
Este pequeño fruto de color amarillo tiene beneficios que poca gente conoce. Es muy poderoso para producir colágeno y está en casi todos los mercados. Se llama nanche (o nance) y es originario de América Central y del Sur, como la guayaba. Puede tomarse fresco, esto es, tal y como se compra, pero también en conserva o en bebida y pasteles. Dejando de lado su particular sabor, al nanche se le atribuyen propiedades medicinales.
Por todo esto y por su color dorado, es conocido como ‘la fruta de oro’. Gracias a sus beneficios para mejorar la salud, es fundamental en la dieta no sólo de las personas mayores, sino de cualquiera. Está recomendado para todas las edades. Pero son los jubilados quienes más lo buscan y el motivo no es otro que su fuerte contenido en colágeno. Unos beneficios estéticos que pasan por eliminar las arrugas, las manchas y las señales de la edad, cuando se consuma casi a diario.
Beneficios del nanche para la salud de la piel

El nanche es rico en vitaminas y agentes antioxidantes (beneficiosos para las articulaciones) además de otros nutrientes que son fundamentales para llevar una dieta equilibrada. Entre los beneficios que aporta el nanche a la salud de quien lo consume se encuentran:
- Vitamina C: el nanche tiene un alto índice de Vitamina C, que es antioxidante y ayuda en la lucha contra los radicales libres. Estos, perjudican a la piel y adelantan el envejecimiento. Pero además, acelera la producción de colágeno que ayuda a conseguir una piel suave y tersa.
- Antioxidante: Los antioxidantes del nanche ayudan en la protección de la piel. A menudo, la contaminación o los rayos UVA (ultravioleta del sol) pueden dañarla. Este pequeño fruto ayuda a prevenir arrugas, manchas y las llamadas ‘marcas de la edad’ o envejecimiento prematuro.
- Hidratación: El nance ayuda a mantener la piel bien hidratada porque tiene mucha agua y vitaminas. Esto hará que quien lo consuma se vea en el espejo más sano y fresco.
- Antiinflamatorio: Entre los beneficios medicinales del nanche se encuentran los efectos antiinflamatorios que además calman la irritación. Es bueno para quien sufre de dermatitis y acné.
Hay que tener en cuenta que el nanche o nance no tiene colágeno por sí mismo, pero que la vitamina C que sí incluye ayuda a que el cuerpo lo sintetice. Y tener una buena cantidad de colágeno mejora la estructura de la piel, dejándola suave, elástica y fuerte.
Las funciones de la Vitamina C en el organismo son muchas, es un cofactor que estabiliza las fibras de colágeno y de este modo, las arrugas se verán reducidas, dando una apariencia mucho más joven.
Qué beneficios tiene para la salud el consumo de nanche

No sólo hay que quedarse en la mejora visible de la piel, sino que es bueno ir más allá. En este caso se habla de la salud general, del bienestar corporal y mental.
- Mejora del sistema inmune. De sobra es conocido el potencial que tiene la vitamina C en la prevención de resfriados, pero dejando esto de lado, gracias al nanche se combaten infecciones y es antioxidante.
- Proporciona un gran número de antioxidantes. Los antioxidantes protegen las células de todo el daño que causan a diario los llamados radicales libres, y previene el envejecimiento prematuro reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas.
- Mejora la vista. El nanche o nance es rico en vitamina A, que ayuda a mejorar la vista y la salud ocular, así como la piel y las defensas. La degeneración macular podrá frenarse gracias a los increíbles beneficios de esta fruta.
- Mejora la salud digestiva. Esta fruta es una importante fuente de fibra, que mejora la digestión y el estreñimiento. También impulsa la salud cardiovascular y reduce el colesterol en sangre.
- Aporta minerales como el calcio y el hierro. El calcio es fundamental para mantener los dientes sanos, así como los huesos. Y el hierro mejora la producción de hemoglobina, que es la proteína gracias a la que los glóbulos rojos llevan el oxígeno.
- Alivia dolores suaves. Gracias a sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias, el nanche ayuda a calmar dolores leves, reduciendo la inflamación. Es bueno para tratar enfermedades respiratorias y digestivas.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós al subsidio para mayores de 52 años: el SEPE dejará de pagarlo a partir de esta edad
- Los dueños de gatos podrán ser multados con hasta 200.000 euros por no cumplir con este requisito
- Un hombre con 61 años vive en la calle aunque le quedaba un año para jubilarse: "debería estar cobrando mi pensión"
- Un hombre de 72 años tiene que pagar 8.000 euros a Hacienda por alquilar a su sobrino un piso demasiado barato
- Un jubilado lamenta haber donado su casa a sus hijos: “Mi esposa tendrá que abandonarla cuando yo muera”
- El precio de la luz hoy lunes se dispara con la nueva tarifa: solo habrá 4 horas donde se pague a 0 euros
Últimas noticias
- Una experta fiscal revela el consejo más importante al hacer la declaración de la Renta: “tanto para lo bueno como para lo malo”
- La justicia obliga a una heredera a pagar 61.000 euros de impuesto de sucesiones por los bienes que había dentro de la vivienda heredada
- Alfonso Muñoz, funcionario de la Seguridad Social: “es justo que todos los trabajadores deban jubilarse a los 67 años”
- Un hombre gana a la Seguridad Social y tendrán que abonarle una baja laboral que le retiraron por no ir a una cita de la mutua
- Multan a un hombre con 68 euros por los ladridos de su perro: un vecino le denunció