al Cliente
- Administrativo/a
- Dependiente/a
- Operario/a Especializado/a
- Repartidor/a
- Operario/a de limpieza
- Comercial de Televenta - Teleoperador/a de Venta
- Mecánico/a
- Carretillero/a
- Oficial de Mantenimiento
- Recepcionista
- Auxiliar Administrativo/a
- Promotor/a
- Soldador/a
- Conductor/a Camión y Autobus
- Electricista
- Oficial de Montaje
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”
- Carrefour planta al Turismo Social del Imserso con tres destinos en un viaje a un precio muy bajo
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- El SEPE suspenderá el subsidio para mayores de 52 años a los desempleados que rechacen hacer entrevistas de trabajo
- El precio de la luz cae en picado con la nueva tarifa este jueves y con varias horas por menos de 1 euro
Últimas noticias
- Este es uno de los perfumes de Mercadona más duraderos: aroma fresco y delicado por tan solo 12 euros
- Estas son las dos señales que fallan el 50% de los españoles en el examen de conducir
- Este país tiene el mayor yacimiento de oro del mundo bajo sus pies: son miles de millones de euros
- Hacienda devuelve 300 euros por tener un hijo y 900 euros por dos, a estos contribuyentes
- UGT dice que se ha acabado “lo de trabajar de temporada tres meses durante 12 horas diarias” y quien no lo vea así se quedará “sin trabajadores”