
Los trabajadores en ERTE tienen dos pagadores a ojos de Hacienda. Uno de ellos, su empresa. Y el otro, el Servicio de Empleo Público Estatal, el SEPE. Por eso, están obligados a presentar la declaración del IRPF en la Agencia Tributaria.
En el peor de los casos, podrías llevarte un susto, porque aparte de estar afectado por la crisis del Covid-19 podría salirte a pagar. Pero no tiene por qué ser así. Depende de la nómina que estés cobrando de tu empresa así como del INEM, el segundo pagador.
Ten en cuenta que la actual legislación que regula el pago de impuestos en España, obliga a declarar la Renta si:
- Si tienes un pagador, en el caso de que ganes más de 22.000 euros.
- Si cuentas con dos pagadores, si cobras 14.000 euros con la condición de que el dinero que has ingresado del segundo pagador sea mayor de 1.500 euros en total.
¿Qué es un segundo pagador?
Hacienda entiende por tener un segundo pagador cuando en tu cuenta corriente se ven ingresos procedentes de dos entidades con distinto NIF. El NIF es el Número de Identificación Fiscal.
Cobrar la prestación de desempleo por ERTE del SEPE es contar con una segunda fuente de ingresos. Y de este modo consta en los archivos de Hacienda.
Pero aparte de los que están en suspensión de contrato por Expediente de Regulación Temporal de Empleo, esta medida puede afectar a quienes se jubilen antes de terminar el año fiscal o a los que están cobrando del FOGASA (Fondo de Garantía Social).
Declaración de la renta: plazos para presentar tu IRPF.
¿Cómo afecta un ERTE a la Renta?
Un ERTE afecta de diferentes maneras a tu declaración de la Renta. Si continúas en suspensión de contrato, tienes que ir a la Agencia Tributaria a presentar el IRPF. Lo normal es que te salga a pagar. Estás obligado a hacerlo por contar con dos pagadores.
En el caso de que te salga a pagar, la cantidad a ingresar cambia en función de las condiciones de tu Expediente de Regulación de Empleo Temporal.
El resultado depende de las retenciones que tu empresa aplique en la nómina. El SEPE apenas retiene de tu prestación por desempleo, pero toma como referencia lo que aparece en tu nómina hasta el 31 de diciembre.
Cómo evitar que la declaración de la Renta salga a pagar
Para evitar pagar en tu IRPF, te recomendamos que solicites un modelo que modifique el tipo de las retenciones a rellenar por tu segundo pagador. En el caso de que la acepte, estas nuevas condiciones que has planteado se mantienen hasta fin de año.
Si después de todo esto, la declaración de la Renta sigue saliendo a pagar, siempre podrás pedir a la Agencia Tributaria que te fraccione el dinero en dos plazos.
¿Quieres pagar menos a Hacienda? Te damos algunas pistas en este enlace.
Los asesores piden más flexibilidad a Hacienda para los trabajadores en ERTE
Hace unos días, la Asociación Española de Asesores Fiscales pedía a la Agencia Tributaria que considere la situación de los trabajadores en suspensión de contrato. La idea es que estas personas puedan tener una cantidad de ingresos suficiente para el día a día.
La intención es que los empleados en ERTE no tengan que presentar la declaración de la Renta, que se anule el hecho de que estar acogido a esta prestación por desempleo no suponga tener dos pagadores para Hacienda.
El cálculo de las retenciones, la incertidumbre de no saber cuándo podrán volver a sus puestos de trabajo y la nueva prórroga de los ERTE hasta el 31 de mayo son algunas de las preocupaciones más directas para estas personas a las que la crisis del Covid está haciendo mucho daño.
Estos son los datos de la nueva prórroga de los ERTE hasta el 31 de mayo.
Lo más leído
- Una mujer es obligada a pagar 17.250 euros por “exceso de herencia” y la justicia ordena que no pague el impuesto de transmisiones
- Trabajo y Hacienda logran finalmente un acuerdo por la tributación del SMI ‘in extremis’
- Tres herederos se enteran que la Seguridad Social sigue abonando la pensión de su padre fallecido hace 15 años, le reclaman 12.410 euros y la justicia dice que ya ha prescrito
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz vuelve a bajar mañana domingo: habrá 10 tramos por debajo de los 0 euros
Últimas noticias
- Nuevo cierre en Barcelona: esta conocida tienda de cómics ‘echa la persiana’
- Mercadona se adelanta y pone a la venta su producto más esperado para esta Semana Santa
- Multa de 150 euros por no estar empadronado en el municipio en el que resides
- Confirmado por Hacienda: cambios en los plazos de presentación de la declaración de la Renta
- La casa prefabricada con acabados de lujo que se vende con todos los muebles y electrodomésticos a un precio único