
Los accidentes durante la jornada laboral preocupan mucho al Ministerio de Trabajo y Economía Social de Yolanda Díaz. Y es que los datos hechos públicos por el Gobierno de España son reveladores. Un 8% más de trabajadores han perdido la vida en su puesto de trabajo, si se compara con el mismo periodo de 2023.
Los accidentes mortales ‘in itinere’, que son aquellos que se producen cuando el empleado va de su casa al trabajo o del trabajo a su casa, también han subido un 1,7% hasta sumar 61 fallecidos, uno más que en el mismo periodo del año pasado, como informa Europa Press.
Sumando estos dos tipos de siniestros, los que suceden mientras se trabaja o durante el trayecto, han muerto 360 trabajadores hasta junio, 23 más que en el mismo periodo del año pasado. Esto es, un 6,8% de aumento.
La mayoría de los accidentes son infartos y derrames cerebrales
La mayor parte de los accidentes laborales con resultado de muerte del trabajador son a consecuencia de infartos o derrames cerebrales. Un dato que ya se dio a conocer a comienzos de este mes de agosto, cuando se presentó el balance del primer trimestre del año.
Amputaciones, golpes, o resultar atrapado (por ejemplo, en una obra) son otras causas muy comunes. Como dato importante, cabe destacar que las personas que tuvieron que pedir baja laboral aumentaron un 2% hasta junio, sumando 306.633 siniestros, de los que 264.267 fueron en el centro de trabajo y 42.366 accidentes ‘in itinere’.
Dentro de los sectores con más siniestralidad laboral se encuentra el servicios, con 154 fallecidos, una subida del 5% aproximadamente, frente al periodo de enero a junio de 2023. También sube la cifra de siniestros en la construcción, con 70 trabajadores fallecidos, 16 más que en 2023. Sigue directamente la industria con 48 trabajadores fallecidos.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un millennial que se jubiló a los 32 años tuvo que volver a trabajar 8 meses después al darse cuenta de esto
- Los dueños de gatos podrán ser multados con hasta 200.000 euros por no cumplir con este requisito
- Un hombre con 61 años vive en la calle aunque le quedaba un año para jubilarse: "debería estar cobrando mi pensión"
- El Banco de España lanza un aviso sobre la retirada de billetes: “que no te confundan”
- Un juzgado obliga a la Seguridad Social a dar una pensión de 1.023,88 euros por incapacidad permanente a una trabajadora con la ‘espalda fallida’
- El precio de la luz mañana lunes se dispara con la nueva tarifa: solo habrá 4 horas donde se pague a 0 euros
Últimas noticias
- La OCU dicta sentencia: este es el postre dulce más saludable que podemos encontrar en los supermercados españoles
- ¿Cuántos kilómetros puede recorrer un coche eléctrico con una sola carga de batería?
- Adiós al subsidio para mayores de 52 años: el SEPE dejará de pagarlo a partir de esta edad
- Los trabajadores a tiempo parcial cobrarán el subsidio íntegro y no podrá ser inferior a los 570 euros inicialmente
- La Seguridad Social lanza una subasta de más de 300 viviendas: hay casas por 25.000 euros