
Récord de personas asalariadas en España con 17.400.000 personas trabajando actualmente, así ha destacado Yolanda Díaz el impacto positivo de la Reforma Laboral que cumplió ayer un año desde su aprobación. Una reforma que apuesta por la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo, Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre.
Aunque solo ha pasado un año, Díaz ha hecho un balance “con algunas limitaciones” dado el corto tiempo de vigencia de la norma que resultan “muy positivos como están reconociendo diferentes organismos como el FMI, la OCDE o el Banco de España”.
En tan solo un año de vigencia se ha conseguido lo que no se consiguió durante los 40 años anteriores, destaca la vicepresidenta. Y así lo demuestra los datos en cifras reales que durante esta comparecencia destacó.
La Reforma Laboral en datos
El primer aniversario de la aprobación en Consejo de Ministros de la actual Reforma Laboral, trae consigo datos muy positivos que hacen ver al Gobierno de España, que se va por el camino correcto para garantizar la estabilidad laboral y transformar el mercado de trabajo que hasta el momento estaba anclado en la temporalidad o la precariedad.
- 17,4 millones de personas asalariadas actualmente, de las cuales 9,4 millones son mujeres (400.000 mujeres más que en 2019) y 13,9 millones con un empleo indefinido.
- El 42% de los contratos firmados son indefinidos, frente al 6% de media de la última década.
- La temporalidad privada se reduce en 7 puntos y cae a su mínimo histórico, el 17,5%.
- 2,9 millones de jóvenes empleados (menores de 30 años), la cifra más alta de empleo juvenil de los últimos 11 años.
- 3.500 millones de euros del Fondo Social Europeo plus entre 2022 y 2029 destinadas a políticas de empleo estructurales para jóvenes.
- Recuperado todo el empleo perdido en la fase inicial de la pandemia, trabajando actualmente 673.400 personas más que en 2019.
- Finalizando este año 2022, el empleo se encuentra en su nivel mas alto desde hace 14 años.
- El número de las personas en paro está por debajo de los 3 millones, algo que no sucedía desde 2008, hay que recordar que el máximo fue de 6 millones en el año 2013.
- En los últimos 12 meses, el asalariado indefinido se ha incrementado en 1.375.000 personas, alcanzando la cifre de 13,9 millones.
- La estabilidad en el empleo beneficia principalmente a las mujeres y personas jóvenes.
- Calidad en el empleo en sectores como la agricultura y la construcción, con unos niveles de contratación temporal especialmente elevados, destacando que el 51% de los contratos firmados desde el 1 de abril de 2022 en la agricultura y el 78% en la construcción, son de carácter indefinido.
- Mejora la estabilidad en el empleo reduciéndose los contratos temporales en 8,2 millones, mientras que los indefinidos se han incrementado en 4,5 millones en comparación con 2019.
- Los contratos temporales de muy corta duración ( menos de 7 días) se reducen en 2,2 millones con respecto al mismo periodo de 2019.
Luz verde a España con 11.296 millones de euros de ayuda de la UE
La Comisión Europea ha aprobado la asignación de 11.296 millones de euros a España para los fondos que permitirán las siguientes acciones en el periodo de 2022 a 2027. Destacar que nuestro país destina un 22% de inversión en empleo juvenil, muy por encima del 12,5% que prescribe la normativa europea:
- Mejorar las oportunidades de empleo, especialmente para jóvenes, desempleados de larga duración y colectivos vulnerables.
- Promover e impulsar el desarrollo de cualificaciones y formación profesional.
- Mejorar la calidad, inclusividad y pertinencia para el mercado laboral de los sistemas de educación y formación.
- Reducir el abandono escolar.
- Promover la inclusión social, en particular, a través del empleo de calidad) y la integración socioeconómica de las personas vulnerables.
- Luchar contra la pobreza, particularmente, contra la pobreza infantil.
Por otra parte, aproximadamente la mitad del importe de la ayuda será gestionado por las comunidades autónomas.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- La justicia ordena devolver 78.542,67 euros a una mujer de 96 años a quien se le aplicó mal el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones tras recibir una herencia
- Hacienda no podrá reclamarte las deudas si ha pasado este tiempo
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Los viajes del Imserso presentan un nuevo precio de 50 euros para todos sus viajes: hay que cumplir un requisito
- El precio de la luz de este miércoles se desploma con la nueva tarifa: hasta 5 horas con la electricidad gratis
Últimas noticias
- La Seguridad Social reclama a una mujer la devolución de 22.785,80 euros de la pensión de viudedad tras reconocer el derecho a la primera esposa, pero el juzgado lo rechaza
- Los técnicos de Hacienda avisan del gran error que cometen la mayoría de contribuyentes en la Renta: están perdiendo dinero
- Un hombre entierra un tesoro con 15.000 monedas de oro y ahora lo encuentran sus herederos: vale 149 millones de euros
- Es oficial: los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo
- Este es el nuevo DNI para el móvil que ha aprobado el Gobierno: ¿se puede usar igual que el físico?