
European Solidarity Corps es un programa de la Unión Europea que cubre todos los gastos para voluntarios entre 18 y 30 años que quieran participar en proyectos solidarios en el extranjero o en su propio país. El objetivo principal del programa es fomentar la implicación de los jóvenes en la sociedad, consolidando los valores de solidaridad, inclusión y respeto recíproco.
Se puede trabajar como voluntario, participar en proyectos solidarios locales, ser parte de iniciativas de ayuda humanitaria e involucrarte en campos como la educación, la ciudadanía, el medio ambiente, la migración y muchos más procesos.
Los proyectos suelen durar entre 2 y 12 meses, pero depende de la disponibilidad y las preferencias del voluntario pueden variar. Si se supera ese periodo, también se pueden realizar actividades de voluntariado en equipo y participar en proyectos de prácticas y empleo.
¿Qué cubre el programa de voluntariado?
La Unión Europea se encarga de los vuelos, alojamiento, manutención, seguro médico, clases de idiomas y, además, te proporciona una pequeña paga mensual.
- Gastos del vuelo: Cubren los gastos de transporte desde tu lugar de residencia hasta el lugar donde tiene lugar el proyecto, aunque los voluntarios tienen que elegir el medio de transporte más económico dentro de sus opciones.
- Alojamiento y manutención: El alojamiento puede variar según el proyecto que elijas, puedes alojarte en una residencia con habitación individual o vivir en una casa compartida con otros voluntarios. También tendrás cubiertas las dietas diarias.
- Seguro médico: Los voluntarios están cubiertos por un seguro de salud durante la duración del proyecto. El seguro también incluye la repatriación en caso de emergencia y la cobertura de responsabilidad civil.
- Clases de idiomas: Habrá un tutor que impartirá clases para poder mejorar el conocimiento del idioma en el que se va a trabajar.
¿Cómo formar parte de European Solidarity Corps?
Para unirse solo hay que registrarse en el portal del European Solidarity Corps o a través de las asociaciones asociadas y ser residente en uno de los países del programa.
El siguiente paso sería completar el formulario de inscripción con la información personal para que la organización revise tu perfil y realizar una entrevista. Si eres aceptado, recibirás un correo con la confirmación para firmar el acuerdo de voluntariado y la organización del viaje.
Lo más leído
- Trump declara la guerra comercial total a la Unión Europea con unos aranceles del 20%
- Los trabajadores que reciban su sueldo con más de 15 días de retraso ahora pueden dejar su trabajo cobrando indemnización y paro
- El derecho laboral que recuperan los trabajadores este mes de abril: blindados frente al despido en estos dos casos
- ¿Cuántos impuestos paga un futbolista en España?
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz mañana sábado da un subidón con la nueva tarifa: hasta 6 horas donde la luz será gratis
Últimas noticias
- Estas son las veces que puedes pedir la ciudadanía en Estados Unidos
- “O el Gobierno reacciona o va a tener una primavera caliente”: CSIF concentra a miles de funcionarios para reclamar una subida salarial
- Confirmado por el BOE: multas de hasta 500.000 euros a las empresas que no cumplan esta nueva ley
- Soy CEO de Snapchat y “doy a mis empleados una tarea casi imposible en su primer día para que fracasen”: este es el motivo
- El precio de la luz mañana sábado da un subidón con la nueva tarifa: hasta 6 horas donde la luz será gratis