
El Congreso de los Diputados, que conforma la Cámara Baja de las Cortes Generales, es el órgano constitucional que representa al pueblo español. En él no sólo trabajan funcionarios, aunque sean los más numerosos, sino también personal eventual, laboral y "de confianza", como se conoce a los trabajadoes que entran de la mano de partidos políticos, todos ellos con un buen salario a cargo del Presupuesto del Congreso.
Los primeros, al ser empleo público, acceden a su puesto a través de una oposición. Los demás también acceden a un empleo en las Cortes Generales a través de concursos públicos, excepto el personal de confianza, cuyo puesto depende de la continuidad del político que les nombró.
Entre las condiciones laborales que ofrece trabajar en la Cámara Baja, se encuentra un buen sueldo, que oscila entre los 3.000 y más de 6.000 euros mensuales, dependiendo de la responsabilidad que ostente el cargo que se ocupa. También atrae a muchos candidatos la responsabilidad de trabajar en las Cortes y que, en el caso de aprobar la oposición, se consiga un empleo para toda la vida. Se puede afirmar que quien opta por un puesto en el Congreso tiene, además, vocación de servicio público.
Respecto al sueldo que se va a cobrar, el régimen económico se recoge en la página web del Congreso de los Diputados. Ahí están publicadas las cantidades a recibir, así como los complementos y las ayudas que corresponde a cada uno de los miembros según las responsabilidades y necesidades de su cargo, destacando los electos. Por su parte, un administrativo de las Cortes Generales gana en torno a los 30.000 euros anuales, siguiendo los datos que marca el Estatuto de Trabajadores de estas Cámaras.
Requisitos para trabajar como administrativo en las Cortes
Para trabajar como administrativo en las Cortes Generales hay que preparar una oposición y cumplir una serie de requisitos. Uno de ellos, el de formación académica, pasa por contar con el título de Bachillerato y FP de grado medio o similar, siempre dependiendo del puesto de trabajo al que se opte. Además, se deben tener 18 años, la nacionalidad española y no estar inhabilitado para ejercer las funciones públicas.
No obstante, existe mucha variedad de puestos de trabajo para conseguir empleo en las Cortes. Los más solicitados son los de administrativo y auxiliar administrativo pero también se pueden encontrar de abogado, archivero, bibliotecario, mecanógrafo y ujier.
En la misma página web del Congreso de los Diputados, aparecen señaladas las convocatorias para acceder a uno de estos trabajos, bien como funcionario tras un proceso selectivo o como eventual elegido bien por los grupos políticos o solicitando una de las plazas que se ofertan.
.jpg)
Personal eventual en el Congreso de los Diputados
La contratación de personal laboral se realiza a través de una convocatoria pública que aparece publicada en la misma web oficial de las Cortes Generales. Así, pinchando en la opción ‘Concursos para la contratación de personal laboral’, se abrirá una nueva ventana en la que aparecen las plazas y los requisitos para acceder a cada una de ellas.
Es fundamental saber que estas convocatorias se van actualizando al igual que las oposiciones y que, como ocurre con estas últimas, hay academias especializadas y editoriales que elaboran los temarios actualizándolos según la legislación vigente.
Personal de confianza de los grupos políticos
La otra opción para conseguir un puesto de trabajo en el Congreso de los Diputados es la de entrar de la mano de un partido político. Esto se llama personal de confianza y el tiempo de permanencia en el cargo dependerá de la continuidad de la persona que ha nombrado a este trabajador. Normalmente, este personal de confianza ya está dentro del mismo partido, existiendo varias opciones para conseguir trabajar en política.
Es decir, si el personal de confianza consigue empleo en el Congreso de los Diputados gracias a un político de un partido electo, y no vuelve a renovar cargo en los siguientes comicios o su partido no consigue diputado, ese trabajador perderá su puesto.
Fuentes de la Cámara Baja consultadas por este medio aseguran que el procedimiento para la selección de este personal de confianza es sencillo: “los políticos proponen en función del número de personal, y luego aparece el nombramiento en el BOE”. Esto quiere decir que “aunque tengan el puesto y cobren el salario como si fuesen empleados públicos no lo son, y deben cesar cuando quien les ha nombrado se vaya o considere que ya no son válidos para el puesto”.
Qué es el Estatuto de Personal de las Cortes Generales
El Estatuto General de Personal para las Cortes Generales es un documento oficial de referencia en el que aparecen reflejadas todas las condiciones que tiene cada puesto de trabajo como por ejemplo el ingreso y el cese de los trabajadores así como cualquier referencia a los funcionarios.
“Se trata de un texto fundamental para el buen desempeño, ya que aparecen reguladas las funciones de cada puesto de trabajo así como las obligaciones que se adquieren cuando se entra a trabajar en las Cortes Generales”, explica un funcionario del Congreso de los Diputados a este medio.
Asimismo, el Estatuto de Personal de las Cortes Generales contempla una relación de puestos de trabajo que son para los que posteriormente se ofertan plazas, en caso de que haya vacantes que cubrir o que se publique una convocatoria de empleo público.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Elon Musk despide a 6.000 empleados hace tres semanas y ahora EEUU se enfrenta a un problema mucho más grave
- Una empleada de Cajamar es despedida por contratar dos préstamos por 17.000 euros a nombre de familiares para beneficiarse ella: el despido es improcedente
- Gonzalo Bernardos se alegra de que las ventas de esta famosa empresa hayan caído en más de un 47%: “espero que sigan cayendo”
- La OCU confirma las 3 mejores cervezas de supermercado
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz se dispara mañana lunes y sube en más de un 800%: habrá tramos rozando los 200 euros
Últimas noticias
- Seguridad Social: El pago del 9 de abril incluye un nuevo aumento del COLA para los jubilados nacidos a principios de mes
- Nuevo requisito para mantener los beneficios del Seguro Social a partir de abril
- Mercadona vuelve a triunfar con su perfume con olor a limpio: el más buscado en primavera
- Adiós a esta firma de moda italiana en España: 30 tiendas cerradas y 169 trabajadores afectados por el ERE
- Si te dejan 50 euros en el parabrisas, no los cojas: te puede pasar esto