![Tres trabajadores de una ambulancia trasladan a una persona herida. Tres trabajadores de una ambulancia trasladan a una persona herida.](https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/2024/08/tres-trabajadores-ambulancia-trasladan-herido-1200-675.webp)
Los accidentes durante la jornada laboral preocupan mucho al Ministerio de Trabajo y Economía Social de Yolanda Díaz. Y es que los datos hechos públicos por el Gobierno de España son reveladores. Un 8% más de trabajadores han perdido la vida en su puesto de trabajo, si se compara con el mismo periodo de 2023.
Los accidentes mortales ‘in itinere’, que son aquellos que se producen cuando el empleado va de su casa al trabajo o del trabajo a su casa, también han subido un 1,7% hasta sumar 61 fallecidos, uno más que en el mismo periodo del año pasado, como informa Europa Press.
Sumando estos dos tipos de siniestros, los que suceden mientras se trabaja o durante el trayecto, han muerto 360 trabajadores hasta junio, 23 más que en el mismo periodo del año pasado. Esto es, un 6,8% de aumento.
La mayoría de los accidentes son infartos y derrames cerebrales
La mayor parte de los accidentes laborales con resultado de muerte del trabajador son a consecuencia de infartos o derrames cerebrales. Un dato que ya se dio a conocer a comienzos de este mes de agosto, cuando se presentó el balance del primer trimestre del año.
Amputaciones, golpes, o resultar atrapado (por ejemplo, en una obra) son otras causas muy comunes. Como dato importante, cabe destacar que las personas que tuvieron que pedir baja laboral aumentaron un 2% hasta junio, sumando 306.633 siniestros, de los que 264.267 fueron en el centro de trabajo y 42.366 accidentes ‘in itinere’.
Dentro de los sectores con más siniestralidad laboral se encuentra el servicios, con 154 fallecidos, una subida del 5% aproximadamente, frente al periodo de enero a junio de 2023. También sube la cifra de siniestros en la construcción, con 70 trabajadores fallecidos, 16 más que en 2023. Sigue directamente la industria con 48 trabajadores fallecidos.
Otras noticias interesantes
-
Cuál es el tiempo máximo que se puede estar de baja por incapacidad temporal
-
La indemnización por despido abre el debate con un dardo a Antonio Garamendi: "no puede salir tan rentable"
-
La Justicia sorprende y declara procedente el despido de un trabajador de IKEA “tras sufrir una lesión en el pie”
Lo más leído
-
Una mujer pierde la pensión de viudedad a pesar de tener dos hijos en común porque el uso de la vivienda tras el divorcio no se considera pensión compensatoria
-
La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre 1.500 euros y 2.500 euros
-
Un camionero es despedido por conducir estando de baja, la cadena de supermercados lo difama y ahora gana el juicio, indemnización de 34 millones de euros
-
Se buscan vecinos en este pequeño pueblo cerca de Castellón: empleo y casas desde 40.000 euros
-
Una marroquí que lleva desde 2007 en España con trabajo e hijos nacidos aquí no consigue la nacionalidad ante la Justicia por no demostrar idioma ni conocimiento constitucional
-
Precio de la luz mañana lunes, 17 de febrero por horas: cuándo es más barata y más cara