
Adif y los sindicatos destraban la negociación para la reducción de la jornada laboral a 35 horas semanales de los trabajadores de la red ferroviaria. El tercer intento por llegar a un acuerdo es el que ha prosperado, ya que los dos anteriores no fueron aceptados por el Ministerio de Hacienda ni el Transportes. Después de más de un año de idas y vueltas, se implementará de forma efectiva tanto para el personal de Adif y Adif Alta Velocidad.
Una de las principales trabas para alcanzar un acuerdo ha sido la desautorización por parte del Ministerio de Transportes para la reducción de jornada con carácter retroactivo, debido alto coste que significaría asumir como salarios, las horas trabajadas de más. Una compensación derivada de la reducción de 1.642 a 1.536 horas anuales, igualando las condiciones de los trabajadores de Adif a las del Grupo Renfe.
Jornada laboral de 35 horas sin retroactividad
La implantación de la nueva jornada laboral reducida a 35 horas semanales se hará efectiva para todos los trabajadores de la red ferroviaria Adif. Esto significa que al año, trabajarán 1.536 horas, es decir 205 días. Este acuerdo debía entrar en vigor el pasado 16 de marzo de 2023, pero debido a que el Ministerio de Transportes, se ha negado a abonar la retroactividad como parte del salario, se ha visto frenado, hasta ahora en que se han acordado otras formas de compensación.
Por lo tanto, los trabajadores en lugar de recibir dinero por las horas trabajadas de más desde marzo de 2023, podrán disfrutar de días libres de forma acumulada durante los dos años siguientes al momento de refrendar la medida. De esta manera, los empleados de Adif logran igualar sus condiciones laborales a las del personal de Renfe, aunque aún resta el visto bueno del ministro de Función Pública, José Luis Escrivá.
Horario de verano y 106 horas menos al año
El acuerdo además de reducir el número de horas trabajadas al año, en 106, contempla un horario de verano de 6 horas y 30 minutos entre el 15 de junio y el 15 de septiembre. También se incluye librar el 5 de enero y el jueves Santo. Si bien los sindicatos reconocen que el pacto no cumple con todas las expectativas, desde CCOO destacan que éste, "convertirá a Adif y Adif AV en una de las empresas pioneras de la administración pública en reducir su jornada hasta las 35 horas”.
Lo más leído
- Un millennial que se jubiló a los 32 años tuvo que volver a trabajar 8 meses después al darse cuenta de esto
- Los dueños de gatos podrán ser multados con hasta 200.000 euros por no cumplir con este requisito
- Un hombre con 61 años vive en la calle aunque le quedaba un año para jubilarse: "debería estar cobrando mi pensión"
- El Banco de España lanza un aviso sobre la retirada de billetes: “que no te confundan”
- Un juzgado obliga a la Seguridad Social a dar una pensión de 1.023,88 euros por incapacidad permanente a una trabajadora con la ‘espalda fallida’
- El precio de la luz mañana lunes se dispara con la nueva tarifa: solo habrá 4 horas donde se pague a 0 euros
Últimas noticias
- El precio de la luz mañana lunes se dispara con la nueva tarifa: solo habrá 4 horas donde se pague a 0 euros
- Los 11 gastos que no sabías que te puedes desgravar en la Renta 2024-2025
- Un empleado es despedido por faltar al trabajo sin justificarlo y resulta que estaba en la cárcel: es procedente por no avisarlo
- Ya es oficial: Andalucía confirma que puedes ahorrarte más de 1.356 euros en la declaración de la Renta de 2025
- El Banco de España lanza un aviso sobre la retirada de billetes: “que no te confundan”