
Yolanda Díaz no pudo pasar por alto la carta de una joven trabajadora que se publicó este sábado 18 de mayo de 2024 en el diario El País. En la misma, la mujer comenzaba diciendo “Hace una semana dejé mi trabajo” y continúa enumerando los motivos por lo que ha tenido que tomar esa decisión. Razones vinculadas a la presión y maltrato laboral que sufría en la empresa y que había perjudicado su salud mental.
Ante esto, la ministra de Trabajo, era contundente con sus declaraciones en la red social, X (antes Twitter), afirmando que “Ningún trabajo está por encima de la salud mental. Es una obligación pelear por el bienestar de las personas trabajadores frente a un modelo que tritura el talento”.
Ningún trabajo está por encima de nuestra salud mental. Es una obligación pelear por el bienestar de las personas trabajadoras frente a un modelo de que tritura el talento.
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) May 18, 2024
Os recomiendo leer esta carta a la directora en @elpais_espana https://t.co/AxqE3gNCwJ
Qué dice la carta que conmovió a Yolanda Díaz
El texto fue publicado este sábado 18 de mayo de 2024, en la sección del diario El País, “Cartas a la Directora”. Brevemente, Alba Lorenzo de Madrid, según la firma de la lectora, describe la situación de cientos de jóvenes en España, que sufren problemas de salud mental por el maltrato de las empresas. Sostiene que “No es que no haya trabajos, es que los salarios no llegan para pagar los precios inasumibles”, como para dejar de compartir un piso.
"Hace una semana dejé mi trabajo. Cuando empecé, volvía cada día a casa llorando por cómo me trataban, y la cosa no mejoró. Nunca me había pasado, pero me empecé a sentir muy insegura y triste. Mi familia me pedía que lo dejase, pero como el sitio tenía renombre yo creía que, si aguantaba, impulsaría mi carrera. Lo único que he conseguido es llevar dos años en terapia reconstruyendo mi autoestima. Lo que más me sorprende y me entristece es que cuando mis amigas me presentan a alguien dicen, como una hazaña, “acaba de dejar su trabajo” y la gente, treintañeros como yo, inmediatamente me da la enhorabuena. Todos sabemos lo que estamos aguantando por poder ganar lo suficiente para dejar de vivir con compañeros de piso. No es que no haya trabajo, es que los salarios no llegan para pagar los precios inasumibles. El otro día vi una oferta de empleo en el colegio de profesionales al que pertenezco, pedían “persona con mentalidad fuerte.” En fin, digan lo que digan, son tiempos difíciles para los jóvenes". Alba Lorenzo, Madrid.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un hombre de 79 años jubilado vuelve a abrir su tienda: “nadie me iba a contratar y mi pensión no era suficiente”
- Cuenta atrás para la nueva prohibición de la Unión Europea: desaparecerán en todos los restaurantes de España
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- Los trabajadores a los que les cambien el horario pueden dejar su trabajo cobrando indemnización y paro
- La Seguridad Social deniega la incapacidad permanente absoluta a una mujer con cáncer y el Tribunal Supremo ordena reconocérsela
- El precio de la luz se dispara este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Elon Musk anuncia su victoria con DOGE tras descubrir un fraude por desempleo de 382 millones de dólares, aunque el gobierno ya lo descubrió hace años: “No creo que sea una novedad para nadie”
- Duro golpe al aceite de oliva: Marruecos suma puntos y podría adelantar a España
- Una maestra es descubierta en OnlyFans y desata la polémica: “seguiré dando clases, los padres me valoran”
- La Seguridad Social quita la pensión a una jubilada y la obliga a devolver 5.815,76 euros por los ingresos de la incapacidad permanente de su pareja
- Hacienda valora mal los bienes de una herencia y la heredera se libra de pagar 23.900 euros de impuesto de sucesiones